La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tecnicas de Caracterización

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tecnicas de Caracterización"— Transcripción de la presentación:

1 Tecnicas de Caracterización

2 Fraccionamiento por campo eléctrico
(electroforésis) Movilidad electroforética = f = coeficiente de fricción = A η Para una esfera A = 6 π r V=4/3 Π r3 Vesp = V/PM

3 Electroforesis en papel

4 Electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE)
A PH = 8 - 9

5

6 q/m = q/m = q/m = q/m Efecto “colador”

7 PAGE SDS SDS Movilidad = 1/ PM

8 Tipos de Electroforesis
PAGE Nativa PAGE SDS PAGE + condiciones reductoras Isoelectroenfoque Bidimensional

9 Determinación de PM

10 Isoelectroenfoque

11 Bidimensional

12 Fraccionamiento basado en el coeficiente de reparto
El coeficiente de reparto caracteriza la distribución de una sustancia entre dos fases: la fase móvil y la fase estacionaria K = Cs/Cm Fases: liquido-liquido, liquido-solido Fase estacionaria: Partículas de sólidos Partículas de sólidos con líquido

13 Equipamiento de una cromatografía

14 Elución Contínua Batch Gradiente

15 Fases sólidas y estacionarias

16 Tipos de cromatografías
Intercambio iónico Técnica independiente de la forma, tamaño y PM Soportes: Celulosa, agarosa, vinilbenceno Antes hacer un deslado (diálisis, filtración en gel) En general elución por gradiente (de PH o con agentes caotrópicos)

17

18

19 Filtración molecular o Exclusión molecular
Separa por distinto tamaño molecular (cutoff o limite de exclusion) Se puede usar para desalado Se puede usar para estimar PM Para purificación se usa generalmente hacia el final

20

21 Cromatografía de fase reversa
Se basa en “interacciones hidrofóbicas” La fase estacionaria son generalmente compuestos alifáticos de distinta longitud de cadena (C4, C8, C16 etc) Elución por gradiente (usando mezclas de agua y solventes orgánicos) Muy alta capacidad resolutiva (mezclando distintas propiedades fisicoquimicas)

22 Cromatografía de Afinidad
Reconocimiento de ligandos Alta resolución y especificidad ( disminuye mucho el numero de pasos en la purificación) Alto tiempo de preparación

23

24

25 Fraccionamiento basado en propiedades dinámicas

26 Sedimentación La unidad Svedverg se refiere a segundos

27 Tipos de protocolos en sedimentación
Centrifugación en un gradiente de densidad zonal centrifugation: glicerol, sacarosa Equilibrium centrigugation (isopycnic centrifugation) Cl2Cs. DNA, lipoproteinas. Tambien Ficoll, Percoll para células Centrifugación por velocidad

28 Determinación de S

29

30

31 Otras técnicas basadas en parámetros hidrodinámicos
Difusión Viscocidad

32 Técnicas de desalado Ultracentrifugación Diálisis Columnas de desalado


Descargar ppt "Tecnicas de Caracterización"

Presentaciones similares


Anuncios Google