Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Carmen Valenzuela Rodríguez Modificado hace 6 años
1
EVALUACIÓN AL PROCESO DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS EN RELACIÓN AL MODELO OUTSOURCING IMPLEMENTADO POR EL BANCO DEL IESS Y LA EMPRESA TATA CONSULTANCY SERVICES AUTORES: ANA LUCIA QUELAL MOREJÓN CHRISTIAN MARCELO QUINAPALLO LALA DIRECTOR: ING. MBA. PAZMIÑO ARROYO, HENRY
2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS
Año Alianza BIESS-TATA ¿Se cumplió con los protocolos y evaluación de riesgos crediticios para los créditos inmobiliarios de TCS en comparación con el BIESS? ¿Mejoraron los tiempos en el otorgamiento de créditos hipotecarios? ¿En qué beneficio a los afiliados el modelo de outsourcing implementado por el IESS? General Evaluar el modelo de outsourcing realizado entre BIESS y TATA para la concesión de créditos hipotecario y como esta alianza estratégica ha contribuido en el manejo de su Core Business en la influencia de sus finanzas. Específicos Realizar un análisis estratégico de la empresa TCS y BIESS. Analizar el modelo de evaluación crediticia utilizado por TCS así también, como el modelo empleado por el BIESS. Desarrollar un estudio a los afiliados que obtuvieron un crédito hipotecario. Comparar la gestión realizada en el proceso de concesión de créditos hipotecarios por TCS con el actual modelo de créditos que realiza el BIESS.
3
MARCO TEÓRICO Creador Taylor Teoría de Administración Científica
Teorías de Soporte Teorías de Administración Teoría de Administración Científica Creador Taylor Enfoque: Aumentar Productividad. Tres elementos para lograr eficiencia en las Organizaciones. Teoría clásica de la administración. Creador Henry Fayol Enfoque: Maximización de la eficiencia Conceptualiza como toda actividad cotidiana en la cual se planifica, organiza, direcciona, coordina y controla. Outsourcing Braverman (1983) y Smith (1723), + rentabilidad - costos mediante procesos de sub-contratación Simón (1958), Salaman (1980), outsourcing fundamentado en la gestión especializada realizada por las organizaciones. Ishikawa (1991), permitir que otras organizaciones lleven a cabo actividades de una manera más efectiva. Outsourcing en las TIC Acción de recurrir a una agencia para que realice actividades determinadas. Estrategia planificada en presupuestos controlados.
4
MARCO TEÓRICO Teoría de Edwards W. Deming
Planear Hacer Verificar Actuar MARCO TEÓRICO Teoría de la calidad Teoría de Edwards W. Deming Mejora continua en la organización - Ciclo PDCA 14 puntos de mejora: Alta dirección sea la encargada y responsable de la mejora continua Teoría de Joseph M. Juran Parte integral de la administración es el control de la calidad. Principios de Juran Diagrama de Pareto Diagrama de la Trilogía Teoría de K. Ishikawa Gurú de la calidad a nivel mundial, proporciona herramientas: Diagrama de causa y efecto Estratificación Hoja de verificación Histograma Diagrama de dispersión Grafica de control de schewhart.
5
MARCO REFERENCIAL Articulo de investigación científica Garcilazo (2012) “El outsourcing en el desempeño de las exportaciones de las empresas” Investigación realizada por Andrade (2004) “El outsourcing de los sistemas de información en las organizaciones públicas” Investigación realizada por García, (2015) “La importancia de los prestamos otorgado por el BIESS en el crecimiento de la construcción en la economía ecuatoriana: ” Investigación de Medina, (2014), sobre La Importancia del outsourcing para el crecimiento de las empresas modernas como una alianza estratégica entre cliente-proveedor: el caso de banco pichincha y TATA Consultancy Services (TCS).
6
Enfoque de la investigación mixto: tanto cualitativo como cuantitativo
MARCO METODOLÓGICO Enfoque de la investigación mixto: tanto cualitativo como cuantitativo La investigación es Insitu, es decir en el Distrito Metropolitano de Quito Hipótesis H1: La administración realizada por TATA Consultancy Services fue mejor que la administración que realiza actualmente el BIESS. H2: La evaluación y validación de la documentación por parte TATA Consultancy Services optimizó los tiempos de otorgamiento de crédito hipotecarios. H3: La alianza realizada entre TCS y el BIESS fue una buena inversión para el IESS. MUESTRA N = 32011 Z = 1,65 E = 0,10 P = 0,5 Q = 0,5 N.C. = 90% 𝒏= 𝐍 . 𝐙 𝟐 . 𝐏.𝐐 𝐄 𝟐 . 𝐍−𝟏 + 𝐙 𝟐 . 𝐏.𝐐 𝒏= 𝟑𝟐𝟎𝟏𝟏 . 𝟏,𝟔𝟓 𝟐 .( 𝟎,𝟓𝟎) . (𝟎,𝟓𝟎) (𝟎,𝟏𝟎) 𝟐 . 𝟑𝟐𝟎𝟏𝟏−𝟏 + (𝟏,𝟔𝟓) 𝟐 . 𝟎,𝟓𝟎 .(𝟎,𝟓𝟎) 𝒏= 𝟑𝟎𝟕𝟒𝟑.𝟑𝟔 𝟑𝟐𝟏.𝟎𝟔 = 𝟗𝟔
7
ENTIDADES INVOLUCRADAS
TATA Consultacy Services BIESS Subproducto Producto Créditos hipotecarios Adquisición de Vivienda Remodelación, ampliación y mejoramiento de vivienda. Adquisición de Terreno. Adquisición de terreno y construcción de vivienda. Sustitución de Hipoteca Compra de Vivienda Hipotecada Vivienda de interes publico. 18 de octubre de 2010, el BIESS abre sus puertas al público. BIESS hereda contrato con TATA para la administración de créditos hipotecarios. En diciembre crea fábrica de operaciones y decide hacerse cargo del proceso de concesión de créditos hipotecarios. Empresa fundada en 1968 como parte del Grupo Tata, holding de La India Inicia sus operaciones en Ecuador en el año 2007 Su primer cliente fue Banco Pichincha. Brinda servicios como: Business Proces Outsorcing (BPO), Servicios Tecnológicos, Consultoría, Infraestructura Tecnológica
8
PROCESO DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Precalificación de Crédito, entrega, recepción de Documentos y Distribución a la fábrica de Operaciones. Visado y digitalización de documentos, sistema Logiflow, designación de perito y estudio jurídico. Realizar avalúo del Bien Inmueble e informe por parte del perito adjuntando factura. Realizar estudio de títulos y Fiscalización de avalúo. Aprobar, negar o condicionar Crédito. Comunicar al cliente resultados de su crédito. Elaborar Minuta Carta de Compromiso de Préstamo Hipotecario y mutuo Hipotecario. Pago de Impuestos a municipios. Entrega de Minuta, mutuos y elaboración de matrices de constitución de hipoteca en Notaria.
9
PROCESO DE CONCESIÓN DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS
Firmar y cerrar escritura en Notaria, he inscribir en registro de la propiedad. Elaborar informe legal final y enviar/entregar carpeta legal final a la fábrica de operaciones. Recibir y Distribuir Documentos de Hipoteca constituida. Realizar liquidación de gastos de préstamo hipotecario Instrumentación y Desembolso de Prestamos Hipotecarios.
10
Análisis Préstamos Hipotecarios otorgados por el BIESS
Análisis de Valor neto trasferido en miles de dólares Evolución Créditos Hipotecarios
11
Análisis préstamos hipotecarios otorgados por el BIESS
Año 2014: Mayor colocación de créditos- firma de convenios con inmobiliarias y reducción en las tasas de interés de 8,5% al 6% con el plan único de vivienda. Año 2016: Disminución créditos debido a fondos de cesantía y/o reserva ya que el afiliado no podía exceder el 80% de sus fondos acumulados y variación en las tasas de interés de 9,75% a 11,07% y pudiendo llegara al 13,75% de acuerdo al plazo del crédito.
12
Tiempos en Días Otorgamiento de Créditos Hipotecarios BIESS-TATA
1 DE 1 A 3 HORAS DE 2 A 4 HORAS 2 DE 2 A 15 DIAS DE 2 A 25 DIAS 3 DE 2 A 5 DIAS DE 2 A 7 DIAS 4 DE 1 A 3 DIAS 5 DE 25 A 75 DIAS DE 20 A 100 DIAS 6 DE 3 A 6 DIAS DE 5 A 10 DIAS 7 DE 3 A 5 DIAS 8 DE 30 A 45 DIAS DE 40 A 45 DIAS 9 DE 10 a 15 DIAS DE 15 A 20 DIAS
13
Sistemas Utilizados BIESS-TATA
APLICACION DESCRIPCION FUNCIONAL TCS WORKFLOW (WF) Conjunto de aplicativos que realizan el seguimiento del proceso de Créditos. LOGIFLOW Sistema encargado de mantener el control del proceso de aprobación del crédito hipotecario. GAF Aplicativo que mantiene el control de la administración financiera de créditos. GAF BIESS ARCHIVO DIGITAL Programa que permite la digitalización de documentación. TCS WORKFLOW CONSULTA Herramienta de consulta de todos los trámites manejados por TCS. SAR Aplicativo que mantiene estructuras de riesgos y comunicación con otras plataformas del BIESS.
14
ANALISIS DE ENCUESTAS ¿Entre Que Años Solicito El Crédito Hipotecario?
¿A Qué Tipo De Crédito Hipotecario Accedió?
15
ANALISIS DE ENCUESTAS ¿Cuánto Tiempo Demoro La Concesión Del Crédito Hipotecario? ¿Cuál Fue El Monto Desembolsado Por El BIESS En El Crédito Hipotecario Concedido?
16
ANALISIS DE ENCUESTAS ¿Cómo calificaría el servicio que le brindo el BIESS en la concesión de su crédito hipotecario? ¿Qué Proceso Le Llevo Más Tiempo Para La Concesión Del Crédito Hipotecario?
17
ANALISIS DE ENCUESTAS ¿Qué tramites dependientes o independientes realizados por el cliente (Beneficiario) considera usted que tiene mayor demora? ¿Qué proceso considera que existe mayor demora en los tiempos establecidos para actores externos?
18
PROPUESTA DE MEJORA Fortalecer los procesos positivos y mejorar los aspectos negativos. Incrementar la efectividad de los productos y servicios tecnológicos. Analizar flujogramas del proceso crediticio y rediseñar las actividades involucradas en cada proceso. Disminuir los tiempos de otorgamiento de los créditos hipotecarios.
19
Sugerencias de mejora Proceso de Concesión de Créditos Hipotecarios.
PROPUESTA DE MEJORA Sugerencias de mejora Proceso de Concesión de Créditos Hipotecarios. Recepción y verificación de documentación. Varios procesos innecesarios. Instrumentación y desembolso de préstamo hipotecario; Evitar de doble proceso de revisión Trámites con municipios y registradores de propiedad reducir a 20 días. Mantenerse al pendiente de actualizaciones en los sistemas utilizados. Implementar un nuevo de sistema de control y custodia de expedientes físicos.
20
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.