Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Manuel Córdoba Molina Modificado hace 6 años
1
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado grande
2
Ubicación geográfica de la Pradera
Ubicación geográfica de la Pradera. Podemos encontrar praderas en varios continentes como en América del Norte y del Sur abarcando Argentina, así como en África del Sur, Eurasia Central y Australia.
3
clima El clima es húmedo, semiárido, con veranos cálidos de alrededor de 21°C e inviernos fríos. Realmente existen dos estaciones reales: la de crecimiento y la de latencia. En la primera es cuando no hay heladas y la vegetación puede crecer, a diferencia del período latente en el cual no crece ningún tipo de vegetación ya que es extremadamente frío.
4
vegetacion Debido al pastoreo y ramoneo de los animales herbívoros, así como por los incendios y la poca precipitación pluvial, los árboles no se dan en este bioma. Por el contrario, el hombre ha adaptado las zonas amplias y extensas de pradera para producir trigo, maíz, avena y otros granos esenciales para el consumo humano.
5
fauna La fauna varía de acuerdo a la región geográfica donde se encuentre la pradera, pero los animales que podemos encontrar son armadillos, comadrejas, zorros, patos, lechuzas, colibrís, entre otros, siendo hasta 80 especies animales y 300 especies de aves las que forman parte de estas regione
6
caracteristicas La pradera es un bioma que según los científicos, se encuentra entre el clima desértico y el boscoso, pues las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna.
7
LES AGRADESEN LOS ALUMNOS DE PRIMERO B POR SU ATENCION Integrantes: Juan Carlos Reyes Gonzalez Cesar Martin Franco Rivas Adrian Isrrael Gonzales Garcia Alexander Zavala Garcia Francisco Javier Reyes Barajas Joaquin Abrhan Botello Gallegos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.