La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La experiencia del Puerto de Acajutla

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La experiencia del Puerto de Acajutla"— Transcripción de la presentación:

1 La experiencia del Puerto de Acajutla
Comision Ejecutiva Portuaria Autónoma La experiencia del Puerto de Acajutla en la implementación de un Sistema de Costos ABC: octubre 2002 – a la fecha. Teoría y Practica. Nicaragua, Dic. 2002 27/11/2018

2 Conceptualizacion 27/11/2018

3 MEDOTOLOGIA GENERAL – 3 ETAPAS
27/11/2018

4 I. DIAGNOSTICO DEL PUERTO
A) AREA OPERATIVA Se realizará el diagnóstico del área operativa basado en el análisis de: Infraestructura Equipamiento Estadística operativa de servicios a los buques, cargas y otros servicios especiales La cadena de valor (M . Porter) 27/11/2018

5 I. DIAGNOSTICO DEL PUERTO
B) AREA CONTABLE Se realizará el diagnóstico del área contable basado en: Análisis del Plan de Cuentas Catálogos de cuentas Análisis de información contable (los ingresos y egresos) Centros de Costos Ingresos por los Servicios Prestados Estructura Organizacional Relación de la Estadística Portuaria con la Contabilidad 27/11/2018

6 I. DIAGNOSTICO DEL PUERTO
C) AREA DE SISTEMAS Se realizará el diagnóstico del área de sistemas basado en: Estructura orgánica de la oficina de Informática Análisis de Hardware existente Análisis de Software existente Análisis de la Conectividad del Puerto (Comunicaciones de Red) Sistemas Mecanizados 27/11/2018

7 D. DIAGNOSTICO DE ESTRUCTURA TARIFARIA
Análisis de las tarifas actuales del puerto Identificación de características generales del tarifario actual, condiciones en la prestación de servicios, ventajas y desventajas de actual estructura tarifaria. Análisis de estructura tarifaria por líneas de negocio determinando peso e impacto en ingresos del puerto. Comparación de estructura y niveles tarifarios con principales puertos de la región. 27/11/2018

8 MEDOTOLOGIA GENERAL – 3 ETAPAS
27/11/2018

9 II. ANALISIS EN 3 AREAS Realizar un análisis integrado de las tres áreas involucradas en la generación y procesamiento de los costos portuarios : Área Operativa Área Económico - Contable Área de Sistemas Estas áreas de análisis serán consideradas en cada una de las líneas de negocio a estudiar: Servicios a los buques Servicios a la carga Otros servicios 27/11/2018

10 PROCESO DE COSTEO Proceso de Costeo Análisis de Costeo PUERTO
LINEAS DE NEGOCIO OBJETO DE COSTEO ACTIVIDADES RECURSOS ELEMENTOS DE RECURSO PUERTO Práctico Sueldo Amarradores Materiales Mov. a Bahía Remolcador Sueldos Operac. De Remolcaje Canal acceso Depreciación Amarre/desamarre Lanchas Uso de Puerto Materiales Servicios a los Buques Gerencia de Terminal Sueldos Depreciación Gestión Administrativa Supervisión de Mantenimiento Carga General Contabilidad Materiales Equipo Depreciación Muellaje Traslado Transbordo Mano de Obra Sueldos Servicios a la Carga Maniobra apertura escotilla Almacenaje Estiba/Desestiba Movilización de carga desde bodega a plataforma muelle Seca a Granel Líquida a Granel Contenedores Suministro de Agua Otros Servicios Servicio Telefónico Proceso de Costeo 27/11/2018 Análisis de Costeo

11 Análisis y diseño de sistemas Se emplean las siguientes herramientas:
AREA DE SISTEMAS Análisis y diseño de sistemas Se emplean las siguientes herramientas: Erwin 4.0 BPwin 4.0 Se elaboran: Procesos de Negocio Diagramas de Flujo de Datos Diagramas de Entidad-Relación Diccionario de Datos 27/11/2018

12 LENGUAJE Y BASE DE DATOS PROCESAMIENTO DE INFORMACION
Se utilizarán las siguientes herramientas: Visual Basic 6.0 SQL Server 2000 Plataforma operativa: Windows 2000 Server Windows 98, 2000, XP PROCESAMIENTO DE INFORMACION Adecuación de Información Prueba de consistencia y control de calidad de información 27/11/2018

13 MEDOTOLOGIA GENERAL – 3 ETAPAS
27/11/2018

14 RESULTADOS DEL COSTEO ABC
Análisis de los Márgenes de Contribución Valores de objetos de costeo serán comparados con niveles tarifarios de la estructura actual Identificación de servicios que producen beneficios Identificación de servicios que producen Costos de varios tipos: Costos por carga a granel Costos por clase de carga Costos por objeto de costeo Costos unitarios 27/11/2018

15 Experiencia del Puerto de Acajutla en la implementación del Costeo ABC
27/11/2018

16 Experiencia del Puerto de Acajutla
Problemática laboral hasta enero cuantiosas perdidas No se disponía de información contable adecuada para formular un costeo ABC Proceso de modernización del Gobierno de El Salvador (1999 – 2004) Concesión del Puerto de Acajutla- Urgente necesidad de conocer los costos Decreto Legislativo No para la Concesión de Puerto Ley de Creación de la Autoridad Marítima Portuaria (AMP) 27/11/2018

17 Experiencia del Puerto de Acajutla
Licitación y adjudicación a empresa consultora - Octubre 2002 Proceso de implementación: 1ra Etapa: Marzo Julio 2003 Problemática de data inconsistente y confusa Actitud del personal Problemática de capacitación 2da. Etapa: Agosto 2003 – Julio 2004 Mejoramiento en sistemas ( bandejas de entrada) Conformación del “Equipo de Costos” Reforzar la capacitación al equipo 27/11/2018

18 MEDOTOLOGIA GENERAL – 3 ETAPAS
27/11/2018

19 Experiencia del Puerto de Acajutla
3ra. Etapa: Agosto 2004 – a la fecha Reducción tarifaria del 15% a implementarse el 4ta. Etapa: Julio Propuesta tarifaria simplificada 27/11/2018

20 Experiencia del Puerto de Acajutla
Que se requiere para que funcione bien? Consultores expertos Compromiso de alta administración Asignar claramente responsabilidades Equipo de trabajo bien calificado Mentalidad de “mejora continua” 27/11/2018

21 Muchas gracias! 27/11/2018


Descargar ppt "La experiencia del Puerto de Acajutla"

Presentaciones similares


Anuncios Google