La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teorías de la Educación a Distancia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teorías de la Educación a Distancia"— Transcripción de la presentación:

1 Teorías de la Educación a Distancia
Teoría del Diálogo Didáctico Mediado (Lorenzo García Aretio)

2 Contenido Teoría del diálogo didáctico mediado.
Implicaciones de la teoría del diálogo didáctico mediado. Objetivo de un sistema de EaD. Teoría del diálogo didáctico mediado en la práctica. Conclusión.

3 Teoría del Diálogo Didáctico Mediado Enunciado
También conocida como TEORIA INTEGRADORA, basa su propuesta en la comunicación a través de los medios que, cuando se trata de los materiales, descansa en el autoestudio y cuando se trata de las vías de comunicación, en la interactividad vertical y horizontal (profesor-alumno, alumno-alumno). (García Aretio, 2001, p.112).

4 Diálogo didáctico mediado
El diálogo didáctico mediado no es más que la interacción didáctica de doble vía entre dos entes separados geográficamente y, posiblemente, en el tiempo, y establecida a través de unos medios conformados por materiales pre-producidos y por unas vías de comunicación que permiten una relación sincrónica o asincrónica.

5 Diálogo didáctico mediado Continuación
Diálogo Didáctico Simulado y Asincrónico: Autoestudio – Materiales de instrucción Diálogo Didáctico Real Sincrónico y/o Asincrónico: Refuerzo - Vías o canales de comunicación

6 Implicaciones del diálogo didáctico mediado
Cuando se realiza por medio de los materiales, es simulado, y descansa en el autoestudio, es decir, el estudiante interactúa de forma autónoma e independiente con el propio material que el profesor (institución) ha preparado. Por lo tanto, demanda la preparación de materiales para el autoaprendizaje.

7 Implicaciones del diálogo didáctico mediado - Continuación
Cuando se realiza por vías de comunicación, es real, y descansa en el refuerzo vertical (profesor-alumno) u horizontal (alumno-alumno) para el logro de los objetivos de aprendizaje. Por lo tanto, demanda la disponibilidad de vías o canales de comunicación permanentemente abiertos y a disposición de los alumnos y profesores para la interacción real, sincrónica o asincrónica.

8 Objetivo de un sistema de educación a distancia
Es facilitar un diálogo didáctico mediado efectivo entre el profesor (institución) y el estudiante a distancia para que éste aprenda de forma autónoma e independiente.

9 Teoría del diálogo didáctico mediado en la práctica
¿Cómo asumir en la práctica a la teoría integradora o teoría del diálogo didáctico mediado?

10 Teoría del diálogo didáctico mediado en la práctica - Continuación
Es responsabilidad del Profesor (institución) a distancia diseñar, producir materiales, asesorar e interactuar con los estudiantes, propiciando el aprendizaje flexible, autónomo e independiente, individual o cooperativo.

11 Conclusión La educación a distancia se basa en un diálogo didáctico mediado entre el profesor (institución) y el estudiante que, ubicado en espacio diferente al de aquél, aprende de forma independiente (cooperativa). (García Aretio, 2001, p. 113).


Descargar ppt "Teorías de la Educación a Distancia"

Presentaciones similares


Anuncios Google