Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TESIS TESIS AISLADA JURISPRUDENCIA Resoluciones, razonamientos y criterios de la interpretación de la ley, que emiten los tribunales del Poder Judicial Federal facultados para ello. Son de carácter obligatorio. Condiciones: a). 5 sentencias ejecutorias, no interrumpidas por una que sostenga un criterio distinto. b) Votación idónea Razonamiento de una interpretación de la ley, llevada a cabo por los tribunales facultados para ello. Son válidas para estudio, no tienen el carácter de obligatorio.
2
Tribunales facultados II. Tribunales Colegiados de Circuito
PJF EN PLENO I. SUPREMA CORTE EN SALAS II. Tribunales Colegiados de Circuito
3
Votación idónea SCJN Tribunales Colegiados Unanimidad de votos de
8 votos de ministros PLENO SCJN SALA 4 votos de ministros Tribunales Colegiados Unanimidad de votos de de Circuito Magistrados (3)
4
¿Cuántos tipos de jurisprudencia existen?
Por Reiteración (Art. 192, 2º. Párrafo de la Ley de Amparo) 1 Por Contradicción de tesis (de salas y TCC) (Art. 192, último párrafo de la Ley de Amparo) 2 Por Controversias Constitucionales Conflictos entre poderes (Ejecutivo y legislativo) y niveles de gobierno. (Fed.-Edo-Mpio-DF) (Art. 105, párrafo I de la Constitución Federal) 3 Por Acciones de Inconstitucionalidad Contradicciones entre una norma general y la Constitución. (Art. 105, párrafo II de la Constitución Federal) 4
5
Tribunales Colegiados de Circuito
Obligatoriedad Artículo 192 (primer párrafo) de la Ley de Amparo SCJN Tribunales Colegiados de Circuito Acuerdos del pleno (obligatorios para las salas) Tribunales de Circuito (Unitarios y Colegiados) Juzgados de Distrito Tribunales Judiciales y Militares del orden común y de los Estados y del DF. Tribunales Administrativos, del trabajo (locales o federales) Tribunales Unitarios Juzgado de Distrito Tribunales Judiciales y Militares del orden común y de los Estados y del DF. Tribunales Administrativos, del trabajo (locales y federales)
6
¿Cómo se estructura una tesis?
Es el título que identifica el criterio de una tesis. Es el cuerpo principal de la tesis y contiene el criterio jurídico interpretativo emanado de la ejecutoria que le dio origen. Se forma con los datos que identifiquen la ejecutoria, que dio pie señalándose: Tipo de asunto Número del expediente Nombre del promovente del juicio, Fecha de resolución Votación Ponente y el secretario RUBRO TEXTO PRECEDENTE
7
Claves de identificación
SCJN PLENO SALAS TESIS AISLADAS 1ª.XV/2007 P.XV/2003 2ª.VII/2011 Letra de la instancia/Número de sala Número de tesis (romano) Año de aprobación PLENO SALAS JURISPRUDENCIA 2ª./J.3/2009 P. /J. 86/2006
8
Tribunales Colegiados de Circuito
Claves de identificación Tribunales Colegiados de Circuito TESIS AISLADAS XIII.2º.P.17P XX.3º.P.C.38P Circuito Número de tribunal Materia de tribunal Número de tesis Asunto en materia laboral (romano) (arábigo) Especializado JURISPRUDENCIA X.1º.C.j/3 IV.2º. J/3 XX. J/3 Tribunal especializado Tribunal NO especializado Tribunal único en el circuito
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.