La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Oferta y Demanda de Dinero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Oferta y Demanda de Dinero"— Transcripción de la presentación:

1 Oferta y Demanda de Dinero
Mercado de Dinero Oferta y Demanda de Dinero a ) Oferta de Dinero - Ms b) Demanda de dinero - Md c) Equilibrio en el Mercado de Dinero Ms = Md 1

2 (Para que sirve el dinero)
FUNCIONES (Para que sirve el dinero) 1) Unidad de cuenta: Permite valorizar todos los bienes y servicios en una escala común. 2) Reserva de valor: Morada temporaria del poder de compra (según Milton Friedman) 3) Medio de Pago (o de Cambio): 2

3 DINERO CARACTERÍSTICAS a) Liquidez
Grado de aceptación como medio de pago b) Rendimiento Remuneración debida a su posesion durante un determinado lapso. c) Riesgo Evalúa la posibilidad de afectar su calidad como reserva de valor

4 Oferta Monetaria Activo Pasivo Pat. Neto
Balance del Banco Central - (simplificado) Activo Pasivo Activos Oro y Divisas Externos Otros A y P (en Divisas) Base Monetaria - CPP - Reservas Bonos BCRA Activos Prest al. Gob. Internos Redescuentos Pat. Neto RECORDAR Bonos BCRA = LEBAC (x ejemplo) 4

5 Relaciones entre componentes
Oferta Monetaria Relaciones entre componentes BM = Base Monetaria = C + R C = Circulante R = Reservas o Encaje M = Oferta Monetaria = C + D D = Depósitos r = Tasa de Encaje = R / D c = coeficiente de Ef. en PP. c = C / M d = coeficiente de depósitos d = D / M RECORDAR Multiplicador de la Base Monetaria Ms = Km BM 5

6 Oferta de Dinero Multiplicador de la Base Monetaria BM = C + R
BM = c M + r D BM = c M + r d M BM = c M + r (1 – c) M BM = [c + r (1 – c)] M M = km BM RECORDAR Multiplicador de la Base Monetaria Km = 1 / [c + r (1-c)] 6

7 i Oferta de Dinero Ms/p M/p La controla el Banco Central
Es independiente de la tasa de interés (simplificación) i Ms/p RECORDAR: El BCRA controla los instrumentos de Regulación de la Ms !!! M/p 7

8 Mecanismos de control de la
Oferta Monetaria - Ms El BCRA puede utilizar 3 métodos a) Operación de Mercado Abierto : Compra (o venta) de divisas y/o bonos. b) Variaciones de la tasa de encaje: Fracción de los depósitos que forman las reservas c) Variaciones de la tasa de redescuento: Tasa a la que el BCRA le presta a las entidades fi- nancieras. (simplificación)

9 Activo Pasivo Pat. Neto Mecanismos de Control de la Ms
Operación de Mercado Abierto: Compra de divisas Activo Pasivo Oro y Divisas Otros A y P en Divisas Base Monetaria - CPP - Reservas Bonos BCRA Prest al Gob. Redescuentos Pat. Neto 9

10 Mecanismos de control de la Ms Compra/venta de divisas: compra de U$S
Al aumentar OyD BM si Km es cte. Ms i Ms1/p Ms2/p RECORDAR Divisas = Moneda extrajera usada en nuestro Comercio Exterior o flujos financieros M/p 10

11 Mecanismos de Control de la Ms
Variación de la tasa de Redescuento Tasa de Redescuento: Tasa de interés que le cobra el BCRA a las entidades financieras. i Ms1/p RECORDAR Si BAJA la tasa de redescuento hay MAS CRÉDITO disponible. Debe aumentar Ms. En la cuantía Adecuada para alcanzarla Md1/p M/p 11

12 Mecanismos de Control de la Ms
Variación de la tasa de encaje r Sea una baja de r (encaje): r km Ms i i i i Ms1/p Ms2/p i1 RECORDAR Tasa de redescuento NO debe Confundirse con tasa de encaje i2 M/p 12

13 Motivos por los que se lo demanda
Demanda de Dinero Motivos por los que se lo demanda a) Transacciones Compra de bienes y servicios b) Precaución Cubrir una necesidad imprevista de ellos c) Especulación Defino la Md en función del costo de oportunidad de tener liquidez perfecta 13

14 Motivos por los que se demanda
Demanda de Dinero Motivos por los que se demanda Transacciones y Precaución son típicos motivos clásicos, y son proporcionales al Ingreso mas un % : k Y Especulación es un motivo keynesiano Relacionado inversamente con la tasa de interés i: - h i k y h son las sensibilidades de la Md/p relacionadas con nivel de Y e i 14

15 i M/p Demanda de Dinero Por lo tanto: Md/p = k Y – h i Md/p
despejando i = f(y) i = - (1/h) Md/p + (k/h) Y i Md/p M/p 15

16 Gráfico Mercado de Dinero
Demanda de Dinero Ecuación i = - (1/h) Md/p + (k/h) Y i RECORDAR Pendiente: – 1/h Negativa !!! Ordenada : k/h Y Md/p M/p 16

17 Demanda de Dinero i M/p Desplazamiento de la Md/p
Por variación de Y: Aumento de Ao i RECORDAR Aumento de la demanda de dinero no es igual que variación del valor de la misma Md/p1 M/p 17

18 Demanda de Dinero i M/p Desplazamiento de la Md/p
Perturbación: Aumento de Ao Aumenta Y Se desplaza Md/p (SUBE !!!) i Md2/p2 Md1/p1 M/p 18

19 Mercado de dinero i Equilibrio En equilibrio Ms/p = Md/p (= k Y – h i)
RECORDAR Si sube Ms cae la tasa de interés Si sube Md sube la Tasa de interés M/p 19

20 Mercado de dinero i i1 i2 Equilibrio
En equilibrio Ms/p = Md/p = k Y – h i Política Monetaria: Ms desplaza Ms/p a la derecha i bajando la tasa de interés i Ms1/p Ms2/p i1 RECORDAR Si sube Ms cae la tasa de interés i i2 Md/p M/p 20

21


Descargar ppt "Oferta y Demanda de Dinero"

Presentaciones similares


Anuncios Google