La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TODO LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE EL CFDI

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TODO LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE EL CFDI"— Transcripción de la presentación:

1 TODO LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE EL CFDI
Efraín Salvador Miramon

2 La facturación en México
Comienza en papel Requisitos básicos Cédula de Identificación Fiscal Impresores autorizados. Estados de cuenta bancarios CBB Controles tecnológicos: CFD CFDI VS Terceros Confronta

3 El CFD Con medios propios Proveedores de Generación
La FACTURA ELECTRÓNICA Con medios propios Proveedores de Generación

4 El CFD

5 Mecanismos de control Facultades de comprobación Visitas domiciliarias
Revisiones de gabinete Revisiones de dictamen Compulsas Requisitos fiscales Materialidad

6 Las versiones existentes
El CFDI Transición del papel a un documento digital Impresor Autorizado a PAC Finalidad en la recaudación. Inicio de versión 3.0 CFDI de nómina Las versiones existentes

7 Obligación de su expedición
Estudio Integral Comprobantes Digitales Actos o actividades Ingresos Retenciones Solicitar el CFDI Obligación de su expedición

8 Obligación de su expedición
Estudio Integral FIEL (e.firma) vigente. Certificado para uso de sellos digitales. Remitir el comprobante al SAT para que proceda a: Validar los requisitos del artículo 29-A del CFF Asignar el folio del CFDI Incorporar el sello digital Entregar o poner a disposición de los clientes, el archivo electrónico y cuando sea solicitado por el cliente su representación impresa, la cual presume al existencia del comprobante. Cumplir con las especificaciones en materia informática (Anexo 20) Cumplir con los requisitos del artículo 29-A del Código En caso de devoluciones, descuentos o bonificaciones a que se refiere el artículo 25 de la LISR, se deben expedir CFDI El SAT autoriza a los Proveedores de certificación de comprobantes fiscales digitales por Internet Obligación de su expedición

9 Requisitos que deben cumplir
Estudio Integral Artículo 29-A (CFF). Los comprobantes fiscales digitales a que se refiere el artículo 29 de este Código, deberán contener los siguientes requisitos: El RFC de quien los expide, el régimen fiscal en que tribute y cuanto tenga más de un establecimiento, señalar el domicilio en el que los expiden. El número de folio y sello digital del SAT y sello digital de quien lo expide. El lugar y fecha de expedición. La clave del RFC de la persona a favor de quien se expide. La cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio, uso o goce que amparen. El valor unitario consignado en número Importe total, consignado en número o letra, conforme a lo siguiente: Pago en una sola exhibición (Monto total, Impuestos Trasladados y Impuestos Retenidos) No se pague en una sola exhibición ( CFDI por el valor total de la operación y CFDI por cada pago que se reciba posteriomente) Señalar la forma en que se realizó el pago Requisitos de mercancías de importación. LOS CONTENIDOS EN LAS DISPOSICIONES FISCALES, QUE SEAN REQUERIDOS Y DÉ A CONOCER EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, MEDIANTE REGLAS DE CARÁCTER GENERAL. Requisitos que deben cumplir

10 Requisitos que deben cumplir
Estudio Integral Artículo 29-A (CFF). Los comprobantes fiscales digitales a que se refiere el artículo 29 de este Código, deberán contener los siguientes requisitos: Los comprobantes fiscales digitales por Internet que se generen para efectos de amparar la retención de contribuciones deberán contener los requisitos que determine el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general. Las cantidades que estén amparadas en los comprobantes fiscales que no reúnan algún requisito de los establecidos en esta disposición o en el artículo 29 de este Código, según sea el caso, o cuando los datos contenidos en los mismos se plasmen en forma distinta a lo señalado por las disposiciones fiscales, no podrán deducirse o acreditarse fiscalmente. Los comprobantes fiscales digitales por Internet sólo podrán cancelarse cuando la persona a favor de quien se expidan acepte su cancelación. El Servicio de Administración Tributaria, mediante reglas de carácter general, establecerá la forma y los medios en los que se deberá manifestar dicha aceptación. Requisitos que deben cumplir

11 Reglas Misceláneas Aplicables
Estudio Integral Expedición de comprobantes en operaciones con el público en general. Clave en el RFC genérica en CFDI y con residentes en el extranjero. Concepto de unidad de medida a utilizar en los CFDI Cumplimiento de requisitos en la expedición de CFDI (N/A Forma Pago). Pago de erogaciones por cuenta de terceros CFDI que podrá acompañar el transporte de mercancías Expedición de CFDI a través de “Mis cuentas” CFDI en operaciones traslativas de dominio de bienes inmuebles celebradas ante notario Expedición de CFDI por pagos realizados Aceptación del receptor para la cancelación del CFDI Cancelación de CFDI sin aceptación del receptor Reglas Misceláneas Aplicables

12 Reglas Misceláneas Aplicables
Estudio Integral CFDI que podrá acompañar el transporte de mercancías Pago de erogaciones por cuenta de terceros Expedición de CFDI a través de “Mis cuentas” CFDI en operaciones traslativas de dominio de bienes inmuebles celebradas ante notario Expedición de comprobantes en operaciones con el público en general. Clave en el RFC genérica en CFDI y con residentes en el extranjero. Concepto de unidad de medida a utilizar en los CFDI Cumplimiento de requisitos en la expedición de CFDI (N/A Forma Pago). Expedición de CFDI por pagos realizados Aceptación del receptor para la cancelación del CFDI Cancelación de CFDI sin aceptación del receptor Reglas Misceláneas Aplicables

13 Reglas Misceláneas Aplicables
Tipos de Comprobantes Propios. A cuenta de Terceros: Por medios propios: Nomina. Por terceros. Comprobación de erogaciones en la compra de productos del sector primario ( ) Comprobación de erogaciones y retenciones en la recolección de desperdicios y materiales de la industria del reciclaje ( ) Comprobación de erogaciones en la compra de vehículos usados ( ) Comprobación de erogaciones, retenciones y entero en la enajenación de artesanías ( ) Reglas Misceláneas Aplicables

14 Reglas Misceláneas Aplicables
Tipos de Comprobantes Comprobantes Digitales: Comprobantes propios Específicos – Publico en General Comprobantes adquisiciones Bienes usados, reciclaje, Comprobantes nomina. Reglas Misceláneas Aplicables

15 Las versiones existentes
Aspecto Tecnológico Historial del CFDI CFD V 1.0 CFD V 2.0 CFD V 2.2 CFDI 3.0 (2011) CFDI 3.2 (Jul 2012) CFDI 3.3 (Jul 2017 Las versiones existentes

16 Las versiones existentes
Aspecto Tecnológico Historial del CFDI CFD V 1.0 CFD V 2.0 CFD V 2.2 CFDI 3.0 (2011) CFDI 3.2 (Jul 2012) CFDI 3.3 (Jul 2017) Nomina 1.1 (2014) Nomina 1.2 (abril 2017) Comercio Exterior 1.0 (2016) Comercio Exterior 1.1 (marzo 2017) Recepción de Pagos 1.0 (Julio 2017) Las versiones existentes

17 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico El CFDI. Los complementos: Las etiquetas definidas como <Complemento> y <ComplementoConcepto> permiten incluir información adicional de uso regulado por la autoridad para un sector o actividad específica, permitiendo que la información adicional sea protegida por el sello digital de la Factura Electrónica (CFDI). <Complemento> - Información adicional para las Facturas Electrónicas. <ComplementoConcepto> - Información adicional para los Conceptos. Los complementos y las adendas

18 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico Complementos Pago en especie. Vales de despensa. Consumo de combustibles. Aerolíneas. Notarios Públicos. Vehículo usado. Servicios parciales de construcción. Renovación y sustitución de vehículos Certificado de destrucción Obras de arte plásticas y antigüedades INE Comercio Exterior Recepción de pagos Timbre fiscal digital (TFD). Estado de cuenta de combustibles de monederos electrónicos. Donatarias. Compra venta de divisas. Otros derechos e impuestos. Leyendas fiscales. Persona física integrante de coordinado. Turista pasajero extranjero. Spei de tercero a tercero. Sector de ventas al detalle (Detallista). CFDI Registro fiscal. Recibo de pago de nómina Los complementos y las adendas

19 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico DONATARIAS: No. de autorización. Fecha de autorización. Leyenda. Valor Prefijado Este comprobante ampara un donativo, el cual será destinado por la donataria a los fines propios de su objeto social. En el caso de que los bienes donados hayan sido deducidos previamente para los efectos del impuesto sobre la renta, este donativo no es deducible. La reproducción no autorizada de este comprobante constituye un delito en los términos de las disposiciones fiscales Complementos Los complementos y las adendas

20 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico PERSONA FÍSICA INTEGRANTE DE COORDINADO: Este complemento permite incorporar a un Comprobante Fiscal Digital (CFD) o a un Comprobante Fiscal Digital a través de Internet (CFDI) los datos de identificación del vehículo que corresponda a personas físicas integrantes de coordinados, que opten por pagar el impuesto individualmente de conformidad con lo establecido por el artículo 83, séptimo párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta. Clave vehicular Placa RFC persona física Complementos Los complementos y las adendas

21 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico COMPLEMENTO VEHÍCULO USADO Complemento opcional que permite incorporar información a los contribuyentes que enajenen vehículos nuevos a personas físicas que no tributen en los términos de las Secciones I y II del Capítulo II del Título IV de la ley del ISR, y que reciban en contraprestación como resultados de esa enajenación un vehículo usado y dinero Versión Monto de Adquisición Monto de Enajenación. Clave vehicular Marca Tipo Modelo No. de Motor No. de Serie. Valor. Información aduanera. Complementos Los complementos y las adendas

22 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico SERVICIOS PARCIALES DE CONSTRUCCIÓN Complemento para incorporar información de servicios parciales de construcción de inmuebles destinados a casa habitación. No. de Licencia, Permiso o Autorización de Construcción. Atributo requerido para expresar el número de permiso, licencia o autorización de construcción proporcionado por el prestatario de los servicios parciales de construcción Servicio Parcial INMUEBLE Calle, No. Exterior, No. Interior, Colonia, Localidad, Referencia, Municipio, Estado, Código Postal. Complementos Los complementos y las adendas

23 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico Complementos Concepto Instituciones educativas privadas. Venta de vehículos. Terceros. ​​​​Acreditamiento del IEPS​​ Los complementos y las adendas

24 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS (IEDU) Complemento concepto para la expedición de comprobantes fiscales por parte de Instituciones Educativas Privadas, para los efectos del artículo primero y cuarto del decreto por el que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas en relación con los pagos por servicios educativos . Nombre del alumno. CURP Nivel Educativo Pago RFC de quien realiza el pago (cuando sea diferente al que recibe el servicio) Complementos Concepto Los complementos y las adendas

25 Los complementos y las adendas
Aspecto Tecnológico Adenda Los complementos y las adendas

26 Fuente de Facultades de Coprobación
Visita domiciliaria Revisión de gabinete Compulsas Revisión Electrónica Los complementos y las adendas

27 Futuro del CFDI 2018 Razones para su actualización

28 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3

29 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3
Proyecto Segunda Modificación a la RM 2017 Resolutivos: TERCERO. Se reforman los Anexos 1-A, 16 y 20 de la RMF para 2017. CUARTO. Se reforma el Artículo Trigésimo Sexto Transitorio de la RMF para 2017 publicada en el DOF el 23 de diciembre de 2016, para quedar como sigue: “Trigésimo Sexto. Para los efectos del artículo 29-A, cuarto y quinto párrafos del CFF y Artículo Sexto, fracción I de las Disposiciones Transitorias del CFF publicado en el DOF el 30 de noviembre de 2016, en relación con las reglas y , serán aplicables a partir del 1 de enero de 2018.” (Cancelación de CFDI) La nueva versión 3.3

30 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3
Proyecto Segunda Modificación a la RM 2017 Transitorios: Primero. La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el DOF. Tercero. La reforma al Anexo 20 de la RMF para 2017, en su versión 3.3. entrará en vigor el 1 de julio de Cuarto. Para los efectos de lo dispuesto en los artículos 29 y 29-A del CFF, los contribuyentes obligados a expedir CFDI podrán optar por emitirlos conforme al Anexo 20 en su versión 3.2. publicado en el DOF el 22 de mayo de 2015, durante el periodo comprendido del 1 de julio al 30 de noviembre de Quinto. Para los efectos de la regla , el Complemento para recepción de pagos señalado en la misma entrará en vigor a partir del 1 de julio de Los contribuyentes podrán optar por expedir CFDI usando la versión 3.3. del Anexo 20 sin incorporar el complemento para recepción de pagos durante el periodo comprendido del 1 de julio al 30 de noviembre de 2017. La nueva versión 3.3

31 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3
Anexo 20 Apéndice 1. Notas Generales Nota 2: Los impuestos locales se deben registrar en el “Complemento Impuestos Locales”, mismo que se podrá consultar en el Portal del SAT en Internet, en la siguiente dirección electrónica: Nota 3: El Anexo 20 es un estándar técnico predefinido y cerrado por lo que, en los CFDI que se expidan derivados de la celebración de contratos de obras públicas y/o inmuebles, las penalizaciones o incumplimientos a dichos contratos, se podrán incluir en la Addenda. Nota 4: La representación impresa del CFDI deberá cumplir con todos los datos de los complementos y complementos concepto, salvo en el caso de lo dispuesto en la regla de la RMF y tratándose de datos contenidos en los diversos catálogos señalados en el Anexo 20, la descripción y en su caso la clave del concepto correspondiente. La nueva versión 3.3

32 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3
Anexo 20 Apéndice 2. Clasificación de los CFDI 1. Comprobante de Ingreso.-Se emiten por los ingresos que obtienen los contribuyentes, ejemplo: prestación de servicios, arrendamiento, honorarios, donativos recibidos, enajenación de bienes y mercancías, incluyendo la enajenación que se realiza en operaciones de comercio exterior, etc. 2. Comprobante de Egreso.- Amparan devoluciones, descuentos y bonificaciones para efectos de deducibilidad y también puede utilizarse para corregir o restar un comprobante de ingresos en cuanto a los montos que documenta, como la aplicación de anticipos. Este comprobante es conocido como nota de crédito. La nueva versión 3.3

33 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3
Anexo 20 Apéndice 2. Clasificación de los CFDI 3. Comprobante de Traslado.- Sirven para acreditar la propiedad de las mercancías durante traslado (carta porte), también puede usarse, en algunos casos, para documentar operaciones de traslado de mercancías al extranjero (para mayor información sobre esto último, consúltese la Guía de llenado del comprobante al que se le incorpore el complemento para comercio exterior) en ambos casos, el valor total del Comprobante será por un importe “0”. Este comprobante es emitido por el propietario de la mercancía cuando contrata servicios de transportación para su traslado. Cuando quienes transporten las mercancías nacionales sean sus propietarios, podrán acreditar únicamente el traslado mediante un CFDI de traslado o su representación impresa expedido por ellos mismos, con valor cero y la clave genérica del receptor de la regla especificando en clase de bienes o mercancías el objeto de transporte de la mercancía, para mayor información sobre los requisitos de la carta porte puede consultarse en el DOF del 15 de diciembre de 2015, o en la siguiente dirección electrónica de la SCT: La nueva versión 3.3

34 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3
Anexo 20 Apéndice 2. Clasificación de los CFDI 4. Comprobante de Recepción de pagos.- Es un CFDI que incorpora un complemento para recepción de pagos, el cual debe emitirse en los casos de operaciones con pago en parcialidades o cuando al momento de expedir el CFDI no reciban el pago de la contraprestación y facilita la conciliación de las facturas contra pagos. 5. Comprobante de Nómina.- Es un CFDI al que se incorpora el complemento recibo de pago de nómina, el cual debe emitirse por los pagos realizados por concepto de remuneraciones de sueldos, salarios y asimilados a estos, es una especie de una factura egresos. 6. Comprobante de Retenciones e información de pagos.- Se expiden en las operaciones en las cuales se informa de la realización de retenciones de impuestos, incluyendo el caso de pagos realizados a residentes para efectos fiscales en el extranjero y las retenciones que se les realicen; este tipo de comprobante no forma parte del Catálogo tipo de comprobante porque éste se genera con el estándar contenido en el rubro II. del Anexo 20. La nueva versión 3.3

35 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20 Glosario
Nodo, elemento, apartado o sección: Conjunto de datos. Atributo o campo: Es un dato. La nueva versión 3.3

36 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo comprobante: Versión. (3.3) Descuento Serie. Moneda (Catalogo) Folio. Tipo de cambio. Fecha. Total Sello. Tipo de comprobante Forma de Pago conforme a catálogo (Método de pago). Método de pago (Forma de Pago) Lugar de expedición No. de certificado. Confirmación (captcha Certificado. Condiciones comerciales. Subtotal La nueva versión 3.3

37 Fecha inicio de vigencia
Futuro del CFDI 2018 Anexo 20 Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Relacionado: Tipo de relación. Catálogo: Catálogo de tipos de relación entre CFDI. Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión 01/01/2017 1.0 c_TipoRelacion Descripción 01 Nota de crédito de los documentos relacionados 02 Nota de débito de los documentos relacionados 03 Devolución de mercancía sobre facturas o traslados previos 04 Sustitución de los CFDI previos 05 Traslados de mercancias facturados previamente 06 Factura generada por los traslados previos La nueva versión 3.3

38 Fecha inicio de vigencia
Futuro del CFDI 2018 Anexo 20 Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Relacionado: UUID: Registrar el folio fiscal (UUID) de un CFDI relacionado con el presente comprobante Catálogo de tipos de relación entre CFDI. Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión 01/01/2017 1.0 c_TipoRelacion Descripción 01 Nota de crédito de los documentos relacionados 02 Nota de débito de los documentos relacionados 03 Devolución de mercancía sobre facturas o traslados previos 04 Sustitución de los CFDI previos 05 Traslados de mercancias facturados previamente 06 Factura generada por los traslados previos La nueva versión 3.3

39 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Emisor: RFC Nombre Régimen Fiscal conforme a catálogo La nueva versión 3.3

40 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Catálogo de régimen fiscal.
Revisión 1.0 A Aplica para tipo persona c_RegimenFiscal Descripción Física Moral Fecha de inicio de vigencia Fecha de fin de vigencia 601 General de Ley Personas Morales No 12/11/2016 603 Personas Morales con Fines no Lucrativos 605 Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios 606 Arrendamiento 608 Demás ingresos 609 Consolidación 610 Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente en México 611 Ingresos por Dividendos (socios y accionistas) 612 Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales 614 Ingresos por intereses 616 Sin obligaciones fiscales 620 Sociedades Cooperativas de Producción que optan por diferir sus ingresos 621 Incorporación Fiscal 622 Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras 623 Opcional para Grupos de Sociedades 624 Coordinados 628 Hidrocarburos 01/01/2020 607 Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes 629 De los Regímenes Fiscales Preferentes y de las Empresas Multinacionales 630 Enajenación de acciones en bolsa de valores 615 Régimen de los ingresos por obtención de premios La nueva versión 3.3

41 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Receptor: RFC Nombre Residencia Fiscal. Numero de Registro o ID Tributario. Uso CFDI (catalogo) La nueva versión 3.3

42 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 )
Catálogo de uso de comprobantes. Versión Revisión 1.0 1 c_UsoCFDI Descripción Aplica para tipo persona Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Física Moral G01 Adquisición de mercancias 01/01/2017 G02 Devoluciones, descuentos o bonificaciones G03 Gastos en general I01 Construcciones I02 Mobilario y equipo de oficina por inversiones I03 Equipo de transporte I04 Equipo de computo y accesorios I05 Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental I06 Comunicaciones telefónicas I07 Comunicaciones satelitales I08 Otra maquinaria y equipo D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios. No D02 Gastos médicos por incapacidad o discapacidad D03 Gastos funerales. D04 Donativos. D05 Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación). D06 Aportaciones voluntarias al SAR. D07 Primas por seguros de gastos médicos. D08 Gastos de transportación escolar obligatoria. D09 Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones. D10 Pagos por servicios educativos (colegiaturas) P01 Por definir 31/03/2017 La nueva versión 3.3

43 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Conceptos: Nodo Concepto Nodo Impuestos. Nodo Traslado (Trasladados) Nodo Retenciones (Retenidos) Nodo Información Aduanera. Nodo Cuenta Predial Nodo Complemento Concepto Nodo Adenda La nueva versión 3.3

44 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Conceptos: Clave de producto o servicio (Catalogo estándar) No. de identificación. Cantidad Clave/Unidad de medida. (Catálogo) Unidad de medida. (Catálogo) Descripción Importe Descuento La nueva versión 3.3

45 Fecha inicio de vigencia
Futuro del CFDI 2018 Anexo 20 Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Impuestos Traslado: Base Impuesto. (Catálogo 001 ISR, 002 IVA, 003 IEPS) Tipo factor. (Catálogo) Catálogo tipo factor. Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión 01/01/2017 1.0 c_TipoFactor Tasa Cuota Exento La nueva versión 3.3

46 Fecha inicio de vigencia
Futuro del CFDI 2018 Anexo 20 Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Impuestos Traslado: Tasa o cuota Importe Catálogo de tasas o cuotas de impuestos. Versión Revisión 1.0 1 Rango o Fijo c_TasaOCuota Impuesto Factor Traslado Retención Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Valor mínimo Valor máximo Fijo IVA Tasa No 01/01/2017 Rango IEPS Cuota ISR La nueva versión 3.3

47 Fecha inicio de vigencia
Futuro del CFDI 2018 Anexo 20 Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Impuestos Retención: Base Impuesto. (Catálogo 001 ISR, 002 IVA, 003 IEPS) Tipo factor. (Catálogo) Catálogo tipo factor. Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Versión Revisión 01/01/2017 1.0 c_TipoFactor Tasa Cuota Exento La nueva versión 3.3

48 Fecha inicio de vigencia
Futuro del CFDI 2018 Anexo 20 Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Impuestos Retenciones: Tasa o cuota Importe Catálogo de tasas o cuotas de impuestos. Versión Revisión 1.0 1 Rango o Fijo c_TasaOCuota Impuesto Factor Traslado Retención Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia Valor mínimo Valor máximo Fijo IVA Tasa No 01/01/2017 Rango IEPS Cuota ISR La nueva versión 3.3

49 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Información Aduanera. No. de pedimento. Nodo CFDI Cuenta Predial. No. de cuenta. La nueva versión 3.3

50 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Complemento Concepto. Clave de producto o servicio (Catalogo estándar) No. de identificación. Cantidad Clave/Unidad de medida. (Catálogo) Unidad de medida. (Catálogo) Descripción Importe Descuento La nueva versión 3.3

51 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Nodo CFDI Complemento Concepto: Nodo Parte Nodo Impuestos. Nodo Traslado (Trasladados) Nodo Retenciones (Retenidos) Nodo Información Aduanera. Nodo Cuenta Predial Nodo Complemento Concepto Nodo Adenda La nueva versión 3.3

52 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Retenciones e Información de pagos Nodo CFDI Retenciones: Versión (1.0) Folio Interno. Sello No. de Certificado Certificado Fecha de expedición Clave de retención (Catálogo) Descripción de la retención. La nueva versión 3.3

53 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Retenciones e Información de pagos Nodo CFDI Emisor: RFC Nombre CURP Nodo CFDI Receptor: Nacionalidad Nacional Extranjero Número de Registro o ID Tributario La nueva versión 3.3

54 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Retenciones e Información de pagos Nodo CFDI Periodo: Mes inicial Mes final Ejercicio Nodo CFDI Totales: Monto Total de la Operación Monto Total Exento Monto Total Gravado Monto Total Retenido La nueva versión 3.3

55 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado CFDI Retenciones e Información de pagos Nodo CFDI Impuestos Retenidos: Base de retención Impuesto (Catálogo) Monto Retenido Tipo de Pago Retenido “Pago provisional” o “Pago Definitivo” Nodo CFDI Totales: Monto Total de la Operación Monto Total Exento Monto Total Gravado Monto Total Retenido La nueva versión 3.3

56 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3
Anexo 20 Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Regla “Cumplimiento de requisitos en la expedición de CFDI” La nueva versión 3.3

57 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Regla “Expedición de CFDI por pagos realizados” Para los efectos de los artículos 29, párrafos primero, segundo, fracción VI y último párrafo, y 29-A, primer párrafo, fracción VII, inciso b) del CFF, cuando las contraprestaciones no se paguen en una sola exhibición, se emitirá un CFDI por el valor total de la operación en el momento en que ésta se realice y posteriormente se expedirá un CFDI por cada uno de los pagos que se efectúen, en el que se deberá señalar “cero pesos” en el monto total de la operación y como “método de pago” la expresión “pago” debiendo incorporar al mismo el “Complemento para recepción de pagos”. El monto del pago se aplicará proporcionalmente a los conceptos integrados en el comprobante emitido por el valor total de la operación a que se refiere el primer párrafo de la presente regla. Los contribuyentes que realicen el pago de la contraprestación en una sola exhibición, pero ésta no sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisión del CFDI correspondiente, deberá utilizar, siempre que se trate del mismo ejercicio fiscal, el mecanismo contenido en la presente regla para reflejar el pago con el que se liquide el importe de la operación. La nueva versión 3.3

58 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Regla “Expedición de CFDI por pagos realizados” Cuando ya se cuente con al menos un CFDI que incorpore el “Complemento para recepción de pagos” que acrediten que la contraprestación ha sido total o parcialmente pagada, el CFDI emitido por el total de la operación no podrá ser objeto de cancelación, las correcciones deberán realizarse mediante la emisión de CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. Por lo que respecta a la emisión del CFDI con “Complemento para recepción de pagos”, cuando en el comprobante existan errores, éste podrá cancelarse siempre que se sustituya por otro con los datos correctos y cuando se realicen a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI. CFF 29, 29-A, RCFF 37 La nueva versión 3.3

59 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Cuando la contraprestación no se pague en una sola exhibición, o bien; (Pago en parcialidades o diferido) Cuando se realice el pago de la contraprestación en una sola exhibición, pero ésta no sea cubierta al momento de la expedición del CFDI, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisión del CFDI correspondiente. (Pago en una sola exhibición) La nueva versión 3.3

60 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión CFDI con “Complemento para recepción de pagos” Uno por cada pago recibido Uno por todos los pagos recibidos en un periodo de un mes, siempre que correspondan a un mismo receptor del comprobante. Se debe emitir a más tardar el décimo día natural del mes siguiente al que se realizó el pago. Cuando se emita con errores, podrá cancelarse siempre y cuando se sustituya por otro con datos correctos y se realice a más tardar el último día del ejercicio en que se emitió el CFDI. La nueva versión 3.3

61 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión CFDI al que se incorporará el “Complemento para recepción de pagos” Nodo Comprobante: Versión 3.3 Serie Folio Fecha Sello Forma de pago No. de certificado Certificado Condiciones de pago La nueva versión 3.3

62 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión CFDI al que se incorporará el “Complemento para recepción de pagos” Nodo Comprobante: Subtotal = “0” Descuento Moneda “XXX” Tipo de cambio Total = “0” Tipo de comprobante = “P” (Pago) Método de pago. Lugar de expedición (Código Postal). Conformación (Capcha) La nueva versión 3.3

63 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión CFDI al que se incorporará el “Complemento para recepción de pagos” Nodo CFDI Relacionados: En este nodo se puede expresar la información del comprobante relacionado que sustituya con los datos correctos al CFDI con complemento para recepción de pagos emitido anteriormente cuando existan errores. Tipo de relación = “04”. UUID = Folio fiscal del CFDI con complemento para recepción de pagos. La nueva versión 3.3

64 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión CFDI al que se incorporará el “Complemento para recepción de pagos” Nodo CFDI Emisor: RFC Nombre Régimen fiscal. Nodo CFDI Receptor: Residencia Fiscal No. de Registro o ID Tributario Uso del CFDI La nueva versión 3.3

65 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión CFDI al que se incorporará el “Complemento para recepción de pagos” Nodo Conceptos: Clave de Producto o Servicio = “ ” No. de Identificación. Cantidad = “1” Clave de Unidad = “ACT” Unidad Descripción = “PAGO” Valor Unitario = “0” Importe = “0” Descuento La nueva versión 3.3

66 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión CFDI al que se incorporará el “Complemento para recepción de pagos” Nodo Impuestos Nodo Información Aduanera. Nodo Cuenta Predial. Nodo Complemento Concepto Nodo Parte La nueva versión 3.3

67 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión del “Complemento para recepción de pagos” Nodo Pagos: Versión 1.0 Nodo Pago: Fecha de pago. Forma de pago (Clave 99). Moneda de pago Tipo de cambio Monto. No. de Operación RFC de la ordenante (Institución financiera) Nombre del banco ordenante (Solo si es extranjero) Cuenta ordenante. La nueva versión 3.3

68 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión del “Complemento para recepción de pagos” Nodo Pago: RFC de la beneficiaria (Institución financiera) Cuenta beneficiario Tipo cadena de pago (Por ejemplo SPEI) Certificado cadena de pago (solo si se tiene) Cadena de pago Sello de pago. La nueva versión 3.3

69 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión del “Complemento para recepción de pagos” Nodo Documento relacionado: ID Documento relacionado (Folio Fiscal) Serie Folio Moneda Tipo de cambio Método de pago = “PPD” No. de parcialidad Importe saldo anterior. Importe pagado Importe de saldo insoluto. La nueva versión 3.3

70 Futuro del CFDI 2018 La nueva versión 3.3 Anexo 20
Guía de llenado COMPLEMENTO para RECEPCIÓN DE PAGOS Emisión del “Complemento para recepción de pagos” Nodo Impuestos: Total de impuestos retenidos Total de impuestos trasladados La nueva versión 3.3

71 Futuro del CFDI 2018 ASPECTOS PREVENTIVOS La nueva versión 3.3

72 Futuro del CFDI 2018 MODELOS DE APLICACIÓN. La nueva versión 3.3

73 AGRADEZCO SU PARTICIPACIÓN. Facebook: Efrain Salmir
Grupo: Ataraxia Tributaria Corre:


Descargar ppt "TODO LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE EL CFDI"

Presentaciones similares


Anuncios Google