Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Equilibrio traslacional.
7
Ojo con esto! Si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es cero. Entonces El cuerpo no acelera, esto es Se mueve con velocidad constante. (Equilibrio dinámico , coeficiente cinético) O esta en reposo (Equilibrio estático, coeficiente estático)
8
Aplicaciones 1.- :Si el balancín esta en reposo y la masa de la niña es 30kg y la del niño 20kg.¿Qué valor tiene la fuerza que ejerce el pibote sobre el balancín?
9
2. - La fricción entre el bloque y el plano inclinado es despreciable
2.- La fricción entre el bloque y el plano inclinado es despreciable. ¿Cuál debe ser el peso de 𝑚 1 si se quiere que el bloque 𝑚 2 de 200kg permanezca en reposo?
10
3. - En la figura , la tensión en la cuerda horizontal es de 30N
3.- En la figura , la tensión en la cuerda horizontal es de 30N . Encuentre el peso del objeto.
11
4. - Si la masa del objeto que cuelga es de 4kg
4.- Si la masa del objeto que cuelga es de 4kg. Determine la magnitud de las tensiones de las cuerdas.
12
5.- El objeto que se muestra en la figura esta en equilibrio y tiene una masa de 8kg . Encontrar cada una de las tensiones en las cuerdas.
13
6.- Para la situación mostrada en la fig. 2-9, encuéntrese los valores
de T1 y T2, si el peso del objeto es de 600 N. Sol. 503 N, 783 N. 7.- Las siguiente fuerzas coplanares tiran de un anillo: 200N a 30º, 500N a 80º, 300N a 240º y una fuerza desconocida. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza desconocida si el anillo se haya en equilibrio. Sol. 350N a 252º.
14
8.- supóngase que w1 en la figura 2-10 es de 500N. encuéntrese
de w2 y w3 si el sistema esta colgando en equilibrio como se muestra en la fig. Sol. 288N, 384 N. 9.- si en la fig la fricción entre el bloque y el plano inclinado es despreciable, ¿Cuál debe ser el peso de w si se quiere que el bloque de 200N permanezca en reposo? Sol. 115N.
15
10.- El sistema que se muestra en la fig. 2-11 permanece en
reposo cuando w =220N. ¿Cuál es la magnitud y la dirección de la fuerza de fricción sobre el bloque de 200N? Sol. 105N 11.- eEcuéntrese la fuerza normal que actúa sobre el bloque en cada una de las situaciones de equilibrio mostradas en la fig Sol. (a) 34N; (b) 46N; (c) 91N
16
El bloque mostrado en la figura 2-12 (a) se desliza con rapidez constante bajo la acción de la rapidez indicada. (a) ¿Qué valor tiene la fuerza de la fricción que se opone a su movimiento.?(b) ¿Cuál es el valor del coeficiente de fricción cinética entre el bloque y el piso? Sol. (a) 11.5N; (b) 0.34
17
13. - El bloque mostrado en la fig
El bloque mostrado en la fig.2-12 (b) se desliza hacia abajo con rapidez constante sobre el plano inclinado. (a) ¿De que magnitud es la fuerza de fricción que se opone a su movimiento? (b) ¿Cuál es el valor del coeficiente de fricción cinética entre el bloque y el plano? Sol (a) 38.6N; (b) 0.84
18
14.- El bloque de la figura 2-12 inicia su movimiento hacia arriba del plano inclinado cuando la fuerza de empuje mostrada se ha incrementado hasta 70 N (a) ¿Cuál es la fuerza de fricción critica sobre el bloque? (b)¿Cuál es el valor del coeficiente de fricción estático? Sol. (a)15N; (b) 0.165
19
15. - Si w = 40 N en la situación de equilibrio mostrada en la fig
15.- Si w = 40 N en la situación de equilibrio mostrada en la fig.2-13, determine T1 y T2. Sol. 58N, 31N
20
25. - Hágase referencia a la Fig. 2-13
Hágase referencia a la Fig Las cuerdas puedes soportar una tensión máxima de 80N. ¿Cuál es el máximo valor de w que puedes soportar las cuerdas? Sol. 55N
21
El objeto de la fig esta en equilibrio y tiene un peso w = 80N. encuéntrense las tensiones T1, T2, T3, T4. Sol. 37N, 88N, 77N, 139N
22
27.- Supóngase que el peso y el rozamiento (fricción) de las poleas que se muestran en la fig son despreciables. ¿Cuál es el valor de w para que el sistema permanezca en equilibrio? Sol. 185N
23
28. - El sistema de la fig. 2-16 esta en equilibrio
28.- El sistema de la fig.2-16 esta en equilibrio. (a) ¿Cuál es el máximo valor que puede tener w, si la fuerza de fricción sobre el bloque de 40N no puede exceder de 12.0N? (b) ¿Cuál es el valor del coeficiente de fricción estático entre el bloque y la mesa? Sol. (a) 6.9N; (b) 0.30
24
29.- El sistema de la fig.2-16 se encuentra próximo al límite de deslizamiento. Si w =
8.0N, ¿Cuál es el valor del coeficiente de fricción estático entre el bloque y la mes? Sol. 0346
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.