La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS"— Transcripción de la presentación:

1 ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
ANTERIOR SALIR

2 Charca de los cocodrilos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Lectura inicial Charca de los cocodrilos Desierto de Sahel En el invierno de 2005, unos científicos españoles que estudiaban las aves migratorias en Mauritania, oyeron hablar de una charca en la que vivían cocodrilos. Considerando imposible que existieran tales animales en medio del desierto, a más de 200 kilómetros del río más cercano, fueron a visitar la zona. Para su sorpresa, comprobaron que era cierto. En una charca de 100 metros cuadrados habitaban unos 30 cocodrilos alimentándose de los abundantes peces de esa pequeña masa de agua. «Es un fenómeno ecológico único: esta población de cocodrilos quedó aislada de las corrientes fluviales hace más de años, cuando el Sahel se convirtió en un desierto, y se ha mantenido debido a la gran abundancia de microorganismos en el agua, de los que se nutren los peces, que son a su vez el alimento de estos reptiles». Curiosamente, los cocodrilos no atacan nunca al ganado que acude a beber. Por ello, los indígenas consideran sagrados a los cocodrilos y se abstienen de hacerles daño. Así se ha establecido un equilibrio entre la actividad humana y este frágil y extraordinario ecosistema en miniatura. ANTERIOR SALIR

3 Esquema de contenidos La estructura de los ecosistemas La biosfera
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Esquema de contenidos La estructura de los ecosistemas La biosfera La ecosfera El ecosistema El hábitat El nicho ecológico Los niveles tróficos Características El ciclo de la materia El flujo de energía Las relaciones tróficas La cadena trófica La pirámide trófica La red trófica Las relaciones entre organismos Relaciones bióticas Autorregulación de las poblaciones Las adaptaciones de los seres vivos Ecosistemas terrestres Ecosistemas acuáticos INICIO ANTERIOR SALIR

4 Recursos para la explicación de la unidad
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Recursos para la explicación de la unidad La biosfera La ecosfera El ecosistema El hábitat El nicho ecológico Los niveles tróficos El ciclo de la materia El flujo de energía La cadena trófica La pirámide trófica La red trófica Las relaciones bióticas Autorregulación de poblaciones Adaptaciones a ecosistemas terrestres Adaptaciones a ecosistemas acuáticos Enlaces INICIO ANTERIOR SALIR

5 Conjunto de seres vivos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La biosfera Conjunto de seres vivos > especies Microorganismos ANTERIOR SALIR

6 Conjunto de ecosistemas
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La ecosfera Herbívoros y carnívoros Organismos descomponedores Conjunto de ecosistemas Organismos parásitos Organismos fotosintéticos ANTERIOR SALIR

7 El ecosistema INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET VER BIOCENOSIS
VER BIOTOPO VER INTERACCIÓN BIOTOPO - BIOCENOSIS ANTERIOR SALIR

8 El ecosistema Biotopo INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET VOLVER ANTERIOR
SALIR

9 El ecosistema Biocenosis INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET VOLVER
ANTERIOR SALIR

10 El ecosistema. Interacción entre biotopo y biocenosis
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El ecosistema. Interacción entre biotopo y biocenosis Biocenosis Influye Modifica Biotopo PULSA PARA VER ANIMACIÓN ANTERIOR SALIR

11 El ecosistema. Interacción entre biotopo y biocenosis
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El ecosistema. Interacción entre biotopo y biocenosis Año 20-30 Año 100 Año 10-15 Año 0 Año 50-70 Año 30-40 Biotopo: suelo calizo más parte arcillosa. Conserva la humedad. Biocenosis: plantas con raíces. 2 Biotopo: aumento suelo arcilloso y cambia clima. Biocenosis: crecen los árboles y sus raíces. 5 Biotopo: suelo fértil y clima húmedo. Biocenosis: bosque. 6 Biotopo: roca caliza, alta temperatura, precipitación escasa. Biocenosis: líquenes y plantas herbáceas. 1 Biotopo: la caliza se disgrega y aumenta la humedad. Biocenosis: aparecen arbustos (zarzas, retama...). 4 Biotopo: suelo más arcilloso y más húmedo. Biocenosis: árboles (chopos, sabinas, pinos). 3 VOLVER ANTERIOR SALIR

12 INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El hábitat ANTERIOR SALIR

13 El nicho ecológico Comparten hábitat Herbívoro Distintos nichos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El nicho ecológico Comparten hábitat Herbívoro Distintos nichos Insectívoro Distintos nichos ANTERIOR SALIR

14 Los niveles tróficos Los productores Los consumidores
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Los niveles tróficos Los productores Los consumidores Los descomponedores Primarios Hongos Secundarios Bacterias Terciarios ANTERIOR SALIR

15 El ciclo de la materia Materia inorgánica Productores
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El ciclo de la materia Materia inorgánica Productores Consumidores primarios Consumidores secundarios Consumidores terciarios Descomponedores ANTERIOR SALIR

16 El flujo de energía Energía solar Energía desprendida (calor)
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET El flujo de energía Energía solar Energía desprendida (calor) Consumidores primarios Consumidores secundarios Consumidores terciarios Productores Descomponedores ANTERIOR SALIR

17 Consumidor secundario
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La cadena trófica Consumidor terciario Consumidor terciario Consumidor secundario Consumidor primario Productor ANTERIOR SALIR

18 La pirámide trófica Pirámide de números Pirámide de biomasa
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La pirámide trófica Pirámide de números Pirámide de biomasa Pirámide de energía Número individuos en cada nivel Unidad de superficie o volumen Cantidad de materia orgánica seca Unidad de superficie o volumen Energía almacenada en un nivel en un tiempo determinado Consumidores terciarios Consumidores terciarios Consumidores terciarios Calor Consumidores secundarios Energía solar Consumidores primarios Consumidores secundarios Consumidores primarios Calor Calor Consumidores secundarios Calor Consumidores primarios Productores Productores Productores ANTERIOR SALIR

19 INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La red trófica ANTERIOR SALIR

20 RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Las relaciones bióticas RELACIONES INTRAESPECÍFICAS Asociaciones gregarias Mutualismo RELACIONES INTERESPECÍFICAS Asociaciones coloniales Comensalismo Inquilinismo Asociaciones sociales Parasitismo Depredación Asociaciones familiares ANTERIOR SALIR

21 La autorregulación de las poblaciones
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La autorregulación de las poblaciones VER SISTEMA DEPREDADOR - PRESA Número de individuos Capacidad de sostenimiento (K) 4 3 Periodo de asentamiento 1 Fase de crecimiento exponencial 2 2 K limita el crecimiento y la población se estabiliza 3 El número de individuos oscila alrededor de K 4 1 Tiempo ANTERIOR SALIR

22 La autorregulación de las poblaciones
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La autorregulación de las poblaciones VOLVER Liebre Lince Años Número de individuos 1845 1855 1865 1875 1885 1895 1905 1915 1925 1935 20 40 60 80 100 120 140 160 ANTERIOR SALIR

23 Adaptaciones de los seres vivos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Adaptaciones a ecosistemas terrestres Factor abiótico Adaptaciones de los seres vivos Humedad Luz Temperatura Estomas Escamas Exoesqueleto Espinas Sustancias Altura Hojas grandes Actividad nocturna Poiquilotermos Homeotermos ANTERIOR SALIR

24 Adaptaciones de los seres vivos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET Adaptaciones a ecosistemas acuáticos Factor abiótico Adaptaciones de los seres vivos Luz Movimientos del agua Presión Formas Pigmentos Bioluminiscencia Refugios Forma de nadar Formas redondeadas Fijos al sustrato Forma aplanada Forma hidrodinámica Vejiga natatoria ANTERIOR SALIR

25 Enlaces de interés La ecología Cazadores y presas INICIO ESQUEMA
RECURSOS INTERNET Enlaces de interés La ecología IR A ESTA WEB Cazadores y presas IR A ESTA WEB INICIO ANTERIOR SALIR


Descargar ppt "ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google