Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PERTURBACIÓNES EN LA TRANSMISIÓN DE DATOS
UNIVERSIDA POLITECNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOATEGUI” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ELECTRICIDAD PERTURBACIÓNES EN LA TRANSMISIÓN DE DATOS Asignatura: sistema de transmisión de datos Profesor: Ing. Sigilberto Hernández Anaco, 17 de octubre de 2015
2
Programa Nacional de Formación en Electricidad
EVALUACIÓN # NOMBRE Y APELLIDO CEDULA FIRMA % EVALUACIÓN Presentación Contenido Dominio Defensa Total 1 YUXDELIS RODRIGUEZ 2 RAUL MOYA 3 WILMER REYES 4 JONAS MARIN 5 ENRIQUE VILORIA 6 MIGUEL HERNANDEZ Fecha: ______________________ Evaluador: ____________________________ Programa Nacional de Formación en Electricidad
3
Programa Nacional de Formación en Electricidad
CONTENIDO Perturbaciones en la transmisión de datos Atenuación Distorsión de atenuación. Distorsión de retardo. Ruido. Programa Nacional de Formación en Electricidad
4
OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN
Conocer los tipos de las perturbaciones en un sistema de transmisión de datos y como disminuir alguna de ellas Programa Nacional de Formación en Electricidad
5
Las perturbaciones en una transmisión de señales
ES AQUELLO QUE PRODUCE UNA ALTERACION O MODIFICACION NO DESEADA EN LA SEÑAL ORIGINAL QUE QUIERE SER TRANSMITIDA Programa Nacional de Formación en Electricidad
6
Programa Nacional de Formación en Electricidad
ATENUACIÓN Reducción de la energía de la señal conforme se propaga en el medio de transmisión Pi Po L Programa Nacional de Formación en Electricidad
7
Algunas consideraciones respecto a la atenuación:
La señal recibida debe tener la suficiente energía para que sea interpretada adecuadamente por el receptor. Para que se interprete sin error la señal debe ser superior al ruido. La atenuación es una función creciente de la frecuencia.
8
La Atenuación se debe a las siguientes causas:
Características eléctricas del cable Materiales y construcción. Pérdidas de inserción debido a terminaciones e imperfecciones Reflejos por cambios en la impedancia Frecuencia (las pérdidas son mayores a mayor frecuencia) Temperatura ( incrementa un 0.4% por cada grado de incremento para Cat 5) Longitud del enlace Conducto Metálico ( 3% de incremento ) Humedad Envejecimiento
9
Distorsión de atenuación
La atenuación de la señal aumenta con la frecuencia y como una señal esta compuesta de una gama de frecuencias , ésto produce una distorsión en la señal. Para resolver ésto se diseñan los amplificadores de modo que amplifiquen las distintas frecuencias que componen la señal en grados diferentes . También se pueden usar EQUALIZADORES para igualar la atenuación dentro de una banda de frecuencias definidas.
10
Distorsión de atenuación
11
Distorsión de atenuación
12
Distorsión de atenuación
Debido a la velocidad de propagación, que varía con la frecuencia, las varias componentes de frecuencias de una señal llegan al receptor en diferentes tiempos.
13
Programa Nacional de Formación en Electricidad
El RUIDO Una señal indeseable que se insertan en algún punto entre el emisor y receptor y que tiene un efecto directo en las prestaciones de un sistema de comunicación. Ruido Receptor Transmisor Medio de comunicación Programa Nacional de Formación en Electricidad
14
Programa Nacional de Formación en Electricidad
Tipos de Ruido Térmico o Blanco Intermodulación Impulsivo Diafonía (Crosstalk) Programa Nacional de Formación en Electricidad
15
Programa Nacional de Formación en Electricidad
Tipos de Ruido RUIDO TÉRMICO Se debe a la agitación Térmica de los electrones asociados a los átomos del material del dispositivo o a la línea de transmisión. También se le llama Ruido Blanco porque tiene componente de frecuencia aleatoria a todo lo ancho del espectro de frecuencias, cuya amplitud varía continuamente A Frecuencia El Ruido Blanco no se puede eliminar Programa Nacional de Formación en Electricidad
16
Programa Nacional de Formación en Electricidad
Tipos de Ruido RUIDO TÉRMICO La cantidad de ruido térmico en un ancho de banda en cualquier conductor es: No=KT( W/Hz) Donde: No = densisdad de potencia del ruido, en watts /1Hz K = constante de Boltzman = x10 J/K° T = temperatura absoluta en grados Kelvin -23 Programa Nacional de Formación en Electricidad
17
Programa Nacional de Formación en Electricidad
Tipos de Ruido INTERMODULACIÓN -Esta clase de ruido aparece cuando el sistema de transmisión es no lineal, lo que provocará la aparición de nuevas frecuencias. -Las nuevas frecuencias se suman o restan con las originales dando lugar a componentes de frecuencias que antes no existían y que distorsionan la verdadera señal. Programa Nacional de Formación en Electricidad
18
Programa Nacional de Formación en Electricidad
Tipos de Ruido Impulsivo: Hasta ahora los tres tipos de ruido que habíamos visto eran predecibles y se podían modelar. Sin embargo este último tipo no es así, se trata de un rumor continúo formado por picos irregulares de una cierta duración que afectan notablemente a la señal. En comunicaciones analógicas este ruido provoca chasquidos breves; en medios de transmisión digital este ruido transforma ráfagas de bits que pierden toda la información que transportaban. Programa Nacional de Formación en Electricidad
19
Programa Nacional de Formación en Electricidad
Tipos de Ruido DIAFONÍA O CROSSTALK Se debe al acoplamiento eléctrico no deseado entre líneas adyacentes o cuando antenas de microondas captan señales no deseadas Es del mismo orden de magnitud que el ruido térmico Programa Nacional de Formación en Electricidad
20
Programa Nacional de Formación en Electricidad
Tipos de Ruido DIAFONÍA O CROSSTALK Autodiafonía, Diafonía de extremo cercano o NEXT TRANSMISOR RECEPTOR Potencia transmitida Potencia recibida Equipo de comunicación Programa Nacional de Formación en Electricidad
21
Programa Nacional de Formación en Electricidad
DIAFONÍA DIAFONÍA NEXT - Near End Cross Talk Cerca de interferencia es la medida del ruido que se induce eléctricamente a partir de un par en el cable sobre otro par, o de los pares. Si este ruido llega a ser excesivo, conducirá para señalar pérdida o aún la interrupción total de la comunicación. Pero la cosa más importante a mirar hacia fuera para es mantener las torceduras del par tan apretadas como sea posible hasta el punto de la terminación. La señal en parte regresa al transmisor. Programa Nacional de Formación en Electricidad
22
Programa Nacional de Formación en Electricidad
DIAFONÍA DIAFONÍA FEXT - Far End Cross Talk La interferencia lejana (FEXT). Esto ocurre típicamente en las longitudes cortas del cable, generalmente cualquier cosa menos de 15 metros. El FEXT se refleja abajo del cable al extremo lejano, y cualquier ruido transmitió detrás abajo de la voluntad "fijación" sí mismo del cable al FEXT y empuja hacia arriba el nivel de ruidos. Un efecto de balancín se crea con el ruido apenas que consigue más arriba y más arriba hasta la interrupción total de la comunicación. El usuario ve esto como retraso gradual en tiempos de reacción de la red. Programa Nacional de Formación en Electricidad
23
Programa Nacional de Formación en Electricidad
CONCLUSION De los problemas antes mencionados la mayoría son imposibles de eliminar por completo como lo es en el caso del ruido, ni si quiera teóricamente pero la diafonía si es eliminable utilizando la fibra óptica. Programa Nacional de Formación en Electricidad
24
FUENTES DE INVESTIGACIÓN
LIBRO X (BIBLIOGRAFIA CON NORMA) REVISTA Programa Nacional de Formación en Electricidad
25
GRACIAS POR SU ATENCIÓN Programa Nacional de Formación en Electricidad
REFLEXIÓN GRACIAS POR SU ATENCIÓN “Que algo no funcione como tú esperabas no quiere decir que sea inútil” Edison Programa Nacional de Formación en Electricidad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.