Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
H° y Antropología Urbanas
Presentación del curso
2
Estructura temática del curso
Instrumentos para organizar y producir una tesina de investigación (redacción y pesquisa documental) Instrumentos teóricos en torno a procesos urbanos Instrumentos para organizar y ejecutar una investigación etnográfica urbana Estudios de caso, subtemáticas históricas y antropológicas en torno a lo urbano
3
Dinámica del curso El curso será semi-presencial en tanto ocuparemos tiempo a la investigación bibliográfica y a la exposición y debate de propuestas. Los días martes (4 horas) nos reuniremos en bibliotecas: ICSHu y Biblioteca Central UAEH Los días viernes (3 horas) nos reuniremos en el cubículo 16 de Historia y Antropología a tomar un café y discutir una lectura u otro tipo de documento.
4
Heteroevaluación Protocolo de investigación y primer avance (marco teórico metodológico) Se entregará rúbrica. Presentación pública Segundo avance de investigación: borrador de tesina de investigación. Presentación pública Entrega de la versión definitiva de una breve tesina de investigación (aproximadamente 50 páginas) y su correspondiente presentación y defensa pública
5
Bibliografía básica obligatoria
Engels, F. (s/d) La cuestión de la vivienda. México, Hispánicas García, N et Oliver, G. (1977) Ciudad y sociedad capitalista. Madrid, Zero García Canclini, N. Coord (2005) La antropología urbana en México. México, FCE-UAM-Conaculta Hannerz, U. (1986) Explorando la ciudad. Hacia una antropología urbana. México, FCE Lindón, A.(1999) De la trama de la cotidianidad a los modos de vida urbanos. El Valle de Chalco. México, Colmex Signorelli, A. (1996) Antropología urbana. México, UAM
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.