La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MÁS AYES PARA EL PROFETA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MÁS AYES PARA EL PROFETA"— Transcripción de la presentación:

1

2 MÁS AYES PARA EL PROFETA
05

3 “Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y me venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí” (Jeremías 20:7)

4 Comprender que las tribulaciones y las persecuciones son comunes en la vida de todo aquél que quiera seguir a Jesús y que Dios siempre está al lado de sus hijos. Confiar en la omnisciencia y en la sabiduría de Dios. Sus advertencias tienen como objetivo producir arrepentimiento. Decidir ser un mensajero de Dios, considerándolo una gran privilegio y una enorme responsabilidad.

5 Cuando un cristiano debe atravesar pruebas y provocaciones, aún cuando parezcan injustas, debe enfocarse en Dios y no perturbarse, pues Él está al control.

6 Sacerdotes y profetas impíos
MÁS AYES PARA EL PROFETA En la Biblia encontramos duras advertencias de Dios hacia su pueblo, que podrían considerarse como procedentes de alguien vengativo. ¿Qué nos revela el contexto bíblico en general acerca del carácter de Dios? Dios conoce el corazón humano y advierte acerca de su pecaminosidad e impiedad. Dios advierte que el pecado tiene graves consecuencias. Dios ama al ser humano y llama a todos al arrepentimiento y la conversión.

7 Jeremías en el cepo MÁS AYES PARA EL PROFETA El profeta Jeremías, enviado por Dios, pronunció una severa advertencia al pueblo y esto causó indignación en los líderes. En nuestro contexto actual, ¿cómo podemos evitar el mismo error? Únicamente teniendo una estrecha relación con Dios podremos mantenernos sensibles a las advertencias y consejos divinos. Debemos ser fieles y practicantes de la Palabra (Apocalipsis 2:10; Mateo 7:24-27). No podemos ignorar los mensajes y los consejos de los profetas de Dios (2 Crónicas 20:20).

8 Como un fuego en sus huesos
MÁS AYES PARA EL PROFETA Lee el reclamo de Jeremías 20:7 y contrástalo con los versículos 20:9, 13. ¿Cómo entender estas diferentes reacciones emocionales de Jeremías? La misión de los vigías es difícil pues el mensaje puede ser rechazado. El mensajero puede ser rechazado, ridiculizado y perseguido. Aún frente al escarnio y el rechazo, el verdadero misionero siente en su interior el fuego ardiente de la misión de predicar el mensaje de Dios. Frente a las dificultades, debemos siempre alabar a Dios. Él siempre usa al mensajero para salvar a las almas de las garras del pecado.

9 “Maldito el día en que nací”
MÁS AYES PARA EL PROFETA El hecho de que Jeremías haya maldecido el día en el que nació, ¿hace de él un profeta imperfecto? ¿Cómo podemos aplicar el llamado de Jeremías y de otros profetas al nuestro? Jeremías tenía tal intimidad y confianza en Dios que pudo abrir su corazón y hablar con sinceridad de sus profundos sentimientos y ansiedades. La Biblia no solo presenta las virtudes, sino también las debilidades de los hijos de Dios. Ellos estaban sujetos a las mismas flaquezas que nosotros y triunfaron. A causa del Evangelio, muchos sufrirán escarnio, azote, prisión, espada, etc. (ver Hebreos 11:36-40). Dios puede estar haciéndote el mismo llamado a ti hoy.

10 Designios contra el profeta
MÁS AYES PARA EL PROFETA Lee Jeremías 18:1-10. ¿Qué principios espirituales y de interpretación profética encontramos en estos pasajes? Las advertencias y promesas de las profecías divinas son condicionales. Se cumplen o no dependiendo de las elecciones que hacemos. La voluntad de Dios es que sus advertencias provoquen un arrepentimiento genuino para que así Él pueda moldear nuestra vida así como el alfarero lo hace con la arcilla.

11 La consecuencia del pecado es la muerte y la eterna separación de Dios
La consecuencia del pecado es la muerte y la eterna separación de Dios. Sus duras advertencias tienen como objetivo llevar al pecador al arrepentimiento y la conversión. Llevar el mensaje a las personas que nos rodean puede causar rechazo y burlas, pero también pueden producir arrepentimiento y salvación. El fuego de la misión debe impregnar todo nuestro ser. A pesar de las extremas dificultades, es un privilegio ser un embajador del cielo en la tierra.

12 Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Pr. Eustáquio Andrade Pastor distrital – Joaçaba (Santa Catarina) Asociación del Estado de Santa Catarina (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y de textos al español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©


Descargar ppt "MÁS AYES PARA EL PROFETA"

Presentaciones similares


Anuncios Google