Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CARBOHIDRATOS
2
Los carbohidratos son moléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno (C, H, O) e incluyen algunas de las moléculas más relevantes en la vida de los organismos, como son la glucosa, que es universalmente utilizada por las células para la obtención de energía metabólica, el glucógeno contenido en el hígado y el músculo, que forma la reserva de energía más fácilmente asequible para las células del organismo y la ribosa y desoxirribosa que forman parte de la estructura química de los ácidos nucleicos.
3
El glucógeno (o glicógeno) es un polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa; es insoluble en agua, en la que forma dispersiones coloidales. Abunda en el hígado y en menor cantidad en los músculos, así como también en varios tejidos.
4
Los carbohidratos son moléculas importantes en la biósfera, en donde la celulosa, que forma la porción principal de la estructura de las plantas, es la molécula orgánica más abundante del planeta y la encontramos en nuestra vida diaria bajo la forma de madera o las fibras de algodón, acetato y rayón de nuestras telas.
6
Aldosa: Gliceraldehido, Arabinosa
Cetosa: Eritrulosa, Fructosa
7
Ejemplos de disacáridos:
Maltosa = glucosa + glucosa Lactosa = glucosa + galactosa
8
Ejemplo de trisacárido
Rafinosa = fructosa + glucosa+ galactosa
9
Estaquiosa = 2galactosas + glucosa + fructosa
12
La insulina es una hormona del aparato digestivo que tiene la misión de facilitar que la glucosa que circula en la sangre penetre en las células y sea aprovechada como energía. La insulina se produce en el páncreas. Diabetes es aquella situación en la que los niveles de azúcar (o glucosa) en la sangre están aumentados. A la glucosa que circula por la sangre se le llama glucemia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.