La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia” (Lucas 8:15).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia” (Lucas 8:15)."— Transcripción de la presentación:

1

2 “Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia” (Lucas 8:15).

3 La antigua práctica de devolver un diezmo honesto data de la época de los patriarcas, y fue aprobada por Jesucristo mismo. Ofrece a hombres y mujeres modernos el privilegio de vivir en sociedad con Dios.

4 UNA CUESTIÓN DE TOTAL HONESTIDAD
“Y el diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada a Jehová” (Levítico 27:30) ¿Cómo entenderíamos el concepto de honestidad en relación a los diezmos? Analizadas bajo el concepto de la honestidad, las orientaciones divinas sobre la conducta del hombre en toda su experiencia espiritual, son definidas y claras. Todo lo que tenemos y somos pertenece a Dios: la vida, la salud, el cuerpo, la familia, el tiempo, los bienes e incluso el salario que recibimos. El representante de Dios en la Tierra debe ser un mayordomo fiel. Su relación con Dios es tan íntima que el carácter divino pasa a ser su carácter. La fidelidad de Dios se convierte en su fidelidad. Así, el cristiano honra a Dios siendo honesto para con Él en todo momento, independientemente de la situación, devolviendo el diezmo, que es del Señor. De los 100% que recibimos el 10% es santo. El diezmo pertenece a Dios. Esta décima parte que Dios nos permite recibir es innegociable, debe ser devuelta a Él, ni más ni menos. PIENSA: El hecho de devolver el diezmo, ¿cómo te puede ayudar a recordar quién es el dueño de todo lo que tienes?

5 LA VIDA DE FE “Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.” (Hebreos 12:2). ¿Cómo puede la vida de fe de Abraham ayudarnos a desarrollar una vida de fe al devolver los diezmos al Señor? Cuando Dios le pidió a Isaac, no le estaba concediendo a Abraham una oportunidad para elegir, sino probando la decisión ya tomada de rendir su voluntad al entero control divino. En verdad, Abraham se estaba dando a sí mismo en Isaac, como Dios se dio en Cristo. La elección de Abraham fue hecha mucho tiempo antes. Él ya había rendido su voluntad a la voluntad de Dios y lo había hecho el Señor de su vida. La fe de Abraham no se desarrolló de la noche a la mañana. Cuando, por la fe, hacemos a Cristo el Señor de nuestra vida y Autor de nuestra fe, no alimentamos dudas sobre nuestro deber de devolver el diezmo a la casa del tesoro. Por la fe comprendemos y ejecutamos las órdenes del Señor. Por fe es que devolvemos el diezmo que es del Señor. PIENSA: ¿Estás siendo honesto con el Señor al devolverle fielmente los diezmos?

6 UNA DECLARACIÓN DE FE “Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti” (Génesis 28:22). ¿Cómo puede ser una declaración de fe, devolver el diezmo al Señor? Jacob, después de recibir la visión de la parte de Dios de que estaría con él y lo protegería en todos sus caminos, hizo una promesa fundamentada en las provisiones de Dios: "de todo lo que me dieras ciertamente te daré el diezmo". - (Génesis 28:22, NVI) Así como la obediencia a los mandamientos de Dios es una declaración de fe en la salvación provista por la gracia de Dios, así, la devolución del diezmo es una declaración de fe de nuestra dependencia de Dios. El diezmo no compra las bendiciones de Dios o la salvación, más es una respuesta de fe, fidelidad y amor por las bendiciones recibidas. Dios es quien da las bendiciones, el hombre responde con gratitud según las bendiciones recibidas (Deuteronomio 16:10). El devolver el diezmo, es una declaración de fe en sus promesas, Él derramará bendiciones hasta que sobreabunden y éstas no se limitan a lo material, o a lo monetario; Él concede vida, salud, bienestar, armonía, etc. PIENSA: ¿Qué bendiciones has recibido, que quizá no has notado en tu vida, solo por el hecho de devolver fielmente los diezmos?

7 EL DIEZMO HONESTO: COSA SAGRADA A JEHOVÁ
“Todo diezmo de la tierra, así de la simiente de la tierra como del fruto de los árboles, pertenece al Señor; es cosa santa para el Señor” (1 Samuel 15:22; TEB) ¿Comprendemos la grandeza, amplitud y profundidad de esta declaración? Él pide que seamos fieles en devolver la décima parte de todo lo que nos da, y que seamos generosos. Dios hizo una declaración concluyente acerca de su pueblo y de Él mismo: "Ustedes serán santos para Mí, porque Yo, el Señor, soy santo, y los separé de entre los pueblos para ser míos" (Levítico 20:26; NVI) Dios nos prueba en relación a esta comprensión, en la fidelidad con que devolvemos el diezmo. Él declara que el diezmo también es santo: "Todo diezmo [...] pertenece al Señor; es cosa santa para el Señor” (Levítico 27:30; TEB) Somos un pueblo santo; adoramos a un Dios santo, en un lugar santo, en un día santo; por tanto, debemos con espíritu de gratitud, devolverle el diezmo santo, porque es de Él, no nos pertenece. PIENSA: ¿Qué puedes hacer que te ayude a mantener vivo el reconocimiento en tu corazón y en tu mente de que tu diezmo en realidad es “santo”?

8 EL REAVIVAMIENTO, LA REFORMA Y EL DIEZMO
“Desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes, y no las guardasteis. Volveos a mí, y yo me volveré a vosotros, ha dicho Jehová de los ejércitos. Mas dijisteis: ¿En qué hemos de volvernos? ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas” (Malaquías 3:7-8). ¿Qué podemos aprender de estos versículos acerca de la vinculación que existe entre el reavivamiento, la reforma y los diezmos? La doctrina del diezmo, que es de origen divino, no siempre se ha aplicado como debería. Satanás no quiere que los seres humanos sean honestos para con Dios. Él distrajo el asunto. Por lo tanto, cuando se hizo necesario un reavivamiento espiritual entre el pueblo de Dios, el asunto del diezmo estuvo en el centro del reavivamiento y reforma de su pueblo. El reavivamiento sin reforma hace a un cristiano tibio, y la reforma sin reavivamiento lleva al legalismo. Al combinarse ambas harán del hombre un ser transformado y honesto, esto traerá como consecuencia que el cristiano fielmente lleve sus diezmos a Dios. PIENSA: No es el acto lo que marca la diferencia, sino la decisión mental y las emociones las que revelan los motivos y el compromiso. El resultado será el aumento de la fe, una visión espiritual aguda y una honestidad renovada.

9 Ser honesto para con Dios es liberador. La deshonestidad es una carga
Ser honesto para con Dios es liberador. La deshonestidad es una carga. No conviertas en una carga lo que Dios ha diseñado para ser una bendición. Estamos llamados a ser honestos, a probar a Dios, a ser fieles y, sobre todo, a ser santos, puros y sin mancha. "Porque está escrito: “Sé santo, porque yo soy santo” (1 Pedro 1:16). Dios hace santos a los que salva. Aquellos que salva reconocerán que el diezmo es sagrado y santo, para ser usado en su obra. (Libro complementario) "Defraudar al Señor es el mayor crimen de que un hombre puede ser culpable; y sin embargo, este pecado es profundo y generalizad“ (Elena G. de White. Ibíd., p. 86). Debemos aprender a ser honestos para con Dios devolviendo los diezmos que le pertenecen a Él.


Descargar ppt "“Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia” (Lucas 8:15)."

Presentaciones similares


Anuncios Google