La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lección 12 Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lección 12 Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez"— Transcripción de la presentación:

1 Lección 12 Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez
Vivir por el Espíritu Lección 12 Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez

2 PARA MEMORIZAR “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne”. Gálatas 5:16

3 OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
SABER describir lo que significa vivir por el Espíritu. SENTIR el conflicto entre nuestra naturaleza pecaminosa y una vida gobernada por el Espíritu. HACER: Elegir vivir cada momento en armonía con el Espíritu. da

4 CONCEPTO CLAVE Solo la morada diaria del Espíritu Santo nos capacita para vivir una vida que honre a Dios.

5 INTRODUCCIÓN

6 INTRODUCCIÓN La lámpara eléctrica no es nada sin electricidad. Fue diseñada para iluminar; pero no puede hacerlo sin energía. Varias cosas ocurren cuando se enciende la lámpara. El bulbo debe estar conectado a una fuente de electricidad, y accionamos el apagador.

7 INTRODUCCIÓN El filamento incandescente o los gases dentro del tubo fluorescente deben estar intactos. Así, también para que el cristiano brille, deben suceder varias cosas sencillas. El cristiano debe estar conectado a una Fuente de energía espiritual (Dios).

8 INTRODUCCIÓN Las interrupciones de flujo de la energía deben ser superadas; es decir, que las tendencias pecaminosas y las limitaciones habituales deben ser sometidas al control divino. La integridad del cristiano también debe estar intacta.

9 INTRODUCCIÓN Las menores fisuras en el tubo fluorescente o los cortes más pequeños del filamento incandescente pueden destruir la capacidad de iluminación. Pequeñas grietas (lenguaje dudoso, escasez de disciplina física: glotonería, ebriedad, pereza, humor grosero, avaricia, temperamento incontrolado y multitud de características similares) eliminarán la efectividad del cristiano.

10 INTRODUCCIÓN En resumen, las condiciones básicas para la efectividad espiritual son la integridad moral y la energía espiritual. Si una de ellas falta, falla la luz espiritual. Además de Dios, los creyentes llenos del Espíritu y moralmente rectos son la mayor necesidad de este mundo.

11 Vivir por el Espíritu (Gálatas 5:16-25)
Andar en el Espíritu El conflicto del cristiano El camino a la victoria

12 Andar en el Espíritu Gálatas 5:16

13 Andar en el Espíritu “Andar”: Metáfora del Antiguo Testamento
“Andar en la Ley”. Se refiere a la forma en que una persona debería conducirse.

14 Andar en el Espíritu “Andar”: Pablo: “Andar en el Espíritu”.
Usa esta metáfora para describir la conducta que debería caracterizar la vida cristiana. Él se opone a la forma legalista en la que se usaba mal la Ley.

15 Andar en el Espíritu “Andar”: Pablo:
La obediencia genuina que Dios desea nunca puede ser alcanzada por una presión exterior, sino solo por una motivación interior producida por el Espíritu (Gálatas 5:18).

16 Andar en el Espíritu “Andar”: Los seguidores de Jesús
Eran conocidos como los seguidores “del Camino” (Juan 14:6; Hechos 22:4; 24:14). El cristianismo no era solo un conjunto de creencias teológicas centradas en Jesús, sino era también un “camino” de vida para ser “andado”.

17 El conflicto del cristiano
Gálatas 5:17 Romanos 7:14-24

18 El conflicto del cristiano
“Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis”. (Gálatas 5:17)

19 El conflicto del cristiano
En tu propia vida, ¿cómo has experimentado la dolorosa realidad de estas palabras? Los seres humanos nacemos con los deseos de la carne (Romanos 8:7). Cuando nacemos de nuevo por el Espíritu, obtenemos otra naturaleza.

20 El conflicto del cristiano
En tu propia vida, ¿cómo has experimentado la dolorosa realidad de estas palabras? La lucha del cristiano tiene una nueva dimensión, porque el creyente posee dos naturalezas que están en guerra entre sí: la carne y el Espíritu. Como poseemos dos naturalezas, estamos en ambos lados de la batalla al mismo tiempo.

21 El conflicto del cristiano
En Gálatas 5:18 al 26, Pablo desarrolla el contraste que existe entre la carne y el Espíritu por medio de una lista de vicios y otra de virtudes éticas. Pablo contrasta las dos listas, pero no se refiere a ellas del mismo modo. Llama “obras de la carne” a la lista de vicios, pero “el fruto del Espíritu” a la lista de virtudes.

22 El conflicto del cristiano
¿Cuáles son estas listas?

23 El conflicto del cristiano
Las Obras de la Carne El Fruto del Espíritu Adulterio Fornicación Inmundicia Lascivia Idolatría Hechicerías Enemistades Pleitos Celos Explosiones de ira Contiendas Divisiones Sectarismos Envidias Homicidios Borracheras Orgías Amor Gozo Paz Paciencia Benignidad Bondad Fidelidad Mansedumbre Dominio propio

24 El camino a la victoria Gálatas 5:16-26

25 El camino a la victoria ¿Cuál es la clave para vivir una vida en la que el Espíritu reine sobre la carne? Gálatas 5:16 al 26 contiene cinco verbos clave que describen el tipo de vida en la que reina el Espíritu.

26 El camino a la victoria “Andar”
El verbo está en presente e implica, para Pablo, que no debe ser algo ocasional, sino una experiencia diaria continua. Además, como la orden es “andar” en el Espíritu, es una elección que tenemos que hacer diariamente.

27 El camino a la victoria “Ser guiados”
Esto sugiere que debemos permitir que el Espíritu nos guíe por donde debemos andar. Nuestra tarea es la de seguir, no la de guiar.

28 El camino a la victoria “Vivir”
Se refiere a la experiencia del nuevo nacimiento, que debe marcar la vida de cada creyente. Pablo usa el presente, lo que señala que este debe ser renovado diariamente.

29 El camino a la victoria “Andar” Es diferente de la del versículo 16.
Es un término militar que significa “trazar una línea”, “mantener el paso”. La idea es que el Espíritu no solo nos da vida sino también deberá dirigir nuestras vidas diariamente.

30 El camino a la victoria “Crucificar”
Si hemos de seguir al Espíritu, debemos hacer una decisión firme de hacer morir los deseos de la carne. Crucificamos la carne al alimentar nuestra vida espiritual y hacer morir de hambre los deseos de la carne.

31 Conclusión

32 Conclusión En la vida de todos los creyentes existe un conflicto entre los deseos de la carne y los deseos del Espíritu. Siendo que Cristo ha conquistado el poder del pecado y la muerte, la vida cristiana puede ser una vida en la que reine el Espíritu, quien provee un suministro diario de la gracia de Dios o nos habilita para mantener a raya los deseos de la carne.

33 Conclusión Vivir por el Espíritu implica un caminar por el sendero que dicta el Espíritu. Se requiere elecciones diarias que están del lado del Espíritu en todos los asuntos de decisión, y que hacen morir nuestro yo pecaminoso.

34

35

36

37 C R É D I T O S Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez Distribución
DISEÑO ORIGINAL Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez Capellán Sanatorio Adventista Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática


Descargar ppt "Lección 12 Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez"

Presentaciones similares


Anuncios Google