La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Manejo Forestal por pequeños productores de Santiago del Estero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Manejo Forestal por pequeños productores de Santiago del Estero."— Transcripción de la presentación:

1 “Manejo Forestal por pequeños productores de Santiago del Estero.
Una oportunidad para mejorar la estabilidad del ecosistema y la calidad de vida” Proyecto presentado por REDAF Al Fondo Nacional de Conservación del Bosque Nativo

2 ONG/OG Comunidad Depto SEPyD Alejito Sarmiento El Ceibal Manisnioj Alberdi BePe Las Talas Guasayán INTA Naranjito Pellegrini INCUPO Pozo Herrera Taboada La India Lote 38 Lote 28 El Troncal Salavina Yanacón Bajada Canal Melero J. F. Ibarra

3 Grupo de Investigación:
Dr. Miguel Brassiolo. Fac. de Cs. Forestales-UNSE Dra. Lia Zottola Fac. de Humanidades UNSE Ing. Ftal. Magdalena Abt. FCF-UNSE Ing. Ftal. Fabián Reuter. FCF-UNSE Dr. Luis Bonelli. FCF-UNSE Ing. Ftal. Analía Guzmán. FCF-UNSE Estudiante: Ing. Forestal Matías Carignano Estudiante Lic en Ecología: Federico Rivas Estudiante Educ. para la salud Paola Griggio Asesores: Benno Pokorny. Instituto de Silvicultura, Freiburg, Alemania Rubén Coirini. Man, Univ. Nac. Córdoba

4

5 Evaluar el manejo de bosques desarrollado por pequeños productores campesinos en Santiago del Estero, a fin de identificar estrategias, potencialidades y alternativas que promuevan la viabilidad, sustentabilidad y diseminación de dicha actividad.

6 Esquema de trabajo 1. Fase de Selección y caracterización
6 – Fase de comunicación y difusión 1. Fase de Selección y caracterización Fase de investigación 2. Cuantificación de productos y valoración de servicios. 3. Comprender cuales son las estrategias de los pequeños productores y como participa el bosque en las mismas. 4. Análisis de la sustentabilidad ecológica a escala predial y de paisaje 5 - Fase de síntesis

7 SUSTENTABILIDAD SOCIAL
FUNCIÓN SOCIAL DEL BOSQUE EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS CAMPESINOS Degradación forestal y salud integral AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD DE MBPP A ESCALA DE PROPIEDAD Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ESTABILIDAD ECOLÓGICA A NIVEL DE PAISAJE. ECONOMICA CUANTIFICACION DE PRODUCTOS NO MADEREROS Y VALORACION DE LOS SERVICIOS DEL BOSQUE

8 Relevamiento de cada predio, limites, zonificación en el OTBN zonas de uso

9 INVENTARIOS DE RECURSOS

10 comunicación y difusión

11 CAPACITACIONES

12

13 Muchas Gracias…


Descargar ppt "“Manejo Forestal por pequeños productores de Santiago del Estero."

Presentaciones similares


Anuncios Google