La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hechos 26:29 “¡Quisiera Dios que por poco o por mucho, no solamente tú, sino también todos los que hoy me oyen, fueseis hechos tales cual yo soy, excepto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hechos 26:29 “¡Quisiera Dios que por poco o por mucho, no solamente tú, sino también todos los que hoy me oyen, fueseis hechos tales cual yo soy, excepto."— Transcripción de la presentación:

1

2 Hechos 26:29 “¡Quisiera Dios que por poco o por mucho, no solamente tú, sino también todos los que hoy me oyen, fueseis hechos tales cual yo soy, excepto estas cadenas!”

3 Pablo sale en defensa propia y de su fe tres veces diferentes ante tres grupos distintos. De esto podemos aprender cómo salir en defensa propia y de nuestras creencias.

4 ANTE FÉLIX “Entonces Félix, oídas estas cosas, estando bien informado de este Camino, les aplazó, diciendo: Cuando descendiere el tribuno Lisias, acabaré de conocer de vuestro asunto” (Hechos 24:22). ¿Qué acusaciones se presentaron a Félix contra Pablo y cómo respondió éste? 1) que Pablo era una plaga (literalmente) y promovía sediciones entre los judíos; 2) que era cabecilla de la secta de los nazarenos; y 3) que había intentado profanar el Templo. Pablo respondió las acusaciones de forma directa, negando veracidad a cualquiera de ellos, añadiendo que confirmaba su argumentación el hecho de que ninguno de los acusadores había sido testigo de sus actividades en Asia y que, como las acusaciones se referían a la interpretación de hechos relativos a las leyes judías, todos los acusadores debían acusarlo apenas delante del Sanedrín y no fuera de su jurisdicción, de sus acusaciones solamente era verdad en lo referente a la creencia de Pablo en cuanto a la resurrección de los muertos. Félix no pronunció sentencia contra Pablo, reconociendo que él era víctima de la intolerancia y fanatismo del liderazgo religioso judío. Más, siendo corrupto esperaba soborno de Pablo (Hechos 24:20), por tanto lo mantuvo preso por dos años. PIENSA: ¿Qué tendrías que cambiar para poder tener “una conciencia sin ofensas ante Dios y ante los hombres”?

5 ANTE FESTO ¿Qué ocurre al ser Pablo ahora, juzgado por Festo?
“Pero Festo, queriendo congraciarse con los judíos, respondiendo a Pablo dijo: ¿Quieres subir a Jerusalén, y allá ser juzgado de estas cosas delante de mí?” (Hechos 25:9). ¿Qué ocurre al ser Pablo ahora, juzgado por Festo? “Después de dos años, Festo sustituyó a Félix (versículo 27), y hubiese sido natural que el nuevo procurador tratara de establecer buenas relaciones con los líderes judíos (Hechos 25:9). Aunque al principio no cedió al pedido de llevar a Pablo de vuelta a Jerusalén (versículos 2, 3), tampoco lo absolvió, aun después de la defensa propia de Pablo y del fracaso de los judíos en probar sus acusaciones (versículos 7, 8). La disposición de Festo de agradar a los judíos y aceptar un cambio de jurisdicción expondría a Pablo de nuevo a la discreción del Sanedrín (vers. 9). Pero el apóstol reaccionó enérgicamente, reiterando que no había hecho nada digno de ser condenado por la ley judía. “Temiendo que no sería juzgado con equidad, apeló a César (versículos 10, 11, 20, 21)” (Wilson Paroschi, El libro de los Hechos, p. 127). PIENSA: Pablo siguió adelante por fe, dependiendo de la divina providencia y de la promesa que se le había dado dos años antes, inmediatamente después de su arresto (Hech. 23:11).

6 ANTE AGRIPA “Entonces Agripa dijo a Festo: Yo también quisiera oír a ese hombre. Y él le dijo: Mañana le oirás” (Hechos 25:22). ¿Qué aspectos podemos destacar el encuentro del apóstol con Agripa? Agripa II manifiesta su voluntad de oír a Pablo, que es programado para el día siguiente y, Pablo delante del rey, su hermana y el gobernador, presenta su autobiografía, desde su posición como fariseo, hasta que se enfrentó con Jesús, muerto en el Calvario y resucitado, el cual le comisiona para una nueva vida y tarea: llevar el evangelio a los judíos, a los gentiles y reyes y gobernantes. Pablo dirige su discurso del aspecto jurídico, para la predicación de la verdad, limpia, pura, cristalina de que Jesús cumplió las profecías proclamadas a su respecto y, muriendo muerte de cruz, ofrece que no creía en la resurrección, pues sus dioses enseñaban la eternización en lugares paradisíacos o en lugares de permanente condenación. Se dirige al rey, que le responde: "por poco me persuades a hacerme cristiano". - (Hechos 26:28), es decir, "en tan poco tiempo, casi me convence". Por eso Pablo le responde: "Así, Dios quisiera que, por poco o por mucho, no sólo tú, oh rey, pero todos los que hoy me oyen se vuelvan tales como yo, excepto estas cadenas" - (Hechos 26:29) PIENSA: ¿Está dispuesto a ser un portavoz de la Palabra aunque eso cueste tu reputación?

7 LA DEFENSA DE PABLO ¿Cómo se desarrolla la defensa de Pablo?
“Entonces Agripa dijo a Pablo: Se te permite hablar por ti mismo. Pablo entonces, extendiendo la mano, comenzó así su defensa” (Hechos 26:1). ¿Cómo se desarrolla la defensa de Pablo? El apóstol establece dos líneas principales de defensa: 1) niega cualquier maldad de su parte y 2) aclara que el motivo verdadero de ser juzgado era la esperanza de Israel en la resurrección de los muertos. Ante Festo y Agripa, Pablo presentó más o menos la misma respuesta, aunque en orden inverso. Repasa su vida pasada desde el tiempo en que era un fariseo riguroso (Hechos 26:2-5; cf. Filipenses 3:5, 6), pasando por su persecución y castigo de aquellos que creían en Jesús de Nazaret (Hechos 26:9-11), concluyendo con su encuentro con Jesús y la comisión que recibió del Señor en el camino a Damasco para ser "ministro y testigo" entre los gentiles (versículos 12-18; cf. versículo 16). La línea final del argumento de Pablo es que no había nada en su registro de servicio que negara su integridad, y que su arresto fue sencillamente el resultado de su lealtad a Dios y a la visión celestial (versículos 19-21). PIENSA: Dios no necesita de personas dispuestas a cumplir la ley, Cristo ya lo cumplió por todos nosotros, antes quiere practicantes de la justicia que deriva de Cristo y de la misericordia que viene del corazón de Dios.

8 PABLO ANTE LOS DIRIGENTES
“¿Crees, oh rey Agripa, a los profetas? Yo sé que crees” (Hechos 26:27) ¿Cómo reaccionan Festo y Agripa ante el discurso de defensa de Pablo? Pablo hablaba a Agripa, pero Festo reacciona diciendo: "¡Estás loco, Pablo! Las muchas letras te hacen delirar” (Hechos 26:24). Pablo, diplomático y respetuoso, responde que no está demente, pero sus palabras merecen crédito pues son la expresión de la verdad, y que tales argumentos eran del pleno conocimiento del rey. Cuando Pablo apela para que el testimonio del rey, reconociendo la entereza de sus afirmaciones sobre la vida y el ministerio de Cristo, pues todo aconteció en público y había tenido plena divulgación. La vida, milagros, enseñanzas, prisión y acusaciones a Jesús, su juicio y condenación. La sentencia de muerte, en la cruz, su tumba y resurrección y los hechos que marcaron tanto su muerte como su resurrección. Los que asistieron a la defensa de Pablo declararon: "Este hombre nada ha hecho pasible de muerte o de prisión" (Hechos 26:31), lo que fue confirmado por Agripa declarando "este hombre bien podía ser soltado, si no hubiera apelado a Cesar“ (Hechos 26:32). PIENSA: ¿Crees que fue un error del apóstol Pablo haber apelado a César, porque si no lo hubiera hecho, habría quedado libre inmediatamente de acuerdo a Agripa?

9 Dios tanto guardó cuanto guió a su siervo, Pablo, preservándole la vida para que él testificara a favor del mensaje de la gracia y de la salvación. Aunque algunos discípulos ya habían depuesto en el altar de los sacrificios, a los pies de la cruz de Cristo, sus vidas en ofrendas al amor y a la gracia infinita del Dios infinito, Dios aún tenía planes, actividades, misión, lugares y personas que sólo podían ser alcanzadas por el uso de ese instrumento de Él, llamado Pablo. Pablo, en muchas circunstancias, salvo por personas de los más variados orígenes y lugares, finalmente, es salvo de la ira y de la trampa de los líderes judíos por un oficial romano, y en Jerusalén y Cesarea, delante de todos los más altos representantes de la fe y de las leyes judías, el sumo sacerdote, el Sanedrín, el gobernador Félix y su esposa Drusila, y de Festo y del rey Herodes Agripa II y su hermana Berenice, les presentó el mensaje de la salvación en Cristo Jesús, por la gracia, a través de la fe. Pero Dios todavía lo quería en actividades y testimonios ante los principales hombres del mundo de entonces, el emperador de Roma y sus súbditos altos oficiales del gobierno romano.


Descargar ppt "Hechos 26:29 “¡Quisiera Dios que por poco o por mucho, no solamente tú, sino también todos los que hoy me oyen, fueseis hechos tales cual yo soy, excepto."

Presentaciones similares


Anuncios Google