Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Las Culturas Precolombinas
2
LOS MAYAS
3
Los Mayas
4
Edificaron la primera de las grandes
culturas americanas (siglo V al XIV), en la Península de Yucatán. Se destacaron por sus grandes construcciones
5
Se desarrollaron en Guatemala, sur
de México y Noroeste de Honduras Economía: agricultores. Se destacaron en el cultivo del maíz (base de su alimentación), el algodón y el tabaco. Vestimenta y Armas
6
Vivienda: edificaron grandes ciudades.
Se destacaban los Templos Religiosos y los Palacios de Funcionarios y Nobles. Cada ciudad conformaba, con sus alrededores, un estado independiente dirigido por un jefe político y militar llamado “ halach uinic”. Zona central de la ciudad de PALENQUE
7
Los pictogramas de los mayas
Lo que distingue a estos sistemas de un silabario o de un alfabeto es que el signo deja de representar un objeto o una idea y pasa a representar un sonido. Normalmente, el sonido es el sonido inicial de la palabra hablada indicada por el pictograma original. A L F B E T O M Y
8
Arte: cerámica maya (figuras muy elaboradas de dioses), esculturas, bajorrelieves
10
Religión: politeístas
Religión: politeístas. Sus dioses más importantes eran el del maíz y el de la lluvia. Los sacerdotes gozaban de gran consideración. Representación de la DANZA DE MÁSCARAS
11
LOS AZTECAS
12
Imperio Azteca
13
Conformaron un imperio en la parte central del actual Estado de México, que perduró desde el
siglo XIV hasta la llegada de los españoles. Sobresalieron en el arte de la guerra Teotihuacán
14
Provenían de una región llamada Aztlán,de la que tomaron su nombre.
Se establecieron en la ciudad de Tenochtitlán, o México, en una isla en el lago de Texcoco, extendiéndose hasta abarcar casi todo el territorio del actual país de México Templo Mayor de Tenochtitlán
15
Tanto su sociedad como la de los pueblos que sometían estaban compuestas por comunidades calpullis. Por encima de ellos se hallaban los nobles, los militares y los sacerdotes, es decir las clases privilegiadas Templo de Quetzalcoatl
16
Una de las ocupaciones fundamentales fue la guerra, medio utilizado para mantener el imperio y para extenderlo Batalla de Otumba. Hernán Cortés fue atacado por tropas aztecas, a las que derrotó, cerca de Teotihuacán
17
Economía: el maíz era el principal cultivo y alimento,
junto al zapallo, el ají, el frijol y el cacao. En los “chinampas” cultivaban flores y hortalizas. chinampa
18
Tláloc, Dios de la Lluvia
Religión: politeístas. Su principal divinidad era Quetzalcóatl (serpiente emplumada), Dios del Viento y del Aliento de la Respiración Tláloc, Dios de la Lluvia
19
Arte: plumería, códices, escultura, máscaras
Tocado de Moctezuma Escudo de Ahuizotl
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.