Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLourdes Acuña Cáceres Modificado hace 6 años
1
“LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS” (Anteproyecto)
Febrero , 2010 / Ciudad de México “LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS” (Anteproyecto) ARTURO MORALES
2
RAZONAMIENTOS REGULATORIOS
Desarrollo equilibrado de las Instituciones Financieras para actualizarse a las necesidades del mercado y a los estándares internacionales Mayor competitividad internacional Actualización de las leyes LGISMS LFIF (1935 y 1950) Fortalecer la regulación y supervisión (requerimientos de reservas técnicas, capital de solvencia, inversiones, etc. Solvencia II)
3
RAZONAMIENTOS REGULATORIOS
Gobierno corporativo estricto Normas estrictas de administración de riesgos, auditoria interna. Transparencia y revelación de información de todas las partes involucradas Sistematizar el control
4
RAZONAMIENTOS REGULATORIOS
Actualización de la LSCS (1935).- ej flexibilidad en el pago de prima, reconocimiento de acuerdos para el pago de la prima, administración integral de riesgos mas transparentes y estrictos, etc Incorporación del “Seguro de Caución”
5
SEGURO DE CAUCIÓN Objetivo.- “seguridad en el buen fin de los negocios” Ahorro en los gastos de gestión de cobranza Suscriptor=deudor, sin autorización del acreedor?? Problemática para el cálculo de la prima (ej. Medición cierta de la capacidad de solvencia y estabilidad financiera del asegurado)
6
PRUEBA DE SOLVENCIA II Administración integral de riesgos y control y auditoria interna Fortalecimiento para la protección de los asegurados y del sistema. Normas prudenciales para garantizar la solvencia de capital. Sistema más amplio de transparencia y revelación de información por parte de las Instituciones y Sociedades, tomando como base experiencias y modelos en el ámbito internacional (“Solvencia II”) en la Unión Europea. Prevé reformas a las normas de contabilidad para hacerlas uniformes a los estándares internacionales.
7
PRUEBA DE SOLVENCIA II Métodos de valoración para estimaciones de requerimiento de capital con base en distintos escenarios Las obligaciones del seguros se segmentarán en grupos de riesgo homogéneos para calcular las provisiones técnicas Transparencia y rendición de cuentas Análisis de distintos riesgos como el de incumplimiento. En general pruebas de solvencia para provisionar futuros requerimientos de capital
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.