La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina"— Transcripción de la presentación:

1 Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
Artículo tercero vespertino 3º “E” Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina Nom. De maestro(a): Pérez Cruz Paula Integrantes del equipo: Martínez Hernández Nohemí Castro Calderón Amayrani Martínez Franzoni Víctor Manuel Fecha de entrega: 20/oct/2012

2 LA MEMBRANA CELULAR La membrana delimita
Artículo tercero vespertino 3º “E” LA MEMBRANA CELULAR La membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula. La permeabilidad de las membranas es la facilidad de las moléculas para atravesarla. Esto depende principalmente de la carga eléctrica y, en menor medida, de la masa molar de la molécula.

3 Artículo tercero vespertino 3º “E”
PARED CELULAR Una de las características mas sobresalientes de las células vegetales es la presencia de una pared celular, la cual tiene diversas funciones. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, provee un medio poroso para la circulación y distribución de agua, minerales, y otras pequeñas moléculas nutrientes; además de contener moléculas especializadas que regulan el crecimiento de la planta y la protegen de las enfermedades.

4 Artículo tercero vespertino 3º “E”
Vacuola celular Las vacuolas son sacos limitados por membrana, llenos de agua con varios azúcares, sales, proteínas, y otros nutrientes disueltos en ella. Cada célula vegetal contiene una sola vacuola de gran tamaño que usualmente ocupa la mayor parte del espacio interior de la célula. En cambio en la célula animal viene siendo mas pequeña.

5 retículo endoplasmático
Artículo tercero vespertino 3º “E” retículo endoplasmático El retículo endoplasmático es un orgánulo que tiene apariencia de una red interconectada comunicados entre sí.

6 retículo endoplasmático rugoso
Artículo tercero vespertino 3º “E” tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas adheridos a su membrana mediante unas proteínas denominadas "riboforinas". Tiene unos sáculos más redondeados cuyo interior se conoce como "luz del retículo" o "lumen" donde caen las proteínas sintetizadas en él.

7 retículo endoplasmático liso
Artículo tercero vespertino 3º “E” no tiene ribosomas y participa en el metabolismo de lípidos.

8 El Aparato de Golgi Artículo tercero vespertino 3º “E” El aparato de Golgi, es también llamado complejo o cuerpo de Golgi, se encarga de la distribución y el envió de los productos químicos de la célula. Modifica proteínas y lípidos (grasas) que han sido construidos en el retículo endoplasmático y los prepara para expulsarlos fuera de la célula.

9 Artículo tercero vespertino 3º “E”
ribosomas celulares Los ribosomas son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmático y en los cloroplastos. Son un complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm). 

10 Les agradecem0os por su atención
Artículo tercero vespertino 3º “E” Les agradecem0os por su atención ATT: articulo 3º constitucional vespertino Grado y grupo: 3º “E”


Descargar ppt "Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina"

Presentaciones similares


Anuncios Google