La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODERNIZACIÒN EN ECUADOR A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODERNIZACIÒN EN ECUADOR A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX"— Transcripción de la presentación:

1 MODERNIZACIÒN EN ECUADOR A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
GRUPO # 5 TEMA: MODERNIZACIÒN EN ECUADOR A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX INTEGRANTES : IVAN LUZURIAGA DAVID DELGADO ANTHONY MACIAS JOEY BUSTAMANTE GABRIEL DEL VALLE

2 DESTREZAS Establecer la importancia de los cambios que se dieron en la sociedad con el laicismo de la modernización desde el análisis de la vida cotidiana.

3 IMPLEMENTO DE MODERNIZACIÒN
TELEGRAFO PRIMER APARATO CREADO PARA ENVIAR MENSAJES A DISTANCIA Necesidad de conseguir una mayor velocidad en las comunicaciones Aparato Transmisor Impulsos eléctricos de distinta duración, impulso corto : un punto Impulso Largo: Una raya Aparato receptor Recibía los impulsos eléctricos Por el transmisor mediante un electroimán

4 DESARROLLO TECNOLOGICO Y PROGRESO
Ecuador vivía cambios acelerados que cambiaron la vida de las personas en los últimos años del siglo XIX * La construcción del ferrocarril. * Ampliación de redes de caminos. Las ideas de progreso hicieron que las ciudades se modernizaran * Telégrafos. * Dotación de luz eléctrica. Obras concretas reflejaron los avances tecnológicos

5 FERROCARRIL DEL SUR FERROCARRIL DEL SUR
Se construyo durante la segunda presidencia de Gabriel García Moreno El ferrocarril tenia que unir ciudades de Quito y Guayaquil. Se considero el ferrocarril mas difícil del mundo Eloy Alfaro en la presidencia dio gran impulso a su construcción. La construcción del ferrocarril dejo muy endeudado al Ecuador

6 Reconstrucción de Guayaquil
A pesar de las dificultades que Guayaquil tuvo que soportar por los incendios y la fiebre amarilla La ciudad volvió a tener un gran desarrollo durante los gobiernos liberales Gracias a los ingresos que las aduanas y el comercio le daban La oligarquía comercial y bancaria y los latifundistas cacaoteros ganaron mucho poderío Crearon el banco comercial y agrícola que llego a tener el mayor poder político y económico

7 Servicio telegráfico y telefónico
El primer mensaje telegráfico fue transmitido en La telegrafía fue parte de la vida de la población por mas de cien años Cuando existía el teléfono se seguía usando el telégrafo En se instalo la primera central telefónica semiautomática que comunicó alas dos ciudades mas grandes como quito y Guayaquil La generalización del telégrafo y el teléfono influyo también en la integración del país

8 DESARROLLO DE LAS VIAS DE COMUNICACION
El historiador Enrique Ayala Moraen la administracion liberal,el auge cacaotero genero muchos recursos economicos Fue posible hacer obras de infraestructura vial como calles y carreteras Otros medios de trasportes se incorporaron que permitieron una mejor comunicación entre regiones y ciudades de la patria

9 ALUMBRADO ELÉCTRICO Y AGUA POTABLE
Guayaquil En Quito y Guayaquil a inicios del siglo XIX se prendieron los primeros focos electricos. Hacia 1900,las formas de iluminación publica y privada se reemplazaron por la electricidad . El servicio eléctrico publico ( calles y parques ) se extendió . El servicio técnico llego a las casas de elite y a las de clase media también . En el servicio de luz se amplio a ciudades como Loja , Duran , Pujilì ,Machachi el ángel entre otras

10 Salud, higiene y sanidad pùblica
Se contrataron obras de alcantarillado y agua potable Guayaquil vivía bastantes epidemias provocadas por el estado de insalubridad Los gobiernos liberales instalaron juntas de sanidad en las capitales de las provincias Pocas casas contaban con baños o inodoros La ciudad asumió en 1918 la tarea de erradicación de la fiebre amarilla Los desechos biológicos y la basura se tiraban en las acequias

11 DESARROLLO Y VIDA SOCIAL DE LAS CIUDADES
A finales del siglo XIX Guayaquil era una ciudad comercial y dinámica contaba con espacios de reunión , cafés casino , teatros y salones de fiesta . Quito presentaba una imagen de una ciudad aislada con reducción de distracciones como corridas de toros , peleas de gallos y mascaradas . La modernización transformo las cosas en la ciudad de Quito con la llegada del ferrocarril el aislamiento se termino la población creció y la estructuración de la ciudad. Las elites buscaron construir sus propios barrios presidenciales lejos del centro mientras que los artesanos y comerciantes se quedaron a vivir cerca de sus negocios

12 EDUCACIÓN Y CULTURA A INICIOS DEL SIGLO XX
LA MODERNIZACION LIBERAL DIO MUCHA IMPORTANCIA A LA EDUCACION Y DESARROLLO CULTURAL SEGUN ENRIQUE AYALA LEER LA PRENSA SE CONVIRTIÓ EN UNA ACTIVIDAD COTIDIANA. SE PUBLICABA DIARIO Y SE INCLUÍA NOTICIAS DE OTRAS CIUDADES DEL PAÍS DE OTROS PAÍSES En 1885 con diario le telégrafo de Guayaquil se pudo notar la influencia de la prensa escrita. A inicios del siglo xx se sumo la publicación del comercio y el día en quito y del universo en Guayaquil La cultura política se transformo con esta influencia LA PRENSA ESCRITA

13 CULTURA Y OPINIÓN PUBLICA
Los autores que aparecieron en este periodo escribieron sobre los problemas sociales y los abusos de la iglesia La novela a la costa (1904) por Luis A. Martínez Es considerada la mejor novela de la época En los espacios en donde se conversaba sobre política literatura y artes estaban excluidos indígenas negros mujeres y sectores populares urbanos Estos grupos crearon su propia forma de ver la vida y entender al mundo Con el impulso que se dio a la educación laica gratuita el numero de analfabeto disminuyo CULTURA Y OPINIÓN PUBLICA La prensa , los círculos literarios , la asambleas y los postulados de la revolución liberal crearon una opinión publica Ya no estaba influenciada por las ideas religiosas que la iglesia había infundido por tantos años .

14 ¿En que siglo se sumo la publicación del comercio?
Preguntas: ¿En que año el diario el telégrafo de Guayaquil pudo notar influencia de la prensa escrita? ¿En que año se empezó a construir el ferrocarril ecuatoriano, de donde se inicio sus primeros tramos ? ¿En que siglo se sumo la publicación del comercio? ¿En que año fue transmitido el primer mensaje telegráfico en Ecuador? ¿En que ciudades se prendieron Los primeros focos eléctricos? ¿Qué presidente Inicio la construcción del ferrocarril ?


Descargar ppt "MODERNIZACIÒN EN ECUADOR A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX"

Presentaciones similares


Anuncios Google