La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo"— Transcripción de la presentación:

1 Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo
CURRICULUM VITAE LIC. JAIME ALFONSO MONTENEGRO SENA Puesto: SECRETARIO PRIVADO DEL DESPACHO DE LA RECTORÍA Contacto: Blvd. Venustiano Carranza y Salvador Glz. Lobo, Saltillo, Coahuila. Tel. (844) 4 – 38 – 17 – 31 Fecha de Nacimiento: 25 de mayo de 1988 Lugar: Saltillo, Coahuila. Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo Universidad Autónoma de Coahuila

2 Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo
Ultimo Grado Académico: ESCOLARIDAD Licenciado en Trabajo Social Diplomado en Formación política, ICADEP Saltillo, Coahuila (2009). Diplomado “Estrategias sociopolíticas internacionales”, UANE Saltillo, Coahuila (2010). Diplomado en terapia de atención a víctimas de la violencia familiar (2012). Certificado como mediador comunitario por el Poder Judicial de Coahuila (2012). Licenciado en Trabajo Social por la Facultad de Trabajo Social de la UAdeC ( ). Maestrante de la Maestría en Ciencias Políticas en la UANL (2016). Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo Universidad Autónoma de Coahuila

3 Experiencia Profesional
Docencia: Docente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila ( ); catedrático a cargo de la Materia de Espacios Locales I y encargado del departamento de difusión cultural. Docente suplente en el Instituto de Ciencias y Humanidades “Salvador González Lobo” de la Universidad Autónoma de Coahuila (2015); catedrático a cargo de la Materia Ciencias Sociales II. Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo Universidad Autónoma de Coahuila

4 Experiencia Profesional
Implementación del programa “Habitad” en el DIF Saltillo, aplicación de estudios socioeconómicos, entrevistas y visitas domiciliarias a personas beneficiadas con el programa, reuniones de capacitación multidisciplinaria dirigida a familiares y personas con discapacidad (2009). Participación el programa “Proyéctate” del IMJUVE elaboración y ejecución de proyecto dirigido a promover valores a niños en la colonia Adolfo López Mateos (2011). Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo Universidad Autónoma de Coahuila

5 Experiencia Profesional
Desarrollo de servicio social en la Secretaria de la Función Publica; aplicación de cedulas de verificación de programas sociales, actualización de padrones de beneficiarios de programas sociales, actualización de base de datos (2011). Colaborador en el programa SUBSEMUN (Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios); implementación del programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia ( ). Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo Universidad Autónoma de Coahuila

6 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Elaboración de la Tesis cuantitativa, para obtener el grado de Licenciado en Trabajo Social; “El escenario poblacional de los programas sociales en Saltillo, Coahuila” (2014). Colaborador en el desarrollo del análisis del impacto social en la extracción de hidrocarburos en el polígono “Galaxia”; del Instituto Mexicano del Petróleo y la Escuela Superior de Ingeniería de la UAdeC (2014). Colaborador del Cuerpo Académico de Trabajo Social y Desarrollo, de la Facultad de Trabajo Social ( ). Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo Universidad Autónoma de Coahuila


Descargar ppt "Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo"

Presentaciones similares


Anuncios Google