La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO."— Transcripción de la presentación:

1 PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO

2 Visión Estratégica 2030 Infraestructura, Transporte y Logísitica: Plataforma para el Desarrollo
Fomentar y facilitar el desarrollo económico y social como país productivo, consolidando la actividad agropecuaria y agroindustrial, industrial, turismo y de servicios y crear las condiciones para la instalación de nuevos emprendimientos en el territorio. Contribuir a transformar al Uruguay en polo logístico y de transporte multimodal, que opere como puerta de entrada y salida para la región y el mundo. Multiplicar y diversificar la oferta de servicios exigiendo mayor eficiencia y orientación al usuario final como respuesta a las demandas nacional, regional e internacional futuras. 2

3 El impacto de la logística en cifras
Exportación de servicios logísticos desde URUGUAY a la región y el mundo= US$ 1.250: / año. Puerto de Montevideo opera más de Teus/año 60 % es mercadería en Transito Internacional, sobre la cual se focaliza la Industria Logística Uruguaya.

4 Un poco de historia Los objetivos de “PROLOG 2001 – URUGUAY CENTRO LOGISTICO” están enmarcados en generar oportunidades a nivel país para promover a Uruguay como centro del corredor logístico Belo Horizonte – Santiago y ofrecer productos, sistemas y actividades relacionadas con la logística y el movimiento de materiales y mercaderías.

5 PROLOG 2008 – LA LOGISTICA UNA POLITICA DE ESTADO finaliza con esta imagen
Presidencia Relaciones Exteriores Economía y Finanzas Transporte y Obras Públicas Sector Privado ANP PLUNA AFE Direcciónl de Asuntos Económicos Dirección Nacional de Aduanas

6 Uruguay institucionaliza la logística
Creación de la Dirección Nacional de Logística, Planificación e Inversiones en el MTOP El 20 de mayo del 2009 se aprueba el Decreto 731, que crea la CONALOG y le otorga sus competencias El 10 de agosto de 2009 se presenta ante el Parlamento Nacional el proyecto de Ley de creación del INALOG El 29 de setiembre de 2009, se realiza la 1ra Sesión de Trabajo de la CONALOG plenamente integrada El 3 de noviembre de 2010 el Parlamento aprueba el proyecto de ley de creación del INALOG

7 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO
Las acciones encaradas muestran el fuerte compromiso del Gobierno con el impulso al sector logístico y validan la afirmación: LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO

8 INALOG - Objetivos estratégicos
Posicionar al Uruguay como centro de distribución de mercaderías para toda la región y el mundo. Consolidar un sistema de articulación entre los actores públicos y privados que potencie sus sinergias, asegurando la calidad y disponibilidad de infraestructura de los servicios logísticos para el desarrollo del comercio exterior y las inversiones del Uruguay

9 INALOG próximos pasos Designación de los miembros del Instituto
Selección del Gerente General y del equipo técnico. Elaboración del reglamento de funcionamiento Definición de los pilares estratégicos para la elaboración del plan de trabajo Promoción del sector Apoyo al Gobierno en las negociaciones internacionales Propuesta de adecuación del marco normativo Capacitación

10 Otras acciones del Gobierno
Ventanilla Única de Comercio Exterior Estudio de competitividad del puerto de Montevideo Plan Estratégico 2030: de Infraestructura, Transporte y Logística

11 Ing. Beatriz Tabacco Directora Nacional de Planificación y Logística, MTOP Presidente de CONALOG


Descargar ppt "PROLOG 2010 LOGÍSTICA UNA POLÍTICA DE ESTADO."

Presentaciones similares


Anuncios Google