La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autores: Dra. Iliana Fernández Núñez Dra. Yolanda Contreras Gonzáles

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autores: Dra. Iliana Fernández Núñez Dra. Yolanda Contreras Gonzáles"— Transcripción de la presentación:

1 Autores: Dra. Iliana Fernández Núñez Dra. Yolanda Contreras Gonzáles
Taller Provincial de Reordenamiento Territorial de los Recursos Naturales en función de la Salud en la Provincia de La Habana Autores: Dra. Iliana Fernández Núñez Dra. Yolanda Contreras Gonzáles

2 Introducción La Provincia de La Habana cuenta con una gama de recursos naturales(aguas y fangos minero medicinales, localizados en diferentes regiones que desde tiempos antiguos fueron utilizados por grupos de poblaciones con fines terapéuticos, primero de una forma empírica y posteriormente científica

3 Introducción Teniendo en cuenta los avances en la medicina natural y tradicional, La Habana propone rescatar la utilización e investigación de los recursos naturales con fines terapéuticos, cosmetològicos y de rehabilitación a través del trabajo en equipo por los diferentes sectores.

4 Propuesta de los objetivos de trabajo
Reordenamiento del grupo provincial y elección de sus representantes. Levantamiento de las principales fuentes naturales de la provincia. Caracterización y evaluaciòn de los recursos naturales. Determinar la composición físico-química y microbiològica de los recursos naturales. Determinaciòn de las zonas de protección sanitaria de los yacimientos. Revitalizar el funcionamiento del centro de medicina natural de Guanìmar en Alquizar.

5 Propuesta de los objetivos de trabajo
Control y protección de los recursos naturales. Culminar los objetos de obra del Balneario La Paila y acreditación Provincial del centro. Rescatar la producción de fármacos a partir de los recursos naturales. Vincular los recursos naturales a otros sectores como turismo, cultura, educación, etc.

6 Organismos que integran el grupo provincial de termalismo
Preside: Dirección Provincial de Salud Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. Empresa Provincial de Medicamentos. Dirección Provincial de Planificación Física. Empresa Geominera (Occidente). Delegación Provincial del (CITMA). Delegación Provincial del Turismo. Empresa Provincial de Bebidas y Licores

7 FUENTE EN EXPLOTACION

8 Identificación de los Recursos Naturales en La Habana
Tipo Lugar Estado Actual Aguas Minero Medicinales Yacimiento La Paila Madruga Balneario al 70% de ejecución total Funcionamiento Yacimiento El Sulfuroso Madruga Vertiendo al aire Libre A una Zanja Agua Mineral Natural Yacimiento El Copey Madruga Embotelladora en funcionamiento Yacimiento Martín Mesa Mariel Vertimiento al aire libre a una zanja (no estàn investigadas) Fango Minero Medicinal Yacimiento Guanìmar Alquizar Existe un centro de Medicina natural y tradicional en funcionamiento Yacimiento Majana Artemisa No se utiliza Yacimiento Cajìo Güira de Melena

9 SULFUROSOS

10 Requisitos necesarios para el desarrollo y explotación de los recursos naturales
Caracterización y evaluación de los recursos naturales. Estudio de control microbiológico y físico-químico periódicos de los recursos naturales. Determinación de las zonas de protección sanitarias. Obtención de la Concesión Minera para la explotación de los recursos(MINBAS) Otorgamiento de la licencia ambiental(CITMA). Formación y capacitación del personal técnico y profesional: en Técnicas Naturales y Tradicionales. Desarrollo de las investigaciones y proyectos de los recursos naturales.

11 Aguas Minero Medicinales y Naturales
Yacimiento La Paila y el Sulfuroso Clasificación: Sulfhídrica Reservas: 6.5lts/seg Mineralización: 0.5g/lts Utilización: Terapéuticas Yacimiento El Copey Clasificación Silícicas. Reservas: 1.5lts/seg Mineralización: 0.6g/lts Utilización: Aguas en bebidas

12 Características principales de los recursos naturales
Fangos Minero Medicinales Yacimientos: Majana, Guanimar, Cajìo Clasificación: Sulfurados mineralizados. Reservas: 14.5(ton) Mineralización: 0.6 – 1.5mg/lts Utilización: Terapéuticas in situ. Pendiente Certificación Microbiológica

13 Balneario La Paila Servicios que ofrece: Baños minero medicinales
Curas hidropìnicas Fangoterapia Medicina tradicional Fisioterapia y Rehabilitación Cultura física terapéutica Dietoterapia Relajación Principales afecciones tratadas. Enfermedades osteomioarticulares. Enfermedades dermatológicas Estrés Obesidad

14 AREA BAÑOS

15 Destino: Misión Milagros
Situación actual de las principales fuentes de aguas minerales naturales Embolletadora El Copey Producción: Bolsas de 250ml Frascos de 19 lts Frascos de 2 lts Cantidad: 44850 $0.5MN $5.46CUC $1.46CUC Destino: Misión Milagros

16 Elaboración de medicamentos a partir de Recursos Naturales
Aguas Minero Medicinales: Formulaciones en: Colutorios Colirios: Nasales y Oftálmicos Tópicos Fangos Minero Medicinales: Jabones Lociones Cremas Dermatológicas

17 Conclusiones Funcionamiento y trabajo en equipo del grupo provincial de termalismo en La Habana. Rescate de las fuentes y recursos naturales en función de la Salud Vinculación estrecha con otros sectores. Realización de eventos, visitas y encuentros periódicos del grupo provincial a las fuentes de recursos naturales

18


Descargar ppt "Autores: Dra. Iliana Fernández Núñez Dra. Yolanda Contreras Gonzáles"

Presentaciones similares


Anuncios Google