La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRIMEROS AUXILIOS PARA LESIONES CAUSADAS POR VIDA MARINA PELIGROSA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRIMEROS AUXILIOS PARA LESIONES CAUSADAS POR VIDA MARINA PELIGROSA"— Transcripción de la presentación:

1 PRIMEROS AUXILIOS PARA LESIONES CAUSADAS POR VIDA MARINA PELIGROSA
Curso de capacitación para instructores (iqc) del departamento de educación de dan PRIMEROS AUXILIOS PARA LESIONES CAUSADAS POR VIDA MARINA PELIGROSA Diapositiva de IQC para el instructor Rev 8/13 v1.1 1

2 Información general del módulo
Introducción Información general de la guía para el Instructor Habilidades de HMLI Diapositiva de IQC para el instructor 2

3 Diapositiva de IQC para el instructor
Introducción El curso para proveedores de primeros auxilios para lesiones causadas por vida marina peligrosa de DAN enseña a los participantes presentaciones comunes de lesiones relacionadas con el entorno acuático y cómo brindar primeros auxilios en estas situaciones. Este curso IQC se ha creado para ayudarlo concretamente a educar a los participantes en el reconocimiento de lesiones relacionadas con el entorno acuático y los procedimientos apropiados para minimizar estas lesiones y reducir el malestar y el dolor del buzo. Diapositiva de IQC para el instructor 3

4 Requisitos previos de IQC
Introducción Para reunir las condiciones para tomar el curso IQC de DAN, debe ser: un miembro activo de DAN un educador de buceo activo* Un Instructor de RCP/primeros auxilios actual (puede realizar el curso BLS: RCP y PA o RCP: HCP de DAN para cumplir con este requisito). *Nota sobre el requisito de educador de buceo: cualquier Instructor o Asistente de Instructor de buceo o Divemaster/Divecon de una organización de capacitación de buceo reconocida puede asistir al curso IQC. Diapositiva de IQC para el instructor 4

5 Información general del manual para el Instructor
Repase las siguientes secciones del manual para el Instructor y la guía para el Instructor específica del curso: Normas y procedimientos generales Normas y procedimientos del curso Esquema de clases de desarrollo de conocimientos Esquema de clases de desarrollo de habilidades Apéndice y materiales de apoyo de capacitación Publicaciones de DAN Diapositiva de IQC para el instructor 5

6 Desarrollo de conocimientos
Envenenamientos y toxinas Lesiones traumáticas Complicaciones que ponen en peligro la vida Intoxicaciones alimentarias por frutos de mar Cómo evitar sufrir lesiones causadas por vida marina Diapositiva de IQC para el instructor 6

7 Desarrollo de habilidades
Evaluación de la seguridad en el lugar Protección a la exposición Evaluación inicial con BLS Manejo del shock Manejo de lesiones Técnica de inmovilización por presión Lesiones traumáticas Reacción alérgica grave Plan de ayuda de emergencia Diapositiva de IQC para el instructor 7

8 Configuración del desarrollo de habilidades
El uso de la configuración de tres estudiantes será la opción más sencilla siempre que sea posible: Rescatista Buzo accidentado Entrenador Esto le permitirá a cada persona llevar a cabo el ejercicio 3 veces y participar al menos una vez en cada uno de estos roles. Diapositiva de IQC para el instructor 8

9 Evaluación de la seguridad en el lugar
La seguridad del rescatista es la principal prioridad. La capacidad de un rescatista para proporcionar primeros auxilios se verá afectada si sufre alguna lesión al acercarse a la víctima o al prestar atención. Antes de proporcionar soporte de vida básico, evalúe el lugar y tome las medidas necesarias para evitar o eliminar las fuentes de lesiones posibles. Los peligros pueden incluir: • Fuego• Productos químicos• Electricidad o gas natural• Tráfico • Animales (una mascota que se sienta amenazada o los tentáculos de un agua viva, etc.) Diapositiva de IQC para el instructor 9

10 Recuerde aplicar el concepto “S-A-F-E” (Seguro)
Diapositiva de IQC para el instructor 10

11 Protección a la exposición
Garantice la protección a la exposición. Use barreras tales como guantes y dispositivos de barrera boca a máscara. Tenga varios ejemplos disponibles para mostrarles a sus estudiantes: máscaras, protectores faciales y guantes. Nota: se recomienda que tenga varios pares de guantes para cada estudiante ya que los utilizarán durante la mayor parte de este curso. Intente que los estudiantes los usen el mayor tiempo posible para que se acostumbren a ellos. Diapositiva de IQC para el instructor 11

12 Diapositiva de IQC para el instructor
Evaluación inicial Objetivos Establecer la capacidad de respuesta de un supuesto buzo accidentado/enfermo. Demostrar la secuencia actual para brindar atención con ritmos apropiados de ventilaciones y compresiones. Habilidades Recuerde aplicar el concepto “SAFE” Evalúe la capacidad de respuesta Evalúe la respiración RCP Diapositiva de IQC para el instructor 12

13 Diapositiva de IQC para el instructor
Manejo del shock Objetivo Demostrar la técnica apropiada para manejar un shock; para ello, se debe colocar a la víctima sobre su espalda o en una posición cómoda y seguir los pasos necesarios para mantener una temperatura corporal normal en una determinada situación. Habilidades Evalúe la seguridad en el lugar Asegure la vía aérea Active el SME Controle las hemorragias externas, Coloque a la víctima sobre su espalda o en una posición cómoda Proteja a la víctima del frío o el calor y controle el nivel de conciencia Diapositiva de IQC para el instructor 13

14 Diapositiva de IQC para el instructor
Manejo de lesiones Objetivo Demostrar la técnica apropiada en una determinada situación para manejar: — envenenamientos causados por espinas — envenenamientos causados por picaduras — lesiones causadas por contacto Habilidades Lave el área con agua dulce y jabón Controle las hemorragias, de producirse alguna Extraiga los trozos de espinas u otro material extraño con cuidado Controle el dolor Aplique una pomada/crema antibiótica de uso tópico Coloque un vendaje si es necesario y comuníquese con el SME Controle si se observa alguna reacción alérgica o infección Diapositiva de IQC para el instructor 14

15 Técnica de inmovilización por presión
Objetivo Demostrar la técnica apropiada para aplicar un vendaje de inmovilización por presión. Habilidades Lave el área con agua dulce y jabón Extraiga los trozos de espinas u otro material extraño con cuidado Coloque un apósito o una pequeña compresa sobre la mordedura o herida. Coloque un vendaje para mantenerlo en su lugar Aplique presión suficiente para ayudar a detener la hemorragia Verifique que haya una circulación adecuada hacia los dedos de las manos y los pies de la extremidad lesionada Coloque una férula en la extremidad para reducir el movimiento y utilice un cabestrillo si es necesario Traslade a la víctima a un centro médico lo antes posible NO QUITE el vendaje Diapositiva de IQC para el instructor 15

16 Diapositiva de IQC para el instructor
Lesiones traumáticas Objetivos Demostrar la aplicación de presión directa para controlar hemorragias en un supuesto paciente. Demostrar la colocación de un vendaje para sujetar un apósito en su lugar una vez que se haya detenido la hemorragia en un supuesto paciente. Habilidades Lave el área con agua dulce y jabón Cubra la herida con un apósito estéril o limpio Una vez que la hemorragia de haya detenido, deberá colocar apósitos adicionales Quite todas las alhajas o la ropa estrecha Controle al paciente para comprobar si siente dolor, hormigueo o entumecimiento Controle el pulso y la función motora distales al vendaje antes y después de su aplicación Diapositiva de IQC para el instructor 16

17 Reacción alérgica grave
Objetivo Demostrar la técnica apropiada para ayudar con el uso de un autoinyector de epinefrina en una determinada situación. Habilidades Asegure la vía aérea y la respiración Ayude con la administración de los medicamentos antialérgicos que el buzo accidentado tenga en su poder Active el SME Diapositiva de IQC para el instructor 17

18 Plan de ayuda de emergencia
Objetivos Enumerar los componentes de un plan de ayuda de emergencia. Desarrollar un plan de ayuda de emergencia para el área de buceo local. Diapositiva de IQC para el instructor 18

19 Diapositiva de IQC para el instructor
Resumen Introducción Requisitos previos de IQC Curso para proveedores de primeros auxilios para lesiones causadas por vida marina peligrosa de DAN Normas y procedimientos del curso Presentaciones de habilidades que sirvan de modelo a seguir Crear un ambiente de aprendizaje positivo Proporcionar situaciones hipotéticas realistas Garantizar un desempeño razonable Desarrollo de habilidades Diapositiva de IQC para el instructor 19


Descargar ppt "PRIMEROS AUXILIOS PARA LESIONES CAUSADAS POR VIDA MARINA PELIGROSA"

Presentaciones similares


Anuncios Google