La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad nacional autónoma de honduras- vs escuela universitaria de ciencias de la salud
Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero Keyla Garay

2 Generalidades de la función renal
Los riñones son los órganos principales del sistema urinario. Se encargan de la excreción de sustancias de desecho a través de la orina y cuentan con otras funciones muy importantes, entre ellas la regulación del equilibrio del medio interno del organismo (homeostasis.

3 Funciones de los riñones

4 Función tubular del filtrado glomerular
El proceso de filtración glomerular ocurre en los glomérulos renales. Dicho proceso consiste en la producción de un ultrafiltrado del plasma (orina primitiva) obtenido por la filtración del plasma sanguíneo a través de una barrera de filtración glomerular (BFG) altamente especializada hacia el espacio de la cápsula de Bowman

5

6 Fisiología de la vejiga
La vejiga urinaria es un órgano hueco músculo-membranoso que forma parte del tracto urinario y que recibe la orina de los uréteres, la almacena y la expulsa a través de la uretra al exterior del cuerpo durante la micción

7 La pared de la vejiga está formada por tres capas:
Capa serosa: El peritoneo parietal recubre la vejiga es su cara superior y parte posterior y laterales cuando está llena. Capa muscular: Está formada por músculo liso con tres capas: Capa externa o superficial: Formada por fibras musculares longitudinales. Capa media: Formada por fibras musculares circulares. Capa interna o profunda: Formada también por fibras longitudinales

8

9 Micción es un proceso mediante el cual la vejiga urinaria elimina la orina, contenida, cuando está llena. El reflejo de la miccion es un proceso medular completamente automático. En las paredes de la vejiga urinaria existen unos receptores sensoriales llamados receptores de estiramiento de la pared vesical que captan la presión y el aumento del volumen de la vejiga.

10

11 Mecanismo de concentración de la orina
El riñón concentra la orina y luego la diluye para regular los mecanismos de reabsorción de solutos. El riñón puede producir orina hipo-osmolar u orina hiper-osmolar, regulando los volúmenes. El riñón no maneja los solutos en la misma proporción. Necesita solutos para generar gradiente osmótico y movilizar el agua. Los solutos limitan la cantidad de orina total que se puede producir a lo largo del día.

12 Mecanismo de dilución de la orina
La rama ascendente gruesa del asa de Henle y el túbulo contorneado distal son impermeables al agua pero reabsorben activamente el Na+ y, secundariamente, el Cl-. En consecuencia, la función de estos segmentos de la nefrona determina la dilución de la orina.

13

14

15


Descargar ppt "Grupo # 4 Bianca hernandez DarelYN Arias Dayani Fernandez Jaimy Romero"

Presentaciones similares


Anuncios Google