La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PREVISIÓN DE LLEGADAS PARA EL VERANO DE 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PREVISIÓN DE LLEGADAS PARA EL VERANO DE 2018"— Transcripción de la presentación:

1 PREVISIÓN DE LLEGADAS PARA EL VERANO DE 2018

2 7.150.000 visitantes y 7.400 millones de impacto económico
Estimamos que el crecimiento de la actividad turística y de los ingresos de este verano (junio a septiembre inclusive) sea de un 1,5%, viajeros más que el pasado año visitantes y millones de impacto económico Se estima que para el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 30 de octubre se ofertarán unas 5,47 millones de plazas de avión con destino al aeropuerto de Málaga Costa del Sol La intención de Turismo Costa del Sol es la de intensificar la promoción en los mercados con mayor capacidad de gasto y con clientes con un perfil socioeconómico más elevado, por lo que queremos es un destino que trabaje por la calidad de nuestros visitantes Página 2

3 PREVISIONES TURÍSTICAS VERANO 2018, junio a septiembre
AFLUENCIA TURÍSTICA TOTAL VERANO 2018 Del conjunto de previsiones realizadas con los diferentes indicadores turísticos, obtenemos como estimaciones para el verano de 2018 sobre el verano del año pasado, un crecimiento de llegadas turísticas de: PREVISIÓN DE INCREMENTO DE TURISTAS +1,5 % INCREMENTO DEL NÚMERO DE TURISTAS

4 se superarán los 7.150.000 turistas en la Costa del Sol
PREVISIONES TURÍSTICAS VERANO 2018, junio a septiembre Estimando que en los meses de verano de 2018 se superarán los turistas en la Costa del Sol

5 PREVISIONES TURÍSTICAS POR MERCADOS EXTRANJEROS
FINLANDIA. Crecimiento de un + 39,3 %, de turistas provenientes de Helsinki POLONIA. Crecimiento del + 18,8 %, sobre todo de turistas provenientes de los aeropuertos de Wroclaw y Katowice FRANCIA. Crecimiento de un + 14 %, sobre todo de turistas provenientes de los aeropuertos de Lyon y París DINAMARCA. Crecimiento de un + 13,9 %, sobre todo de turistas provenientes de los aeropuertos de Aalborg y Copenhague ESPAÑA. Crecimiento de un + 9,3 %, sobre todo de turistas provenientes de los aeropuertos de Tenerife, Bilbao y Madrid

6 PREVISIONES TURÍSTICAS POR MERCADOS EXTRANJEROS
RUSIA. Disminución de un – 14,7 %, de turistas provenientes de Moscú ITALIA. Disminución del – 12,2 %, sobre todo de turistas provenientes de los aeropuertos de Roma y Bolonia NORUEGA. Disminución de un – 8,4 %, sobre todo de turistas provenientes de los aeropuertos de Stavanger y Oslo GRAN BRETAÑA. Disminución de un – 7,4 %, sobre todo de turistas provenientes de los aeropuertos de Londres, Manchester y Birmingham

7 PREVISIONES TURÍSTICAS VERANO 2018. JUNIO - SEP. 2018
… en definitiva …

8 RESUMEN DE LA PREVISIÓN DEL VERANO DE 2018
Estimamos que por primera vez en la historia de la Costa del Sol, las llegadas turísticas en los meses del verano superará los 7,1 millones de visitas

9 RESUMEN DE LA PREVISIÓN DEL VERANO DE 2018
PREVISIÓN DE INCREMENTO DE TURISTAS + 1,5 %

10 RESUMEN DE LA PREVISIÓN DEL VERANO DE 2018
ESTIMACIÓN DE NÚMERO DE TURISTAS

11 RESUMEN DE LA PREVISIÓN DEL VERANO DE 2018
INCREMENTO DE INGRESOS TURÍSTICOS + 4,1 %

12 RESUMEN DE LA PREVISIÓN DEL VERANO DE 2018
INCREMENTO DE EMPLEO + 3,9 %

13 RESUMEN DE LA PREVISIÓN DEL VERANO DE 2018
INCREMENTO DEL EMPLEO

14 Todo hace prever, un año más, que este
RESUMEN DE LA PREVISIÓN DEL VERANO DE 2018 Todo hace prever, un año más, que este será el mejor verano turístico de la historia de la Provincia de Málaga

15 BALANCE TURÍSTICO ENERO - MAYO 2018

16 La oferta reglada ha crecido un 20% en número de plazas hasta alcanzar las , más que en el periodo anterior

17 108.111 viviendas turísticas, es decir, el 36% de la oferta de plazas
viajeros hoteleros, un aumento de un 1,6% respecto 2017 pernoctaciones hotelera, un 1,2% más

18 BALANCE TURÍSTICO DE LA TEMPORADA BAJA

19 PRINCIPALES CONCLUSIONES

20 ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE
2. ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE ENTRADAS POR AEROPUERTO En los cinco meses de temporada baja, de noviembre 2017 a marzo de 2018, ha entrado por el aeropuerto de Málaga un total de pasajeros. Esto supone respecto a la temporada anterior un incremento en el número de pasajeros de , que en términos porcentuales significa un aumento del +8,1%. FUENTE: Elaboración propia a partir de los datos de AENA.

21 2. ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE ENTRADAS POR AEROPUERTO Durante la temporada baja, los viajeros nacionales crecen a un ritmo superior que los internacionales. Las llegadas procedentes de aeropuertos españoles aumentan un +17,4% mientras que los procedentes del extranjero ofrecen un crecimiento del +6,2%. Los pasajeros de los principales mercados emisores hacia la Costa del Sol crecen, destacando los incrementos de: Finlandia (+25,5%) Polonia (+23,2%), Suecia (+20,1%) Alemania (+17,5%) Holanda (+16,3%) Reino Unido es el único mercado que desciende (-4,0%) de los principales países emisores

22 ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE
2. ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE ENTRADAS POR AVE En los cinco meses de temporada baja, de noviembre 2017 a marzo de 2018, ha entrado procedentes de Madrid en AVE por la Estación de ferrocarril Maria Zambrano un total de pasajeros. Esto supone respecto a la temporada anterior un incremento en el número de pasajeros de , que en términos porcentuales significa un aumento del +8,2%.

23 ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE
2. ENTRADA DE PASAJEROS SEGÚN MEDIO DE TRANSPORTE ENTRADAS POR PUERTO En los cinco meses de temporada baja, de noviembre 2017 a marzo de 2018, ha entrado por el Puerto de Málaga un total de cruceristas Esto supone respecto a la temporada anterior un incremento en el número de pasajeros de , que en términos porcentuales significa un aumento del +15,8%.

24 PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS
3. PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS VIAJEROS El número de viajeros alojados en hoteles durante la temporada baja de , de noviembre a marzo, alcanza el millón y medio de personas, lo que supone un crecimiento del +9,1%, observándose que este crecimiento se produce tanto en los viajeros nacionales, como en los extranjeros FUENTE: Elaboración propia a partir Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera CTH (INE)

25 PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS
3. PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS VIAJEROS Entre las principales mercados, se observa como el número de viajeros alojados en hoteles durante la temporada baja de crece en todos, a excepción de Reino Unido (-2,3%) Los mercados que mayores crecimiento experimentan son: Estados Unidos (+38,8%) Dinamarca (+25,8%) Irlanda (23,4%) Finlandia (+19,9%) Alemania (+17,2%) Italia (+16,8%) España (+13,2%) FUENTE: Elaboración propia a partir Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera CTH (INE)

26 PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS
3. PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS PERNOCTACIONES Durante la temporada baja se han producido en los hoteles de la Provincia de Málaga un total de pernoctaciones, es decir, más de pernoctaciones más que en la anterior temporada baja, lo que significa un incremento del +4,4%. FUENTE: Elaboración propia a partir Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera CTH (INE)

27 PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS
3. PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS VIAJEROS TOTAL ALOJAMIENTOS Durante la temporada baja se han alojado en los establecimientos turísticos de la Provincia de Málaga, hoteles, apartamentos turísticos, campamentos y casas rurales, un total de viajeros, es decir, más de viajeros más que en la anterior temporada baja, lo que significa un incremento del +7,2%. FUENTE: Elaboración propia a partir de ECT, EOAP, EOAC, EOTR (INE)

28 PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS
3. PRINCIPALES INDICADORES TURÍSTICOS PERNOCTACIONES TOTAL ALOJAMIENTOS Durante la temporada baja se han registrado en los establecimientos turísticos de la Provincia de Málaga, hoteles, apartamentos turísticos, campamentos y casas rurales, un total de noches, es decir, más de noches más que en la anterior temporada baja, lo que significa un incremento del +2,9%. FUENTE: Elaboración propia a partir de ECT, EOAP, EOAC, EOTR (INE)

29 EMPLEO TURÍSTICO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA
4. EMPLEO TURÍSTICO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA En los cinco meses de temporada baja, de noviembre 2017 a marzo de 2018, los trabajadores afiliados a la seguridad social en una actividad turística roza los empleos, lo que supone un crecimiento del +6,2% respecto la temporada baja del año anterior ( empleos más). En este período empresas del sector turísticos se encuentran dadas de alta en la seguridad social, lo que significa un aumento del +0,3% respecto al mismo período del año anterior. FUENTE: Portal de Transparencia. Datos de la Tesorería General de la Seguridad Social. Promedios mensuales de noviembre a marzo.

30 PRÓXIMAS ACCIONES A DESARROLLAR DE ESPECIAL RELEVANCIA

31 48 ACCIONES EN TOTAL entre las que destacan asistencia ferias, presencias en jornadas profesionales, atención de viajes de familiarización, de canales de comercialización y prensa, workshop y acciones de marketing 16 acciones convention bureau 6 acciones vao 7 acciones cultural 6 acciones golf 5 acciones vita 2 acciones idiomático 3 acciones elite 1 acciones living 2 multisegmento Página 31

32 Principales acciones por segmentos
CB: Congreso Anual ICCA Capítulo Ibérico; Evento Colectivo Médicos, Teatro Cervantes, Ayuntamiento de Málaga; IMEX Frankfurt; Congreso OMT, Málaga; Connections Málaga / David Martínez; IBTM América. VAO: Campaña Cruzada en Destino-Venta Cruzada y Ocio CULTURAL: Famtrip RUH, JED, DAM-Saudí Arabia; Famtrip KWI Kuwait; Workshop Abu Dhabi GOLF: XVIII Pro Am Costa del Sol Turismo; CDS-Golfwochen ELITE: AMT Dubai; Travel Week, Sao Paolo MULTISEGMENTO: JJPP Sabor a Málaga Página 32

33 Gracias por su atención, y quedamos a su disposición para cualquier pregunta


Descargar ppt "PREVISIÓN DE LLEGADAS PARA EL VERANO DE 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google