La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANÁLISIS DE LOS ESTEROIDES SEXUALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANÁLISIS DE LOS ESTEROIDES SEXUALES"— Transcripción de la presentación:

1 ANÁLISIS DE LOS ESTEROIDES SEXUALES
Asun Doménech

2 INTRODUCCIÓN La producción de esteroides se realiza en ovario, testículo y glándula suprarrenal Son responsables de las características sexuales 1ias y 2ias Su síntesis se inicia a partir de la molécula de colesterol

3 ANDRÓGENOS ♂ Eje hipotálamo-hipofisario-gonadal Producción de andrógenos en las cels de Leydig (tubos seminíferos) Características sexuales masculinas, masa muscular y ósea, libido y función sexual TESTOSTERONA: pubertad desa. sexual 2º En tejidos se transforma en DHT (α-reductasa), > potencia Gl. Suprarrenales: DHEA, DHEA-S, androstendiona y androstendiol Testosterona y DHT en tejidos diana

4 Fuente de estrógenos postmenopáusia
ANDRÓGENOS ♀ - 5-10% de la cantidad de testosterona que presentan los ♂ - El 50% de la testosterona se produce en los ovarios y la gl. Suprarrenal y el otro 50% se produce a partir de precursores circulantes - La DHT se produce en ♀ en tejidos diana periféricos concentración en suero Fuente de estrógenos postmenopáusia aromatasa Testosterona Estradiol

5 TRANSPORTE Y METABOLISMO DE ANDRÓGENOS
Circulan libres (<3%) o unidas a proteínas en plasma Afinidad 60-70% testosterona (no activa) SHBG Capacidad Capacidad Biodisponible (35% testosterona) Albúmina Afinidad

6 DETERMINACIÓN TESTOSTERONA TOTAL
Testosterona libre + unida a albúmina y SHBG Método referencia: CG-SM y CL-SM (evaluar métodos de rutina) Método rutinario: Inmunoensayo quimioluminiscente ♂ adultos buena correlación con métodos ref. ♀ y niños NO buena correlación con métodos ref. Reactividad cruzada con DHT Resultados falsamente en recién nacidos (gl. Suprarrenal fetal) Variación diurna en ♂ jóvenes (pico 4-8h) extrac. Matinal Variabilidad intraindividual en ♂ y ♀ de una determinación Estable 1 semana (♂) y 3 días (♀) a 4ºC y 1 mes a -20ºC

7 DETERMINACIÓN TESTOSTERONA LIBRE Y BIODISPONIBLE
Determinación directa dificultosa (diálisis de equilibrio o ultrafiltración, precipitación selectiva,…). Necesita métodos analíticos de alta sensibilidad y que se mantenga el equilibrio frac unida/libre durante el análisis Métodos indirectos: sencillos y aceptable como marcador de hiperandrogenismo ♀ Testosterona (nmol/L) x 100 ITL= SHBG (nmol/L)

8 DETERMINACIÓN DHEA Y DHEA-S
Importante para el estudio de la producción de andrógenos en la hiperplasia suprarrenal, tumores suprarrenales, adrenarquia, pubertad retrasada o hirsutismo La [DHEA] presenta ritmo circadiano y varía con el ciclo menstrual La [DHEA-S] NO presenta ritmo circadiano (>T1/2 plasmática) Inmunoensayo método de elección DHEA: circula en [ ] de ng/ml DHEA-S: reactividad cruzada con DHEA, androstendiona y androsterona pero las menores [ ] de éstos hacen que el efecto sea mínimo

9 DETERMINACIÓN ANDROSTENDIONA
Producción suprarrenal y gonadal ♀: En f. luteínica se recomienda realizar extracción en fase folicular temprana hiperandrogenismo y sind. Ovario poliquístico tumor suprarrenal u ovárico, hiperplasia suprarrenal congénita ♂: Asintomático Manifestaciones de hiperestrogenismo (conversión perif. a estrógenos) Inmunoensayo: método más utilizado

10 DETERMINACIÓN DHT Andrógeno de mayor actividad
No es buen marcador de hiper/hipoandrogenismo (rápida metab. y afinidad SHBG) Determinación por inmunoensayo [DHT] en el déficit de 5-α-reductasa y tratamiento con inhibidores de la 5-α-reductasa (finasteride)

11 INTERÉS CLÍNICO ANDRÓGENOS
♂: Estudio del hipogonadismo masculino (Testosterona, LH, FSH y PRL) Primario: Testosterona y LH Secundario: Testosterona y LH ♀: estudio del hiperandrogenismo (hirsutismo, acné, alopecia, alteraciones menstruales) Testosterona, DHEA, DHEA-S, LH y FSH 17-OH-Progesterona, PRL y cortisol

12 CONCENTRACIÓN AUMENTADA CONCENTRACIÓN DISMINUIDA
PATOLOGÍAS EN EL HOMBRE CONCENTRACIÓN AUMENTADA CONCENTRACIÓN DISMINUIDA TESTOSTERONA Administración de testosterona Tumores testiculares o adrenales Hipogonadismo 1io o 2io Enf. Genéticas (Klinefelter) Alcoholismo, parotiditis Tto con Fcos antiandrogenicos DHEA-S Tumor adrenal HSC (Hiperplasia suprarrenal congénita) Enf. De Cushing Insuf. Suprarrenal crónica Enf. De Addison Hipopituitarismo ANDROSTENDIONA Tumor productor de andrógenos DHT Tratamiento con Fcos antiandrogénicos

13 CONCENTRACIÓN AUMENTADA CONCENTRACIÓN DISMINUIDA
PATOLOGÍAS EN LA MUJER CONCENTRACIÓN AUMENTADA CONCENTRACIÓN DISMINUIDA TESTOSTERONA Sínd. ovario poliquístico (SOP) Tumor ovárico o adrenal HSC (Hiperplasia Suprarrenal Congénita) DHEA-S Idiopética Tumor adrenal HSC Enf. Cushing Insuf. Suprarrenal crónica Enf. De Addison Hipopituitarismo ANDROSTENDIONA SOP DHT Administración de andrógenos Tumores productores de andrógenos Déficit de 5α-reductasa

14 ESTRÓGENOS ♀ Secreción realizada por los folículos ováricos o por el útero durante el embarazo FSH estimula el crecimiento folicular LH estimula la ovulación y la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo Participan en la regulación del ciclo menstrual, crecimiento mamario y uterino y en el mantenimiento del embarazo Homeostasis del calcio y disminuyen la resorción ósea

15

16 ESTRÓGENOS ♂ Se sintetizan en tejidos diana periféricos (Tejido adiposo, tracto reproductivo y hueso) Actúan localmente, limitadas acciones sistémicas aromatasa Testosterona Estradiol

17 TRANSPORTE Y METABOLISMO DE ESTRÓGENOS
Circulan libres (<3%) o unidas a proteínas en plasma Controvertida utilidad de la determinación de la fracción libre Afinidad SHBG Capacidad Capacidad Albúmina Afinidad

18 DETERMINACIÓN ESTRADIOL
Método gold standard CG-EM o CL-EM Determinación habitual por inmunoensayo quimioluminiscente Limitaciones a [ ] bajas (niños, ♂, postmenopausia y en ♀ en tratamiento con inhibidores de la aromatasa)

19 DETERMINACIÓN PROGESTERONA
Método gold standard CG-EM o CL-EM Determinación habitual por inmunoensayo quimioluminiscente Utilidad en el estudio de la presencia de ovulación, determinar en fase luteal

20 INTERÉS CLÍNICO ESTRÓGENOS
PATOLOGÍAS EN LA MUJER CONCENTRACIÓN AUMENTADA CONCENTRACIÓN DISMINUIDA ESTRADIOL Extrac. De sangre fuera de Fase folicular Tumor ovárico o adrenal Hipertiroidismo Cirrosis Hipogonadismo Sínd. De Turner Hipopituitarismo PROGESTERONA Embarazo HSC Disminución de la función ovárica (medir en fase luteal) PATOLOGÍAS EN EL HOMBRE CONCENTRACIÓN AUMENTADA CONCENTRACIÓN DISMINUIDA ESTRADIOL Tumor testicular o adrenal Hipertiroidismo Cirrosis

21 INTERÉS CLÍNICO ESTRÓGENOS
Creciente interés en cáncer de mama Asociación positiva entre [estradiol] en ♀ postmenopáusicas y riesgo de cáncer de mama [estradiol] monitorización de los inhibidores de la aromatasa INCONVENIENTES: Límite de detección de los métodos inmunoensayo actuales Reacciones cruzadas de Exemastane (estructura similar al estradiol) con los métodos de inmunoensayo

22 77 ♀ postmenopáusicas con CM tratadas con IA
Mediciones con 6 kits comerciales comparadas con CL-EM Conclusión: Enzimoinmunoensayo no es útil para la determinación de E2 en este tipo de pacientes Este tipo de muestras se deben analizar por CL-EM

23


Descargar ppt "ANÁLISIS DE LOS ESTEROIDES SEXUALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google