Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosa Rojas Maidana Modificado hace 6 años
1
Terminal Marítimo Quintero de ENAP Septiembre 2018
2
Presencia de ENAP en Chile
Empresa pública y estratégica para el desarrollo energético del país Presencia de ENAP en Chile ENAP Refinería Aconcagua en Concón y Terminal Marítimo Quintero; V Región. ENAP Refinería Bío Bío en Hualpén, y Terminal Marítimo San Vicente en Talcahuano; VIII Región. ENAP Magallanes en Punta Arenas, Cabo Negro, Laredo, Refinería Gregorio y Posesión; Cullen, Cerro Sombrero y Bloque Arenal (Tierra del Fuego); XII Región. Dirección de Almacenamiento y Oleoducto. Posee instalaciones en Maipú, Isla de Pascua, San Fernando, Molina, Linares, Chillán y Pemuco, y un oleoducto de 357 kilómetros entre San Fernando y Hualpén. 3.692 trabajadores, con un 11% de participación femenina
3
Terminal Marítimo ENAP
Quintero Terminal Marítimo ENAP Concón Loncura
4
Terminal de Gas Licuado Quintero (GNL)
Industrias en la Bahía de Quintero Terminal de Gas Licuado Quintero (GNL) Puerto Ventanas S.A Enex Codelco Ventanas S.A Cementos Melón Copec Oxiquim S.A AES Gener S.A Enel Escuela La Greda Epoxa Gasmar Cementos Bío Bío Catamutun Empresa de Asfalto
5
11% (+/-) 5% (+/-) 72% (+/-) 86% (+/-)
Actividades principales de la Bahía de Quintero Gas Licuado de Petróleo: Gas Natural Licuado: Cobre: Producción del 11% (+/-) del total de la capacidad de fundición de Codelco Generación Eléctrica: 5% (+/-) de la capacidad instalada del país AES Gener 72% (+/-) de GLP del país Gasmar 86% (+/-) de GNL del país se transporta vía gasoducto GNL Quintero
6
Terminal Marítimo de recepción y distribución de crudo ENAP
Cuenta con: ISO , NCh Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP) Certificado de Seguridad del Terminal Quintero 071/34 de la Armada 1 Descarga de crudo hacia monoboya Buque tanque 3 4 Almacenamiento (35 estanques) 2 Monoboya Flexible 5 Oleoducto hacia Refinería Aconcagua
7
Operación del Terminal Quintero y Refinería Aconcagua
2 Refinería Aconcagua Operación del Terminal Quintero y Refinería Aconcagua 1 Terminal Quintero Cubre la demanda del 85% de gasolinas, el 30% de diésel y el 75% del kerosene de aviación para la Región Metropolitana. Abastece la demanda del 100% de gasolinas, 40% de diésel y el 100% del kerosene de aviación en el norte del país. 3 Planta DAO Maipú
8
Proceso continuo de mantención preventiva de estanques
Se trata de un proceso continuo, permanente y periódico de la empresa Estanques de almacenamiento deben ser objeto de una inspección, mantención y certificación cada 10 años de uso (DS 160/2009 del Ministerio de Economía) La mantención preventiva de cada estanque dura aproximadamente un año. Las tareas de mantenimiento son realizadas por empresas especialistas, para lo cual ENAP convoca periódicamente a licitaciones públicas En la última licitación, se adjudicó el contrato de limpieza a la empresa Nexxo, y el de mantención mayor a la empresa Consorcio Andino.
9
Vaciado de estanques (ducto y camión de vacío)
Proceso continuo de mantención preventiva de estanques 1. Periodo de limpieza: Vaciado de crudo Retiro de borra Granallado 2. Periodo de mantención: Mantención Mecánica (física) Prueba de hermeticidad Vaciado de estanques (ducto y camión de vacío) Procesos de limpieza y mantención no generan ningún tipo de emanación de gases A la fecha del incidente (21-23 agosto) los estanques T T5109, ambos de almacenamiento de crudo, se encontraban en proceso de mantención.
10
T5109 Cronología de mantención estanques T5104 y T5109 01 02 03 04 05
Marzo del 2017 Mayo - agosto 2017 Agosto - junio 2018 Junio - Agosto 2018 22 de Agosto 2018 Inició su proceso de vaciado a fines Retiro de Borras Granallado y mantención mecánica Prueba de hermeticidad Llenado y vaciado con agua de mar. Mayor parte del vaciado se realizó por el drenaje de fondo del estanque al sistema de tratamiento, a través de los sistemas de canales (sin uso de bombas). Parte final del contenido (25 cm del piso) se retira el residuo mediante camión de vacío, los que se descargaban en el separador de aceites API del Sector Ampliación. Se cierra estanque dado un pronóstico de lluvia que imposibilita la realización del trabajo. ( m3) T5109 Estanque
11
T5104 Cronología de mantención estanques T5104 y T5109 01 02 03
Mayo de 2018 Mayo - julio 2018 Agosto 2018 Inicia proceso de vaciado Retiro de Borras Granallado Interior (queda seco)
12
Fiscalizaciones (31 a la fecha)
Inspecciones de Autoridades Institución N° inspecciones Fechas SMA 14 22-31 agosto, 01-03, 08 septiembre 2018 SEREMI Salud 12 22-24, agosto, 01, 03, septiembre 2018 SEC 2 23, 29 agosto PDI 3 23, 25, 29 agosto Requerimientos - Medidas adicionales Correo SEC Requiere información 24 agosto Res. Ex. 1066 Medidas Provisionales Res. Ex. 1069 Citación a declarar Res. Ex. 50 Requiere información 27 agosto Res. Ex. 1139 Requiere Información 5 septiembre Ord Salud Acta Seremi Salud, 22 de agosto, constata que al alejarse 20 metros de los estanques en mantención no hay olor, que en la piscina API no hay olor a 5 metros, y que en la piscina de tratamiento hay olor característico propio del sistema. Acta SMA, 23 de agosto, constata que se aprecia un leve olor solo al acercarse al borde del sistema de tratamiento. Operación de vaciado del estanque fue suspendida por condiciones meteorológicas. Acta SMA 24 de agosto constata que se percibe olor leve a unos 20 metros aproximadamente.
13
Medidas Provisionales de la SMA - 24 de Agosto
Res. Ex. N° Instruye medidas provisionales a ENAP en base a 3 antecedentes: 1. Las bitácoras de obras de la Empresa GASMAR que indican que existe un “fuerte olor a hidrocarburo a la altura de RPC”; 2. La percepción de olores por parte de fiscalizadores de la SMA; y 3. La realización de trabajos de mantenimiento en los estanques en fechas coincidentes a la percepción de malos olores, según da cuenta la bitácora de la empresa contratista NEXXO S.A. PresentaRes. r un Plan de Limpieza de los TK-5104 y TK-5019 que garantice confinamiento de gases. Medidas Provisionales de la SMA 01 02 03 04 05 Sellado temporal de los estanques TK-5104 y TK-5109 para impedir liberación de gases al exterior. Presentar un Plan de Limpieza de los TK-5104 y TK-5019 que garantice confinamiento de gases. Retiro de todos los residuos oleosos de la mantención realizada a la fecha. Monitoreo de hidrocarburos totales y sulfuro de hidrógeno. Informe de cumplimiento de estas medidas.
14
Iniciativas implementadas por ENAP
Estudio técnico contratado a Algoritmos, Entidad Técnica de Fiscalización Ambiental ETFA. Estudio técnico encargado a Centro de Tecnologías Ambientales de la Universidad Técnica Federico Santa María. Estudio encargado a Universidad de Santiago. Monitoreo diario de emisiones y toma de muestras.
15
Cronología cumplimiento de medidas provisionales
24.08 25.08 26.08 27.08 28.08 Se procede a sellar estanques TK-5104 y TK-5109 Se inicia muestreo de aire, de contaminantes presentes en la acusación, con empresa Algoritmo. Se implementa medición de ácido sulfhídrico y explosividad con instrumentos de Refineria en separador de ampliación y laguna de remodelación. Se confina piscina de remodelación, se mantuvieron mediciones con equipo de Refineria. Se inicia retiro de agua desde piscina de remodelación a estanque TK-5044. Se confina separador API. Se inicia monitoreo de hidrocarburos totales por Universidad Técnica Federico Santa María. Se inicia monitoreo con Algoritmos, de hidrocarburos totales y ácido sulfhídrico en sector de remodelación. Finaliza retiro de agua desde la piscina.
16
Cronología cumplimiento de medidas provisionales
29.08 30.08 02.09 04.09 06.09 inicia retiro de lodos con camión de vacío desde laguna de remodelación con sistema de tratamiento de gases. Finaliza retiro de aguas y lodos con camión de vacío. Finaliza retiro de lodos desde laguna de remodelación Algoritmo instala monitoreo continuo de gases sector ampliación. Inicia retiro de aguas con camión de vacío y sistema de gases desde sector ampliación.
17
Inicio de Procedimiento Sancionatorio
Por la Resolución Exenta N° 1/F , la SMA formula a ENAP Refinerías S.A. tres cargos: Infracción gravísima por incumplimiento de las condiciones, normas y medidas establecidas en la Resolución de Calificación Ambiental Nº 53/2005 debido a la “Utilización del sistema de tratamiento, en el marco de la mantención de los estanques T-5104 y T-5109, en condiciones distintas a lo aprobado (...)”. Infracción leve por incumplimiento de la norma de emisión contenida en el artículo 1º del D.S. 90/2000 debido a que “El Terminal Marítimo no reportó el parámetro zinc en diez informes del año 2017 en la descarga al mar del sistema de tratamiento de Riles”. Infracción leve por incumplimiento de la norma de emisión contenida en el artículo 1º del D.S. 90/2000 debido a que “El Terminal Marítimo presentó superación del límite máximo permitido para la Tabla Nº5 del D.S. Nº 90/2000, para el parámetro hidrocarburos volátiles en julio de 2017 en la descarga al mar del sistema de tratamiento de Riles, no configurándose los supuestos señalados en el numeral del D.S. Nº 90/2000”.
18
Terminal Marítimo Quintero de ENAP Septiembre 2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.