La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Elaborado por Ana Lorena Solís Guevara

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Elaborado por Ana Lorena Solís Guevara"— Transcripción de la presentación:

1 Identificación de efectos ambientales esperados a partir del Expediente Digital Único de Salud
Elaborado por Ana Lorena Solís Guevara Jefe Área de Estadística en Salud

2 Reconocimiento al equipo de trabajo
Máster Zuleyka Díaz Valverde Máster Róger López Espinoza Lic. Leda Alfaro Morales Ing. Raymond Sánchez Arias

3 Generalidades de Costa Rica
Extensión territorial: Km²  División política: 7 provincias, 82 cantones, 449 distritos Población: Nacimientos: anuales San José Alajuela Cartago Heredia Limón Puerto Limón Puntarenas Guanacaste Liberia Tasa Mortalidad Infantil: 7,93 por mil nacimientos Mortalidad General: Absoluta=22 601 TBM=4,62 por mil hab. Esperanza de Vida al Nacer: Hombres= 77,4 Mujeres=82,4 Nivel de Pobreza: Total: 20,50% Extrema= 6,30% PIB per cápita $ Gasto en Salud: 11% del PIB pc Fuente: Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos. Banco Central de Costa Rica. Estadísticas Mundiales

4 Costa Rica Un país verde
Revista Foreign Affairs Latinoamérica Índice de Desempeño Ambiental, desarrollado por la Universidad de Yale. En las dos últimas décadas la administración pública ha mostrado compromiso para impulsar acciones relacionadas con la protección del ambiente. Los costarricenses han desarrollado una fuerte identificación con la protección de la naturaleza. Desarrollo del compromiso ciudadano en el tema ambiental

5 Organización de la CCSS. 2016
711 Puestos de visita periódica 29 Hospitales 7 Regiones de Salud Fuente: CCSS. Área de Análisis y Proyección de Servicios de Salud. 2016

6 Caja Costarricense de Seguro Social Producción en Salud 2017
13,3 Mill 355 Mil Egresos 190 Consultas Medicamentos 85,4 Mill 57,9Mill Exámenes de laboratorio 4,13 Estudios y placas Rx Ultrasonidos 300 Mil 137 123 Mamografías Ultrasonidos ginecológicos Intervenciones quirúrgicas Fuente: CCSS. Area de Estadística en Salud. Febrero 2018

7 Conceptos básicos Cambio climático Calentamiento Global 
Asociado a la modificación del clima de acuerdo con los registros históricos sobre parámetros meteorológicos tales como temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, entre otros ya sea en una escala global o regional. Hace referencia al parámetro de temperatura y su impacto. Atribuible a causas naturales como antropogénicas Se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables (Naciones Unidas, 1992).

8 Huella de carbono Parámetro de uso más común.
Huella de carbono Parámetro de uso más común. Establece relación de las actividades desarrolladas por el ser humano y el impacto en cuanto a la producción de CO2. CO2 gas de mayor volumen de producción e impacto en el medio ambiente de la lista de gases de efecto invernadero.

9 Marco regulatorio Programa País Carbono Neutralidad 2021
Norma Nacional para Demostrar la C-Neutralidad INTE :2011 la cual se apega a la forma de las normativas ISO. En CCSS Gestión Ambiental

10 Administración del EDUS
Sistema de Información del EDUS Aplicativo Productos de información Guías Clínicas y protocolos de atención Normativa general y específica Capacitación

11 Ejes estratégicos considerados
Control de acceso Protocolos y Normas Clínicas Integración de Sistemas Modelo de trabajo de equipos expertos Manuales de operación

12 Bloques de implementación

13 Metodología Definir un modelo conceptual
Identificar dimensiones Medición de huella de carbono (medición de CO2) Identificar convertidores Definir alcance Espacio: 29 hospitales Tiempo: Proyección a 5 años plazo

14 Componentes del Estudio de Impacto Ambiental
Recursos Administrativos Recursos Médicos Infraestructura física Infraestructura Tecnológica EIA •Papelería •Consumibles (tintas) •Reactivos de laboratorio •Reactivos de imágenes médicas •Material bioinfeccioso •Papelería (solicitudes) •Servicios Básicos: •Agua •Energía •Desechos sólidos •Consumo energético •Data Center y equipos de cómputo Fuente: Estudio Impacto Ambiental, Área Estadística en Salud, CCSS

15 Resumen de la estimación en la huella de carbono a cinco años una vez implementado el expediente digital en hospitales

16 Efectos de la huella de carbono a cinco años con la implementación del expediente electrónico en hospitales

17 Equivalencia de la estimación de la huella de carbono compensada

18 Conclusiones El tema ambiente es responsabilidad de todos.
Es un trabajo diario con plena consciencia. El trabajo actual no es suficiente, se requiere mayor apoyo. Institución impulse y extienda el uso de tecnologías verdes. Uso eficiente de los recursos computacionales bajo la premisa de minimizar el impacto ambiental, maximizar su viabilidad económica y asegurar deberes sociales. Pese a ello la contribución del Expediente Digital Único de Salud a las metas país en el Programa País Carbono Neutralidad 2021 son significativas.

19 Gracias por su atención!


Descargar ppt "Elaborado por Ana Lorena Solís Guevara"

Presentaciones similares


Anuncios Google