Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
RENACIMIENTO Y REFORMA
IES Emilio Alarcos Ciencias Sociales 2º de la ESO
2
LA IMPRENTA GUTENBERG
3
LUTERO CALVINO ENRIQUE VIII
4
MAPA DE EUROPA DESPUÉS E LA REFORMA
5
UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL ARTE
ARTE RENACENTISTA UNA NUEVA CONCEPCIÓN DEL ARTE . Recuperan el arte de la antigüedad clásica . Temas profanos sobre todo . Belleza ideal . Preocupación por la belleza y anatomía humana . Perspectiva: simplicidad de las líneas y armonía de las proporciones
6
Características Generales
ARQUITECTURA: aplicación de órdenes clásicos y uso de arco de medio punto, bóvedas de cañón, crucería y cúpulas. ESCULTURA: representación del cuerpo humano siguiendo los modelos clásicos. PINTURA: uso de la perspectiva, que permitía representar la profundidad (3ª dimensión en una superficie plana (con dos dimensiones). Representar la naturaleza y la psicología de los personajes era lo más importante.
7
BRUNELLESCHI Cúpula de la Catedral de Florencia ( )
8
La linterna que corona el perfil permite dar luz al interior sin dejar el cielo abierto
9
BRUNELLESCHI Iglesia de San Lorenzo. Florencia
11
ALBERTI PALACIO RUCELLAI. FLORENCIA
12
Alberti, a la basílica gótica de Sta. M
Alberti, a la basílica gótica de Sta. M.ª Novella, de Florencia (1456), le añadió una fachada de proporciones perfectas, dotada de sentido musical, asumiendo como módulo compositivo el cuadrado.
13
QUATTROCENTO ESCULTURA
14
DAVID CON LA CABEZA DE GOLIAT
VISTA FRONTAL DONATELLO
15
DAVID CON LA CABEZA DE GOLIAT (VISTA LATERAL)
17
GHIBERTI PUERTAS DEL PARAISO ( )
18
1.-Creación de Adán y Eva. Tentación y expulsión
ESQUEMA DE LAS PUERTAS 1.-Creación de Adán y Eva. Tentación y expulsión 2.- Adán arando. Caín y Abel trabajando. Sacrificios de Caín y Abel. Muerte de Abel. 3: El diluvio. Salida del arca. Sacrificio de Noé. Embriaguez de Noé 4: Abraham recibe a los tres ángeles. Sara en la tienda. Agar en el desierto. Sacrificio de Isaac. 5: Esaú se acerca a Isaac. Raquel y Jacob. Isaac bendice a Jacob. 6: José y sus hermanos en Egipto. Hallazgo de la copa de plata en la bolsa de Benjamín. 7: Moisés recibiendo las tablas de la ley. 8: Toma de Jericó. El arca de la alianza llevada alrededor de las murallas de Jericó. Josué cruza el río Jordán. 9: Batalla contra los amonitas. David corta la cabeza de Goliat 10: Encuentro de Salomón y la reina de Saba. ICONOGRAFÍA DE CADA CUADRO
19
Adán arando. Caín y Abel trabajando
Sacrificios de Caín y Abel. Muerte de Abel
20
QUATTROCENTO PINTURA
21
LA RESURRECCIÓN DEL HIJO DE TEÓFILO Y SAN PEDRO EN LA CÁTEDRA
EL TRIBUTO DE LA MONEDA EXPULSIÓN DE ADÁN Y EVA DEL PARAÍSO SAN PEDRO CURANDO A LOS ENFERMOS LA RESURRECCIÓN DEL HIJO DE TEÓFILO Y SAN PEDRO EN LA CÁTEDRA
22
EL TRIBUTO 2 1 3
23
LA FLAGELACIÓN DE CRISTO (C. 1465)
24
LA FLAGELACIÓN DE CRISTO (C. 1465)
GALERÍA DE LAS MARCAS. URBINO 2 ESCENAS NO SIMUL. COLOR/ DIBUJO - FUENTES DE LUZ - CLAROSCURO -PERSONAJES -FIGURAS CENTRALES - PUNTO DE FUGA -TEMA NO HABITUAL PILATOS DUQUE DE URBINO (FEDERICO DE MONTEFELTRO) JESÚS
25
Sandro Botticelli
26
BOTTICELLI. EL NACIMIENTO DE VENUS
27
CINQUECENTO ARQUITECTURA
28
MIGUEL ÁNGEL CÚPULA DE SAN PEDRO DEL VATICANO ROMA
30
CÚPULA DE SAN PEDRO DEL VATICANO
(ROMA) MIGUEL ÁNGEL
31
Lo único que trastocó su idea de dominio absoluto de la cúpula fue la adopción más tarde por Maderno de la planta final de cruz latina, con lo que se pierde la visión exenta cuando se la mira próximo a la fachada principal. Pero en lontananza, la cúpula miguelangelesca es la cima por excelencia de todo el Cinquecento
32
LAS VILLAS TOSCANAS. Villa Medicea. Giuliano da Sangallo
33
LAS VILLAS TOSCANAS. Villa Capra. Palladio
34
CINQUECENTO ESCULTURA
MIGUEL ÁNGEL
35
"David” ( ) MIGUEL ÁNGEL
36
Miguel Ángel sorteó la frontalidad al dar un leve giro a la cabeza, que invita al observador a rodear la figura.
39
CINQUECENTO PINTURA
40
Leonardo da Vinci
41
LEONARDO DA VINCI LA GIOCONDA
42
RAFAEL LA ESCUELA DE ATENAS
44
Miguel Ángel Buonarroti 1475-1564
45
FRESCOS DE LA BÓVEDA DE LA CAPILLA SIXTINA
MIGUEL ÁNGEL FRESCOS DE LA BÓVEDA DE LA CAPILLA SIXTINA ( ) (Ciclo de La Creación) 40,23 m X 13,30 m
48
CAPILLA SIXTINA (EL VATICANO. ROMA) EL JUICIO FINAL MIGUEL ÁNGEL
49
PINTURA VENECIANA TIZIANO VECELLIO (1488/90-1576)
RENACIMIENTO PINTURA VENECIANA TIZIANO VECELLIO (1488/ )
50
TIZIANO VENECIA CARLOS V EN MÜLHBERG
51
RENACIMIENTO LA PINTURA FLAMENCA
52
VAN EYCK MATRIMINIO ARNOLFINI
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.