La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007"— Transcripción de la presentación:

1 Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007
Buenas prácticas en materia de protección de refugiados incorporadas en la legislación de los países miembros de la CRM Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007 ACNUR- COLBO julio 2005

2 Objetivos de la presentación
+ Descripción del contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados + Identificación de buenas prácticas sobre la protección internacional de refugiados incorporadas en la legislación nacional de los países miembros de la CRM Why would someone want to move from one side of the border to the other? · Who is their protector, depending on what side of the border they are on? ACNUR- COLBO julio 2005

3 Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados
ACNUR- COLBO julio 2005

4 Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados
Los criterios para el reconocimiento del estatuto de refugiado + Definición de refugiado de la Convención de Criterios para el reconocimiento por extensión Los principios de la protección internacional de refugiados + Derecho de asilo + Principio de no devolución + No sanción por ingreso ilegal + No discriminación ACNUR- COLBO julio 2005

5 Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados
Las normas de tratamiento a los refugiados + Convención de 1951 y Protocolo de Instrumentos internacionales de derechos humanos La determinación de la condición de refugiado + Identificación de la autoridad responsable + Derechos y deberes del solicitante de asilo + Confidencialidad de la información + Principios procedimientales ACNUR- COLBO julio 2005

6 Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados
Ingreso, permanencia y residencia de los refugiados + Regularización de la situación migratoria de los solicitantes de asilo + Documentación de los solicitantes de asilo y los refugiados (hombres, mujeres, niños y niñas) + Categoría migratoria de los refugiados reconocidos Expulsión + Carácter excepcional de la expulsión (razones de seguridad o de orden público) ACNUR- COLBO julio 2005

7 Contenido mínimo de la legislación en materia de refugiados
Carácter excepcional de la detención + Supuestos en que procede la detención en relación con solicitantes de asilo + Medidas alternativas no privativas de libertad Cooperación con el ACNUR + Rol de vigilancia de la Convención de 1951 ACNUR- COLBO julio 2005

8 Buenas prácticas sobre la protección internacional de refugiados incorporadas en la legislación nacional ACNUR- COLBO julio 2005

9 Buenas prácticas Definición de refugiado La persecución por motivos de género (Panamá, El Salvador y Guatemala) La definición ampliada de refugiado de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados de (México, Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras) ACNUR- COLBO julio 2005

10 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Reunificación familiar Reconocimiento de la unión de hecho para garantizar el principio de la reunificación familiar (El Salvador) ACNUR- COLBO julio 2005

11 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Formas complementarias de protección 4. Visas humanitarias (Honduras) 5. Procedimiento único para determinar las necesidad de protección internacional de las personas (Canadá) ACNUR- COLBO julio 2005

12 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Medidas diferenciadas de protección 6. Medidas especiales de protección para niños y niñas refugiados y solicitantes de asilo (Guatemala) ACNUR- COLBO julio 2005

13 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
No aplicación de la legislación migratoria general a los refugiados Reglas especiales en materia de ingreso, egreso y permanencia de los refugiados (Costa Rica) ACNUR- COLBO julio 2005

14 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Estándares procedimentales No formalidad en la presentación de la solicitud de asilo (El Salvador) Entrevista individual a cada solicitante (Guatemala) ACNUR- COLBO julio 2005

15 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Estándares procedimentales (continuación) Posibilidad del solicitante de asilo de elegir entre un entrevistador masculino o femenino (Panamá) Brindar información al solicitante de asilo sobre el procedimiento, así como sus derechos y deberes, incluida la posibilidad de contactar al ACNUR (Guatemala) ACNUR- COLBO julio 2005

16 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Estándares procedimentales (continuación) La notificación de las decisiones relativas a la determinación de la condición de refugiado al ACNUR (República Dominicana) Gratuidad de la documentación migratoria a los solicitantes de asilo y refugiados reconocidos (Estados Unidos de América) ACNUR- COLBO julio 2005

17 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Estándares procedimentales (continuación) Búsqueda de información sobre país de origen (El Salvador) ACNUR- COLBO julio 2005

18 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Permiso de trabajo para los solicitantes de asilo Los solicitantes de asilo disfrutan de un permiso temporal de trabajo (Canadá) ACNUR- COLBO julio 2005

19 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Cambio de categoría migratoria Posibilidad de cambiar categoría migratoria sin perder el estatuto de refugiado (Panamá) ACNUR- COLBO julio 2005

20 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Integración local Rol de las autoridades nacionales (Honduras) ACNUR- COLBO julio 2005

21 Buenas prácticas ACNUR- COLBO julio 2005
Proceso de adopción de las leyes y decretos Solicitud de asesoría e insumos técnicos al ACNUR (Declaración y Plan de Acción de México para fortalecer la Protección Internacional de los Refugiados en América Latina) ACNUR- COLBO julio 2005


Descargar ppt "Ciudad de Guatemala 15 y 16 de febrero de 2007"

Presentaciones similares


Anuncios Google