Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAmada Jurado Modificado hace 11 años
1
LARINGE Generalidades Impar Conducto aéreo Fonación Móvil
Eleva por deglución Constitución Cartílagos Músculos Membranas Mucosa (cono elástico) Situación Anterior y media del cuello Delante de faringe Arriba de tráquea Abajo del hueso hioides La laringe es un órgano impar que no solo sirve como conducto de aire, sino también es el órgano esencial de la fonación, es un órgano móvil que es más evidente a la deglución. Está compuesto de cartílagos, músculos, membranas y una capa mucosa que recubre su parte interna lo que es llamado el cono elástico y tambíen la endolaringe. Está situado en la parte media y anterior del cuello. Por delante de la faringe, abajo del hueso hioides y por arriba de la tráquea. Existen variaciones en la situación con el sexo y la edad. Es más alta en los niños que el los adultos. También es ligeramente más alta en las mujeres que en los hombres. En el adulto su extremo inferior va a corresponder con el borde inferior de la 6 vértebra cervical. Variaciones Más alta en niños y mujeres Rx. Debajo del hioides a 6ta. vértebra cervical
2
LARINGE Epiglotis Tiroides Cricoides Aritenoides
Cartílagos Epiglotis Tiroides Cricoides Aritenoides Corniculados o Santorini Cuneiformes o Morgagni o Wrisberg impares pares Son nueve los cartílagos. Tres pares y tres impares. Algunos anatomistas cuentan hasta once.
3
Laringe Profesor: Dr. Eladio M. Valverde Villalobos 2012
4
LARINGE Epiglotis Cartílagos Antero-superior Detrás del c. tiroides
Cara posterior directa-mente mucosa Cara anterior se continúa con base de la lengua. Extremidad superior es libre Extremidad inferior se fija al c. tiroides impares El cartílago epiglotis se encuentra en la parte antero-superior de la laringe. Tiene forma de hoja. Está situada por detrás del cartílago tiroides al cual se articula y los sobrepasa hacia arriba. La cara posterior está cubierta directamente por mucosa.
5
LARINGE Tiroides Cartílagos Dos láminas laterales Astas mayores
Astas menores Escotadura superior impares El cartílago epiglotis se encuentra en la parte antero-superior de la laringe. Tiene forma de hoja. Está situada por detrás del cartílago tiroides al cual se articula y los sobrepasa hacia arriba. La cara posterior está cubierta directamente por mucosa.
6
LARINGE Cricoides Cartílagos anillo Arco cricoideo Placa cricoidea
impares El cartílago cricoides tiene forma de anillo. La parte anterior es delgada y la forma el arco cricoideo. La parte posterior es más ancha llamada la placa cricoidea. Se articula con el cartílago tiroides a través de la astas menores. Los cartílagos corniculados son cilíndricos y se prolongan hacia dentro y arriba de los
7
LARINGE Aritenoides Cartílagos Pirámide triangular
Encima de parte lateral del cricoides Apófisis vocal Apófisis muscular pares El cartílago aritenoides
8
LARINGE Aritenoides Cartílagos Pirámide triangular
Encima de parte lateral del cricoides Apófisis vocal Apófisis muscular pares El cartílago aritenoides Corniculados o de Santorini Cuneiformes o de Morgagni o Wrisberg
9
LARINGE Músculos Esterno-tiroideo Tiro-hioideo
Extrínsecos Esterno-tiroideo Tiro-hioideo Constrictor inferior de la faringe Estilo-faríngeo Faringo-estafilino Los músculos extrínsecos van a unir y fijar la laringe a su vecindad
10
LARINGE Intrínsicos Grupo I: Tensores de las cuerdas vocales
Crico-tiroideo Grupo II: Dilatadores de la glotis Crico-aritenoideo posterior Grupo III: Constrictores de la glotis Crico-aritenoideos laterales Tiro-aritenoideos inferiores Tiro-aritenoideo superiores Arie-aritenoideo (inter-aritenoideo) Músculo Crico-tiroideo
11
LARINGE Intrínsicos Grupo I: Tensores de las cuerdas vocales
Crico-tiroideo Grupo II: Dilatadores de la glotis Crico-aritenoideo posterior Grupo III: Constrictores de la glotis Crico-aritenoideos laterales Tiro-aritenoideos inferiores Tiro-aritenoideo superiores Arie-aritenoideo (inter-aritenoideo) Músculo Crico-Aritenoideo posterior
12
LARINGE Intrínsicos Grupo I: Tensores de las cuerdas vocales
Crico-tiroideo Grupo II: Dilatadores de la glotis Crico-aritenoideo posterior Grupo III: Constrictores de la glotis Crico-aritenoideos laterales Tiro-aritenoideos inferiores Tiro-aritenoideo superiores Arie-aritenoideo (inter-aritenoideo) Músculo Crico-Aritenoideo lateral
13
LARINGE Intrínsicos Grupo I: Tensores de las cuerdas vocales
Crico-tiroideo Grupo II: Dilatadores de la glotis Crico-aritenoideo posterior Grupo III: Constrictores de la glotis Crico-aritenoideos laterales Tiro-aritenoideos inferiores Tiro-aritenoideo superiores Arie-aritenoideo (inter-aritenoideo) Músculo Tiro-aritenoideo
14
LARINGE Intrínsicos Grupo I: Tensores de las cuerdas vocales
Crico-tiroideo Grupo II: Dilatadores de la glotis Crico-aritenoideo posterior Grupo III: Constrictores de la glotis Crico-aritenoideos laterales Tiro-aritenoideos inferiores Tiro-aritenoideo superiores Arie-aritenoideo (inter-aritenoideo) Músculo Inter-aritenoideo
15
LARINGE Articulaciones, ligamentos y membranas Extrínsecos
Membrana tiro-hioidea Ligamentos tiro-hioideos laterales Membrana Hio-epiglótica Ligamentos gloso-epiglóticos Ligamentos faringo-epiglóticos Membrana crico-traqueal Intrínsicos Articulaciones Crico-tiroideas Membrana Crico-tiroidea Articulaciones Crico-aritenoideas Articulaciones Ari-corniculadas Ligamento Crico-corniculado Ligamento Tiro-epiglótico La laringe es un órgano impar que no solo sirve como conducto de aire, sino también es el órgano esencial de la fonación, está compuesto de cartílagos, músculos y membranas. Está situado en la parte media y anterior del cuello. Por delante de la faringe, abajo del hueso hioides y por arriba de la tráquea. Existen variaciones en la situación con el sexo y la edad. Es más alta en los niños que el los adultos. También es ligeramente más alta en las mujeres que en los hombres. En el adulto su extremo inferior va a corresponder con el borde inferior de la 6 vértebra cervical.
16
LARINGE Articulaciones, ligamentos y membranas Intrínsecos Extrínsecos
Membrana tiro-hioidea Ligamentos tiro-hioideos laterales Membrana Hio-epiglótica Ligamentos gloso-epiglóticos Ligamentos faringo-epiglóticos Membrana crico-traqueal Intrínsecos Articulaciones Crico-tiroideas Membrana Crico-tiroidea Articulaciones Crico-aritenoideas Articulaciones Ari-corniculadas Ligamento Crico-corniculado Ligamento Tiro-epiglótico Membrana elástica La laringe es un órgano impar que no solo sirve como conducto de aire, sino también es el órgano esencial de la fonación, está compuesto de cartílagos, músculos y membranas. Está situado en la parte media y anterior del cuello. Por delante de la faringe, abajo del hueso hioides y por arriba de la tráquea. Existen variaciones en la situación con el sexo y la edad. Es más alta en los niños que el los adultos. También es ligeramente más alta en las mujeres que en los hombres. En el adulto su extremo inferior va a corresponder con el borde inferior de la 6 vértebra cervical.
17
LARINGE Endolaringe Supra-glótica
Del borde libre de cuerdas vocales al borde superior de la epiglotis Glótica Del borde libre de cuerdas vocales hasta 1cm. hacia abajo. Sub-glótica 1 cm. Del borde libre de CsVs hasta borde inferior del cricoides La laringe es un órgano impar que no solo sirve como conducto de aire, sino también es el órgano esencial de la fonación, está compuesto de cartílagos, músculos y membranas. Está situado en la parte media y anterior del cuello. Por delante de la faringe, abajo del hueso hioides y por arriba de la tráquea. Existen variaciones en la situación con el sexo y la edad. Es más alta en los niños que el los adultos. También es ligeramente más alta en las mujeres que en los hombres. En el adulto su extremo inferior va a corresponder con el borde inferior de la 6 vértebra cervical.
18
LARINGE Endolaringe La laringe es un órgano impar que no solo sirve como conducto de aire, sino también es el órgano esencial de la fonación, está compuesto de cartílagos, músculos y membranas. Está situado en la parte media y anterior del cuello. Por delante de la faringe, abajo del hueso hioides y por arriba de la tráquea. Existen variaciones en la situación con el sexo y la edad. Es más alta en los niños que el los adultos. También es ligeramente más alta en las mujeres que en los hombres. En el adulto su extremo inferior va a corresponder con el borde inferior de la 6 vértebra cervical.
19
LARINGE Vasos Arterias Laríngea superior (R. Tiroidea superior)
Laríngea inferior (R. Tiroidea superior) Laríngea posterior (R. Tiroidea inferior)
20
LARINGE Vasos Venas Mismo trayecto de arterias
Drenan a la yugular interna a través de Tiroidea superior y el tronco tirolinguofacial
21
LARINGE Vasos Linfáticos
Origen en red linfática mucosa, rica en zona supra e infraglótica y muy pobre en la región glótica Grupo superior (de 3 a 4 ) bifurcación carotídea Grupo inferior hacia Ganglios pre-laríngeos. Ganglios pre-traqueales Ganglios yugular media Posterior hacia Ganglios recurrenciales y hacia Ganglios supraclaviculares
22
LARINGE Nervios Todos los músculos intrínsecos son inervados
por el recurrente, excepto el crico-tiroideo 1. Nervio Laríngeo superior A nivel de hioides se divide en superior y externo 2. Nervio Laríngeo inferior o Recurrente derecho (Subclavia derecha) Recurrente izquierdo (Cayado de aorta) 3. Nervio Simpático cervical
23
LARINGE Exploración Palpación Movilidad Fonación Ventilación
Laringoscopía indirecta por espejo
24
LARINGE Exploración Laringoscopía indirecta por espejo
25
Anterior Derecho Izquierdo Posterior
27
Anterior Derecho Izquierdo Posterior
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.