La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA E.S.O.?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA E.S.O.?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA E.S.O.?
1

2 CRITERIOS DE TITULACIÓN
JUNIO TODO APROBADO, SEPTIEMBRE: - Todo aprobado - dos materias como máximo suspensas, que no sean Lengua y Matemáticas 2 2

3 qué camino tomar para conducir tu futuro….
Y AHORA…¿QUÉ HACER? Una vez terminado la ESO finaliza la Etapa Obligatoria así que, por primera vez, deberás enfrentarte al reto de qué camino tomar para conducir tu futuro…. Curso alguna enseñanza artística… Quiero empezar a trabajar. Sigo estudiando Bachillerato…. Me matriculo en FP de Grado Medio…. …COMO VES HAY DIVERSAS OPCIONES Y A VECES PUEDE PARECER COMPLICADO QUE CAMINO SEGUIR 3

4 ESO BACHILLERATO Ciclo Formativo GRADO MEDIO
NO SE ACONSEJA ESTA OPCIÓN Título de Graduado ESO Itinerario ACADÉMICO Itinerario PROFESIONAL MUNDO LABORAL 4

5 No se aconseja esta opción
UNIVERSIDAD Estudios de Grado Ciclo Formativo GRADO SUPERIOR EBAU BACHILLERATO Ciclo Formativo GRADO MEDIO No se aconseja esta opción Itinerario ACADÉMICO Itinerario PROFESIONAL 5

6 Itinerario PROFESIONAL
UNIVERSIDAD Estudios de Grado Ciclo Formativo GRADO SUPERIOR EBAU MUNDO LABORAL BACHILLERATO Ciclo Formativo GRADO MEDIO Itinerario ACADÉMICO Itinerario PROFESIONAL 6

7 DECIDO ESTUDIAR… BACHILLERATO
Itinerario ACADÉMICO Antes de nada debes saber que…. VOLUNTARIO 2 CURSOS (MÁXIMO 4 AÑOS) 3 MODALIDADES: Humanidades y Ciencias sociales Ciencias Artes EBAU: acceso UNIVERSIDAD 7 7

8 ARTES CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 8

9 CIENCIAS ESTA MODALIDAD ESTÁ INDICADA PARA TODOS LOS ALUMNOS QUE CURSARON EL 4º ESO ACADÉMICO JUNTO CON LAS TRONCALES DE “BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA” Y “FISICA Y QUIMICA” Y DESEAN REALIZAR ESTUDIOS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS (FÍSICA, BIOLOGÍA, MATEMÁTICAS, QUÍMICA…), SANIDAD, INGENIERÍA Grados o FP Superior 9 9

10 HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
ESTA MODALIDAD ESTÁ INDICADA PARA TODOS LOS ALUMNOS QUE CURSARON EL 4º ESO ACADÉMICO JUNTO CON LAS TRONCALES DE ECONOMÍA Y LATÍN Y DESEAN REALIZAR Y DESEAN EN UN FUTURO REALIZAR ESTUDIOS RELACIONADOS CON LAS CIENCIAS SOCIALES (GEOGRAFÍA, ECONOMÍA, EMPERESARIALES, DERECHO ….) O LAS HUMANIDADES (FILOLOGÍAS, HISTORIA, ARTE, FILOSOFÍA,…) Grados o FP Superior 10 10

11 ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO
BLOQUES DE MATERIAS TRONCALES GENERALES TRONCALES DE OPCIÓN ESPECÍFICAS 11

12 2 1 Primera lengua extranjera I Primera lengua extranjera II
MODALIDAD DE CIENCIAS 1º CURSO 2º CURSO Troncales Generales Filosofía 4 Troncales General es Historia de España Lengua castellana y literatura I Lengua castellana y literatura II Primera lengua extranjera I Primera lengua extranjera II Matemáticas I Matemáticas II Troncales de opción A elegir 2 Biología Dibujo técnico II Física Geología Química 8 Troncales de opción Física y química 1 * Biología y geología * Dibujo técnico I Asignaturas específicas Educación física  Asignaturas específicas Historia de la Filosofía Imagen y sonido Psicología TIC II Anatomía Aplicada Cultura Audiovisual I Cultura Científica Dibujo técnico I Lenguaje y práctica musical Religión Segunda lengua extranjera I Tecnología industrial I TIC I Troncal de opción no cursada Ciencias de la Tierra y del medio ambiente Cultura audiovisual II Fundamentos de administración y gestión Historia de la música y de la danza Segunda lengua extranjera II Tecnología industrial II Nº periodos 30 12 12

13 CIENCIAS RAMA DE CONOCIMIENTO MATERIA MODALIDAD GRADO BIOLOGÍA
CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE. FÍSICA MATEMÁTICAS II QUÍMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II CIENCIAS BIOQUÍMICA BIOTECNOLOGÍA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CIENCIAS AMBIENTALES MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS + INGENIERÍA INFORMÁTICA 13 13

14 CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA
MATERIA MODALIDAD GRADO RAMA DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE FÍSICA MATEMÁTICAS II QUÍMICA ENFERMERIA CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA FISIOTERAPIA LOGOPEDIA MEDICINA NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA ODONTOLOGÍA ÓPTICA Y OPTOMETRÍA PSICOLOGÍA VETERINARIA 14 14

15 INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MATERIA MODALIDAD GRADO RAMA DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE DIBUJO TÉCNICO II ECONOMÍA DE LA EMPRESA FÍSICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II MATEMÁTICAS II QUÍMICA INGENIERÍA INFORMÁTICA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA QUÍMICA MATEMÁTICAS + INGENIERÍA INFORMÁTICA 15 15

16 Asignaturas específicas
MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 1º CURSO 2º CURSO Troncales generales Filosofía 4 Historia de España Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES Latín I Matemáticas aplicadas a las CCSS I Latín II Matemáticas Aplicadas a las CCSS II Troncales de opción (a elegir 2) Griego I o Literatura universal Economía A elegir 1 Geografía Griego II Historia del Arte Economía de la Empresa Historia de la Filosofía 8 Historia del Mundo Contemporáneo Historia de la Filosofía Asignaturas específicas Educación Física 2 Imagen y Sonido Psicología TIC II Cultura Audiovisual I Cultura Científica Lenguaje y Práctica Musical Religión Segunda Lengua Extranjera I TIC I Cultura Audiovisual II Fundamentos de Administración y Gestión Historia de la Música y de la Danza Segunda Lengua Extranjera II Troncal de opción no cursada Nº periodos 30 16

17 CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
MATERIA MODALIDAD GRADO RAMA DE CONOCIMIENTO BIOLOGÍA C. DE LA TIERRA Y M. AMBIENTE DIBUJO TÉCNICO II ECONOMÍA DE LA EMPRESA FÍSICA GEOGRAFÍA GRIEGO II Hª DEL ARTE LATÍN II LIT. UNIVERSAL MATEMÁTICAS II MAT.APLICADAS CC.SS. II QUÍMICA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADE) CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + DERECHO CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CRIMINOLOGÍA DERECHO ECONOMÍA EDUCACIÓN SOCIAL INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA MARKETING PEDAGOGÍA PERIODISMO PERIODISMO + INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS TRABAJO SOCIAL TURISMO 17 17

18 Asignaturas específicas
MODALIDAD DE ARTES 1º CURSO 2º CURSO Troncales generales Filosofía 4 Historia de España Lengua Castellana y Literatura I Lengua Castellana y Literatura II Fundamentos del Arte I Fundamentos del Arte II Primera Lengua Extranjera I Primera Lengua Extranjera II Troncales de opción A elegir 1 Historia del Mundo Contemporáneo Literatura Universal 2 Artes Escénicas Cultura Audiovisual II Diseño 8 Cultura Audiovisual I Asignaturas específicas Educación Física Análisis Musical II Dibujo Técnico II Historia de la Filosofía Imagen y Sonido Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica TIC II Análisis Musical I Dibujo Artístico I Anatomía Aplicada Cultura Científica Dibujo Técnico I Lenguaje y Práctica Musical Religión Segunda Lengua Extranjera I TIC I Volumen Dibujo Artístico II Historia de la Música y de la Danza Segunda Lengua Extranjera II Troncal de opción no cursada Nº periodos 30 18

19 Ponderación Universidad Murcia 2018

20

21 AHORA …. ELEGIR UNA MODALIDAD DE BACHILLERATO, PARA DECIDIRTE POR LO QUE MÁS SE AJUSTA A LO QUE QUIERES HACER, TENIENDO EN CUENTA LAS MATERIAS DE 4º ESO 21

22 Si eliges bachillerato de ARTES
IES Pérez Chirinos, Caravaca IES San Juan de la Cruz, Caravaca MATRÍCULA: julio (también para bachillerato de investigación)

23 ADEMÁS DE LAS ASIGNATURAS
ASIGNATURAS ESPECÍFICAS ADEMÁS DE LAS ASIGNATURAS TRONCALES GENERALES Y LAS DE OPCIÓN DEBES ELEGIR 2 ENTRE LAS SIGUIENTES: 23

24 ANATOMÍA APLICADA En esta asignatura profundizarás en el conocimiento de tu propio cuerpo. Desde el conocimiento del funcionamiento de tus células hasta el del conjunto de músculos y huesos. De esta manera completarás tu formación dirigida a carreras biosanitarias como medicina, enfermería, fisioterapia, educación física, etc. Y también conocerás la respuesta de por qué te duele la espalda o unas posturas son más adecuadas que otras, para qué sirven los dedos de los pies, distinguir el sexo de una persona viendo sus huesos, ….

25 CULTURA AUDIOVISUAL I ¡Buenos días! El Departamento de Dibujo 25 25
Os anima a ampliar vuestra cultura audiovisual con esta asignatura en la que aprenderéis: Sobre LA IMAGEN y su significado, sobre PUBLICIDAD, sobre FOTOGRAFÍA y EXPRESIÓN, CINE y lenguaje cinematográfico, sobre la realización de un PRODUCTO AUDIOVISUAL y mucho más. La necesidad del hombre de expresarse existe desde que existe el hombre. El objetivo de esta asignatura es aprender a expresarnos y comunicarnos con un lenguaje contemporáneo: el lenguaje audiovisual. Esta asignatura nos ayudará a conocer y comprender mejor el mundo que nos rodea, a conocernos a nosotros mismos a aceptarnos y a aceptar a los demás. La creatividad es fundamental para la sociedad. Aquí ejemplos de algunos de spots realizados por alumnos en esta materia: 25 25

26 CULTURA CIENTÍFICA Los cambios sociales experimentales en los últimos siglos se deben en gran parte a los logros conseguidos por la ciencia y por la actividad de los científicos, sobre todo en aspectos relacionados con la salud, el medioambiente y el desarrollo tecnológico. 26 26

27 DIBUJO TÉCNICO I El Dibujo Técnico pretende dotar al alumno de los conceptos y técnicas suficientes para representar una idea que pueda ser comprendida sin dificultad por distintos observadores. En esta asignatura se desarrollarán técnicas gráficas y se utilizarán contenidos de geometría plana, perspectivas y vistas diédricas de cuerpos, necesarias para su representación. Esta asignatura es fundamental para aquellos alumnos que realicen estudios posteriores de Arquitectura, Ingeniería, Bellas Artes o cualquier otro módulo técnico o de diseño. 27 27

28 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
La asignatura pretende dar una formación sobre todo lo que rodea a la producción musical, la informática musical y, sobre todo, la práctica de la música en el aula. Disfruta de la interpretación y audición musical a través de una asignatura muy práctica y amena. Recorreremos diferentes estilos musicales y aprenderemos como la música se manifiesta de diferentes maneras según su estilo de procedencia. Anímate a disfrutar con nosotros dando lo mejor de ti en cada interpretación. 28

29 Analizando temas de interés social y personal,
RELIGIÓN En esta enseñanza tratamos que nuestros alumnos conozcan críticamente lo nuclear y fundamental del hecho religioso cristiano. Analizando temas de interés social y personal, (Si quieres seguir aprendiendo a ser más persona pasándotelo bien, apúntate a las clases de Religión) 29 29

30 2ª LENGUA EXTRANJERA (FRANCÉS) I
El conocimiento de lenguas extranjeras es de gran importancia en la sociedad actual en todos los ámbitos de la vida: ciencia, tecnología, relaciones internacionales, cultura, hostelería, idiomas, periodismo, medios de comunicación... Si tienes interés en el conocimiento de las lenguas y culturas de otros países y pretendes realizar estudios superiores o pretendes integrarte en el mundo laboral y tener más oportunidades de triunfar, ¡sigue estudiando FRANCÉS!. Si quieres abrir la puerta del trabajo utiliza la llave de los idiomas. El conocimiento de lenguas extranjeras te ayudará a conocer otras culturas y te permitirá encontrar trabajo con más facilidad. Recuerda que somos ciudadanos europeos. PARLE FRANÇAIS! 30

31 TECNOLOGIA INDUSTRIAL I
La TECNOLOGÍA INDUSTRIAL es la asignatura optativa que encamina hacia posteriores estudios Técnicos…. …CARRERAS UNIVERSITARIAS DE CARÁCTER TÉCNICO …CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE DIFERENTES FAMILIAS PROFESIONALES: Electricidad y electrónica Informática y comunicaciones Transporte y mantenimiento de vehículos Instalación y mantenimiento Etc Ingenierías Arquitectura Informática Etc.

32 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (T I C I)
Los ordenadores están cada vez más presentes en la sociedad en que vivimos. Cualquier trabajo que se desarrolle en una oficina, empresa u organización se hace con ordenadores y es necesario que aprendamos a utilizarlos. ¡Apuesta por tu futuro estudiando Informática! Las TIC es la asignatura optativa que proporciona los conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías y la informática. 32

33

34 Notas de CORTE = “Notas de ACCESO”

35

36

37

38

39 Cita previa para la matrícula en www.upct.es/cita
PLAZAS NOTA CORTE 50 5.900 75 7.190 5.426 6.549 60 7.893 7.569 90 8.643 115 9.242 8.400 80 10.727 8.699 6.640 7.129 160 5.263 F.ARMADAS Cita previa para la matrícula en

40 DECIDO ESTUDIAR UN CICLO FORMATIVO, GRADO MEDIO
Itinerario PROFESIONAL ACCESO DIRECTO: TENER EL GRADUADO EN E.S.O. TENER FP BÁSICA BACHILLERATO PRUEBA DE ACCESO: TENER AL MENOS 17 AÑOS EN EL AÑO DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA Y NO POSEER LOS REQUISITOS PARA EL ACCESO DIRECTO (TÍTULO ESO, FP BÁSICA, BACHILLER,…) 40

41 F.P. DE GRADO MEDIO Voluntario.
Capacitan para el desempeño cualificado de profesiones. Duración variable: trimestres. Incluye módulos teórico-prácticos y: Inglés Técnico Formación y Orientación Laboral Empresa e Iniciativa Emprendedora Prácticas: FCT ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN COMERCIO Y MARKETING IMAGEN PERSONAL ACTIVIDADES MARÍTIMO PESQUERAS COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO FABRICACIÓN MECÁNICA MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA HOSTELERÍA Y TURISMO ADMINISTRACIÓN EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL INFORMÁTICA INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL ARTES GRÁFICAS QUÍMICA SANIDAD ACTIVIDADES AGRARIAS MADERA Y MUEBLES VIDRIO Y CERÁMICA

42 TITULACIÓN PERMITE: TÉCNICO EN LA ESPECIALIDAD CURSADA
INCORPORARSE AL MUNDO LABORAL PERMITE: CURSAR BACHILLERATO ACCEDER A UN CICLO DE GRADO SUPERIOR 42

43 GRADO MEDIO GRADO SUPERIOR Título TÉCNICO Título TÉCNICO SUPERIOR

44 DECIDO INCORPORARME AL MUNDO LABORAL
Existen tres opciones: TRABAJAR PARA EL ESTADO (FUNCIONARIO) TRABAJAR POR CUENTA AJENA (EMPLEADO) TRABAJAR POR CUENTA PROPIA (AUTÓNOMO) 44

45 Si optas por trabajar como funcionario (Policía Local o Nacional, Bombero, Administrativo, etc…) debes informarte de las condiciones exigidas para cada puesto y preparar unas OPOSICIONES 45

46 Si lo que deseas es trabajar en una empresa puedes acceder de dos maneras:
INTERMEDIARIOS: S.E.F (Servicio de Empleo y Formación). Centros Locales de Empleo para Jóvenes y Mujeres. Agencias Privadas de Colocación. Empresas de Trabajo Temporal… AUTOCANDIDATURA: Supone una búsqueda selectiva y ordenada de aquellas empresas en las que queremos trabajar, (según nuestros intereses y capacidades). Es necesario dominar las herramientas de búsqueda de empleo: Curriculum Vitae. Carta de Presentación. Entrevista de selección…… 46

47 Si lo que deseas es montar tu propio negocio para ello debes tener presente:
Elaboración del Plan de Empresa: Estudio de la Viabilidad del proyecto. Decidir la Figura Jurídica: Empresario Individual……………………….Autónomo. Sociedades Mercantiles Limitadas Anónimas. Empresas de Economía Social S.A.Laboral. Cooperativas. Posibles ayudas Económicas Recursos Propios Ahorros). Subvenciones. Dinero a Crédito. etc… 47

48

49 ¡¡SUERTE!! PARA TERMINAR, TERMINAS 4º ESO HAY MUCHAS OPCIONES
Necesitas CONOCERTE, INFORMACIÓN y TOMAR DECISIÓN ESCOGE CON LA CABEZA Y EL CORAZÓN  PREFERENCIAS E IDEAL DE VIDA. ¡¡SUERTE!! 49

50 Gracias por vuestra atención


Descargar ppt "¿QUÉ HACER DESPUÉS DE LA E.S.O.?"

Presentaciones similares


Anuncios Google