Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Los caballeros de España
Knights of Spain
2
Vocabulario Útil El caballero: the knight El caballo: the horse
El escudero: the squire El escudo: the shield La armadura: the armor El ogro: the ogre La dama: the lady La princesa: the princess La caballería: chivalry El rey: the king La reina: the queen La puerta: the gate La estribera: the stirrup La ferrida: the blow (like a hit) La espada: the sword El casco: the helmet Rezar: to pray: Montar: to ride: To forbid: To dismount: desmontar, bajarse de Vencer: to defeat
3
¿Qué hacian los caballeros?
Habian caballeros en España desde el siglo 8. El descenso comenzó en el siglo 13. Eran soldados profesionales. Luchaban para sus señores, quienes poseian toda la tierra. La mayoria de ellos eran de familias ricas y aristocráticas.
4
Las Ordenes de Caballeros
La Orden de Alcántara Defendían el castillo de San Julian del Pereiro La Orden de Calatrava Creado por 2 monjes para defender el sur de España contra los Almohads de África
5
Más Ordenes La Orden de Santiago La Orden de Montesa 1156-1800
Creado para defender a los peregrinos (pilgrims) a Santiago de Compostela, un lugar sagrado La Orden de Montesa Defendían la costa de Valencia contra piratas
6
La Historia de la heráldica
La heráldica era una manera de identificar a los caballeros sin leyendo su nombre. Aparecía en su armadura, el escudo, y la bandera Simbolizaba algo importante al caballero o algo importante a su familia
7
Las 7 virtudes del caballero
La esperanza La nobleza El valor La justicia
8
Más virtudes La piedad La generosidad La fé
9
La Reconquista En 711 A.D. los musulmanes ocupaban casi toda España.
Los reyes cristianos siempre trataban de reconquistar su territorio. Durante el reino de Isabel y Fernando, muchos caballeros luchaban para reconquistar los territorios. En 1492 reconquistaron Granada, el último territorio bajo del control de los musulmanes.
10
El Cid Se llamaba Rodrigo Díaz de Vivar. (1043-1099 A.D.)
El Campeador, “the master” Luchaba contra los moros (Moors… Musulmanes del Norte de África) Era muy arogante. Por eso, luchaba contra cualquier persona que quería. El rey Alfonso le castigó. Por unos años el estaba “rogue,” luchando para los moros. Alfonso le preguntó a regresar a luchar para España. Reconquistó Valencia para España
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.