Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¡BIENVENIDOS!
2
¿QUIÉNES SOMOS? UN TECHO PARA MI PAÍS es una asociación civil sin fines de lucro, formada por jóvenes voluntarios entre 18 y 30 años. Trabajamos junto a familias en situación de extrema pobreza, para mejorar su calidad de vida a través de la construcción de viviendas mínimas.
3
NUESTRA Visión “Una Latinoamérica sin extrema pobreza, con jóvenes comprometidos con los desafíos propios de sus países, donde todas las familias cuenten con una vivienda digna y puedan acceder a más oportunidades para mejorar su calidad de vida.”
4
PRINCIPIOS Ser un proyecto liderado y compuesto por jóvenes
Involucrar a toda la sociedad Ser una organización sin fines de lucro, totalmente transparente. Autonomía política y apertura religiosa No asistencialismo. Confianza en el trabajo voluntariado, en la rotación de roles, el trabajo en equipo y en la alegría.
5
2010: UTPMP en toda LATINOAMÉRICA
Argentina Brasil Bolivia Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala México Nicaragua Paraguay Perú Uruguay Haití República Dominicana
6
Construcción Masiva de Viviendas de Emergencia
MODELO DE INTERVENCIÓN Participación de jóvenes voluntarios Construcción Masiva de Viviendas de Emergencia Habilitación Social Comunidad Sustentable Innovación Social
7
1. Viviendas de Emergencia
La familia aporta el 10% del costo total de la casa. 2 días de construcción 8 a 10 voluntarios por casa Trabajo en conjunto de voluntarios y familias Lazos de confianza entre UTPMP y la comunidad Jóvenes voluntarios experimentan la realidad de la pobreza ETAPA I Construcción masiva de viviendas de emergencia
8
2. Habilitación Social ETAPA II Habilitación Social
Reducir la EXCLUSIÓN social que viven las familias con programas diseñados para EMPODERAR, entregando herramientas que les permitan ser los principales protagonistas de su desarrollo. Programas Educacionales Programas de Salud Actividades Recreativas Fomento productivo y programa de micro-créditos Asesoramiento Jurídico Taller de Huertas Capacitación de oficios ETAPA II Habilitación Social
9
3. Comunidad Sustentable
Desarrollo a largo plazo. Lograr que en el asentamiento se genere un sentimiento de “comunidad”. Vecinos unidos, conscientes de sus derechos y obligaciones como ciudadanos Sensación de pertenencia y de responsabilidad por su barrio. ETAPA III Comunidades Sustentables
10
NUESTRAS FORTALEZAS Jóvenes voluntarios movilizados viviendas de emergencia construidas en 15 países Más de viviendas de emergencia en Argentina En el 2008, se inició la etapa de Habilitación Social Estamos trabajando en 17 barrios de Buenos Aires
11
¿DÓNDE TRABAJAMOS? Algunos de nuestros barrios en Buenos Aires…
Amancay, Maquinista Savio 15 Casillas, Maquinista Savio Santa Brígida, Maquinista Savio Los Ficus, Maquinista Savio San Blas, San Miguel La Hoya, Malvinas Argentinas 13 de Julio, San Martín El Triunfo, La Matanza Nicole, La Matanza Tierra y Libertad, La Matanza Tres Américas, Ezeiza Villa Nueva, Berisso Ringuelet, La Plata Los Eucaliptus, Ensenada La ilusión, Zárate
12
¿DÓNDE TRABAJAMOS? En Argentina… Córdoba Buenos Aires Río Cuarto
Neuquén Misiones Salta
13
FAMILIAS VOLUNTARIOS FINANCIACIÓN
ÁREAS FAMILIAS Habilitación Social Detección y Asignación Construcción y Logística Comunicación Recursos Formación y Voluntariado VOLUNTARIOS FINANCIACIÓN Administración y Finanzas Legales
14
Plan de Salud Planes de Habilitación Social Jornadas de Salud Bucal
Concientizar a los vecinos sobre la importancia de desarrollar proyectos de vida saludables Informar sobre los derechos existentes en materia de salud, políticas y programas de atención de la salud. Prevención y promoción a partir de la realidad de cada barrio Promover hábitos de higiene general. Jornadas de Salud Bucal Jornadas sobre Nutrición Jornadas de limpieza Campañas contra el Dengue
15
Plan de Educación Planes de Habilitación Social Juegoteca
Reforzar y potenciar el aprendizaje de los niños entre 5 y 9 años Crear un espacio lúdico Fomentar la integración social Posibilitar la adquisición de conocimientos Juegoteca Desarrollo de Habilidades Cognitivas
16
Plan de Capacitación en Oficios
Planes de Habilitación Social Plan de Capacitación en Oficios Abre una gama de posibilidades laborales y de autogestión a jefes y jefas de hogar de comunidades vulnerables. El trabajo dignifica tanto a la persona como a la comunidad Competencias Técnicas: corresponden a conocimientos propios del oficio Competencias Formativas: corresponden a valores, actitudes y conductas fundamentales para la Formación Profesional para el Trabajo Curso de Moldería y Costura Curso de Manualidades Curso de Panadería y Pastelería Curso de Electricidad
17
Plan de Innovación Social
Planes de Habilitación Social Plan de Innovación Social Trabaja en conjunto con el Centro Experimental de Producción. Facultad de Arquitectura UBA Objetivos: Experimentar con materiales reciclados y de bajo costo para solucionar problemas cotidianos Investigación de nuevos desarrollos que son útiles para problemáticas de los barrios. Calefón Solar con Botellas Materiales alternativos para Construcción
18
Plan de Huertas Planes de Habilitación Social Huerta Orgánica
Esltimula el autoestima de la familia y mejora la calidad de vida a través de la producción familiar. Natural, Económico, Sano y No Asistencialista Es un modelo de aprendizaje Huerta Orgánica Producción Comunitaria de Alimentos
19
Plan de Microcréditos Planes de Habilitación Social
Se fomenta el emprendimiento y sustentabilidad de negocios ofreciendo la oportunidad a personas que no acceden al sistema formal de créditos. Los interesados en recibir el crédito deben agruparse entre 3 y 5 personas. Existen reuniones previas a la entrega del dinero. Dónde se discuten los posibles negocios y se trabaja la confianza, el diálogo y el apoyo mutuo. La devolución del crédito implica reuniones semanales de grupo. Dónde además del pago se realiza un seguimiento de las actividades. Se da asesoramiento y herramientas para mejorar la planificación financiera. Microcréditos otorgados
20
¡MUCHAS GRACIAS!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.