La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Derecho ambiental y sustentabilidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Derecho ambiental y sustentabilidad"— Transcripción de la presentación:

1 Derecho ambiental y sustentabilidad
Arturo V. Arreola Muñoz Derecho ambiental y sustentabilidad Desafíos y perspectivas NOVIEMBRE DE 2016

2 Las cuatro agendas ambientales
, Las cuatro agendas ambientales AGENDA VERDE. Aborda principalmente los enfoques de ecosistemas, biodiversidad, paisajes, Áreas Naturales. AGENDA GRIS. Incluye los aspectos relacionados con la contaminación, desechos (solidos, peligrosos), descargas, salud humana. AGENDA AZUL. Se refiere a los temas hídricos, cuencas, aguas continentales y marinas. AGENDA AMARILLA. Tiene que ver con el clima, emisiones, temperatura, precipitación, mitigación y adaptación, variabilidad y cambio.

3 AGENDA VERDE. Antecedentes
November 8, 2018 AGENDA VERDE. Antecedentes 1872 Parque Nacional Yellowstone 1905 Servicio Forestal de los Estados Unidos 1917 Parque Nacional Desierto de los leones. 1942 Instituto de Historia Natural 1948 Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

4 AGENDA GRIS Antecedentes
November 8, 2018 AGENDA GRIS Antecedentes 1952 Gran Niebla de polución en Londres 1962 Silent spring efectos nocivos del DDT sobre la salud humana 1968 Pollutant Standards Index 1971 Consejo de salubridad en México 1973 Crisis del petróleo a nivel mundial 1977 Índice mexicano de calidad del aire

5 AGENDA AZUL Antecedentes
November 8, 2018 AGENDA AZUL Antecedentes 1926 Comisión Nacional de irrigación 1933 Autoridad del Valle del Tennesse 1947 Comisión del Tepalcatepec 1956 Primera conferencia sobre los derechos del Mar en Ginebra

6 AGENDA AMARILLA Antecedentes.
November 8, 2018 AGENDA AMARILLA Antecedentes. 1979 Conferencia mundial sobre el clima introduce el concepto de calentamiento global 1987 Protocolo de Montreal para fijar límites a la producción de CFC  1990 Comité Intergubernamental de Negociación para la Convención Marco sobre el Cambio Climático 1998 Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático

7 El marco internacional y el Desarrollo Sustentable
November 8, 2018 El marco internacional y el Desarrollo Sustentable 1972 Primera Conferencia sobre el Ambiente en Estocolmo Informe Meadows, elaborado por el IMT, Los límites del crecimiento. 1987 Informe Brundtland. Nuestro futuro común. 1992 Cumbre de Río. Agenda 21, un plan de acción para promover el desarrollo sostenible. Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, donde se definen los derechos civiles y obligaciones de los Estados. Convenio sobre la diversidad biológica. 1999 Protocolo de Cartagena. Sobre bioseguridad 2010 Protocolo de Nagoya. Acceso y participación equitativa de los recursos genéticos

8 El marco nacional y los derechos humanos
November 8, 2018 El marco nacional y los derechos humanos En 1982, se creó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), Ley Federal de Protección al Ambiente. 1988 Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). 1989 Comisión Nacional del Agua (CNA). 1992 Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). 1997 se reformó la Ley Forestal 1999 derecho al medio ambienta en el artículo 4 CPEUM. 2000 Ley General de Vida Silvestre.  2012 reforma al artículo 4 CPEUM. 2015 Ley General de Cambio Climático. Toda persona tiene derecho a un medio sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a ese derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de los dispuesto por la ley. Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos, estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de dichos fines.

9 November 8, 2018 Marco Legal Artículo 2. Conservar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus tierras en los términos establecidos en esta Constitución.  Acceder, con respeto a las formas y modalidades de propiedad y tenencia de la tierra establecidas en esta Constitución y a las leyes de la materia, así como a los derechos adquiridos por terceros o por integrantes de la comunidad, al uso y disfrute preferente de los recursos naturales de los lugares que habitan y ocupan las comunidades, salvo aquellos que corresponden a las áreas estratégicas, en términos de esta Constitución. Para estos efectos las comunidades podrán asociarse en términos de ley.  Apoyar las actividades productivas y el desarrollo sustentable de las comunidades indígenas  Artículo 4.

10 November 8, 2018 Marco Legal Artículo 17. El Congreso de la Unión expedirá las leyes que regulen las acciones colectivas. Tales leyes determinaran las materias de aplicación, los procedimientos judiciales y los mecanismos de reparación del daño. Artículo 25. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable. Bajo criterios de equidad social y productividad se apoyará e impulsará a las empresas de los sectores social y privado de la economía, sujetándolos a las modalidades que dicte el interés público y al uso, en beneficio general, de los recursos productivos, cuidando su conservación y el medio ambiente.

11 November 8, 2018 Marco Legal Articulo 27. Se dictarán las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población; para preservar y restaurar el equilibrio ecológico. Artículo 73 El Congreso de la Unión tiene la facultad para expedir leyes que establezcan la concurrencia del gobierno federal, de los gobiernos de los estados y de los municipios, en el ambito de sus respectivas competencias, en materia de proteccion al ambiente y de preservacion y restauracion del equilibrio ecologico;

12 November 8, 2018 Marco Legal Artículo115 Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; Otorgar licencias y permisos para construcciones; Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.

13 November 8, 2018 Características del Derecho ambiental desde la perspectiva de la Sustentabilidad Las características del medio ambiente como bien jurídicamente tutelado, así como del derecho humano al medio ambiente como bien jurídicamente tutelado de manera colectiva: Difuso: exhibe una dimensión colectiva, de afectación de bienes públicos, o derechos compartidos por todos en igualdad de condiciones. Intergeneracional: No sólo le pertenece este derecho a las generaciones presentes, sino preponderantemente a las generaciones futuras. Atemporal: Su magnitud es impredecible y puede ser futura. Disperso: Las normas ambientales no se encuentran codificadas; existen en legislación laboral, fiscal, sanitaria, y administrativa Transversal: Involucra muchas disciplinas y se encuentra en constante evolución

14 Instrumentos de política ambiental
November 8, 2018 Instrumentos de política ambiental Al analizar los documentos legislativos mexicanos en materia de política ambiental se encuentran instrumentos de política ambiental que tienen en común ser aceptados y utilizados a nivel internacional: El ordenamiento ecológico del territorio y otros instrumentos de planeación. La evaluación de impacto ambiental y la manifestación de impacto ambiental. La auditoría ambiental y los demás sistemas de autorregulación, incluyendo certificados de industria limpia, ISO 14000, etc. La evaluación del riesgo Los sistemas de monitoreo ambiental Las áreas naturales protegidas

15 Instrumentos de política ambiental
November 8, 2018 Instrumentos de política ambiental Las áreas naturales protegidas Las normas oficiales mexicanas La supervisión La información y los sistemas de indicadores ambientales y de sostenibilidad. Las licencias de uso de suelo, construcción, funcionamiento, etc. Los instrumentos económicos: sanciones, multas, impuestos, "el que contamina paga", los préstamos para inversiones. La educación ambiental La participación ciudadana

16 November 8, 2018 GRACIAS


Descargar ppt "Derecho ambiental y sustentabilidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google