Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La Boutique Del PowerPoint.net
EL PORT DE LA SELVA LA SELVA DE MAR LLANÇÀ La Boutique Del PowerPoint.net MANEL CANTOS PRESENTACIONS
2
La Boutique Del PowerPoint.net
La Selva de Mar es un municipio de la comarca del Alt Empurdá en la provincia de Girona, Catalunya.
3
La Boutique Del PowerPoint.net
Está situado en el interior de la península formada por el cabo de Creus situado a los pies de la vertiente suroriental de la montaña de Verdera o de San Salvador, perteneciente a la Sierra de Rodes.
4
La Boutique Del PowerPoint.net
La iglesia parroquial dedicada a Sant Esteve, patrón del municipio.
5
La Boutique Del PowerPoint.net
Situado tan solo a 2 kilómetros de el Port de la Selva es lugar escogido por personas de la comarca y del resto de Catalunya, que conocedores de su situación privilegiada eligen este bellísimo pueblo como segunda residencia.
6
La Boutique Del PowerPoint.net
Ayuntamiento.
7
La Boutique Del PowerPoint.net
Actualmente, la población estable no llega a las doscientas personas.
8
La Boutique Del PowerPoint.net
Cuatro torres de vigilancia históricas o Torre de Can Birba, Torre de Vergés, Torre d`en Mojada o d`en Picó, Torre de Can Vivas. Eran torres independientes construidas para hacer frente al riesgo de incursiones.
9
La Boutique Del PowerPoint.net
Bien protegidos de los ataques de los piratas que provenían de la insegura costa. Una torre de defensa que todavía hoy se conserva.
10
La Boutique Del PowerPoint.net
El conjunto de las torres declarado monumento Bien cultural de interés nacional.
11
La Boutique Del PowerPoint.net
Algunos de sus muros restos procedentes de expolios efectuados en el monasterio de Sant Pere de Rodes.
12
La Boutique Del PowerPoint.net
Los versos animan las paredes de las calles.
13
La Boutique Del PowerPoint.net
Prácticamente todas las calles están rotuladas con originales poemas.
14
La Boutique Del PowerPoint.net
Por su término recorre la Riera de la Selva que va a desembocar al mar, después de pasar por el medio de la población.
15
La Boutique Del PowerPoint.net
Pequeños puentes que sirven para cruzar la riera.
16
La Boutique Del PowerPoint.net
Un paisaje bucólico de vegetación, agua y puentes de piedra.
17
La Boutique Del PowerPoint.net
La Riera de la Selva que bordea el valle y que permanece seca durante el verano.
18
La Boutique Del PowerPoint.net
Un antiguo lavadero público.
19
La Boutique Del PowerPoint.net
El núcleo urbano presenta casas antiguas hechas con losas de pizarra, material abundante en la región.
20
La Boutique Del PowerPoint.net
La agricultura se desarrolló bajo la influencia de los monjes de Sant Pere de Rodes. Su economía son los cultivos de viña y olivos, así como la construcción y el turismo.
21
La Boutique Del PowerPoint.net
Existe un Empordà genuino ajeno al turismo de sol y playa. La Selva de Mar es un claro representante de este Empordà del interior.
22
La Boutique Del PowerPoint.net
El encanto de un pueblo de montaña cerca del mar. Si deseas encontrarte con la belleza y la tranquilidad del Alt Empordà no lo dudes y ven a descubrir el pequeño y pintoresco municipio de Selva de Mar.
23
La Boutique Del PowerPoint.net
Los primeros habitantes de la Selva de Mar plantaron viñas y olivos importadas por los primeros colonizadores romanos.
24
La Boutique Del PowerPoint.net
Su barrio marinero era el Port de la Selva, hasta el año 1787 en que se emancipó por decreto del rey Carlos III.
25
La Boutique Del PowerPoint.net
Al contrario que El Port de la Selva, La Selva de Mar ha sido olvidado por el boom turístico. Sin embargo, durante la temporada alta de verano y los fines de semana acuden aquí un importante número de veraneantes, que al igual que sus residentes han sabido restaurar sus viviendas con buen criterio.
26
La Boutique Del PowerPoint.net
Los habitantes de la Selva fueron los fundadores del poblado de marineros de El Port de la Selva, que actualmente se ha convertido en una población más grande que La Selva de Mar.
27
La Boutique Del PowerPoint.net
Paseando por sus calles es posible contemplar detalles auténticos, que nos transportan al pasado.
28
La Boutique Del PowerPoint.net
La sensación que se percibe es que transmite tranquilidad este pintoresco pueblo La Selva de Mar.
29
La Boutique Del PowerPoint.net
El Port de la Selva es un municipio de la comarca del Alt Empurdá, al norte del Parque Natural del Cabo de Creus, a los pies de la sierra de Rodes. Es un importante puerto pesquero y centro turístico de la Costa Brava.
30
La Boutique Del PowerPoint.net
El pueblo sigue teniendo un importante puerto que hace honor a su tradición pesquera, aunque otros sectores económicos como el turismo han ido tomando el relevo. Está constituido por un conjunto de arquitectura marinera presidido por la iglesia de Santa María de les Neus de gran belleza, que se encara a la bahía.
31
La Boutique Del PowerPoint.net
La iglesia de Santa María de les Neus fue construida durante la primera mitad del S.XX, dentro del núcleo urbano puede visitarse la iglesia y pasear por las calles paralelas al mar.
32
La Boutique Del PowerPoint.net
Las casas blancas están tan cerca una de otra que parecen buscar juntas el abrigo de la Tramuntana.
33
La Boutique Del PowerPoint.net
En los años 60 se produce un nuevo auge económico gracias al turismo. El numero de habitantes se estabiliza alrededor de los 800. Casas nuevas y apartamentos se construyen conservando el núcleo antiguo.
34
La Boutique Del PowerPoint.net
En el año 1787 se independizó de la Selva de Mar mediante un privilegio de Villa Real concedido por S.M. Carlos III.
35
La Boutique Del PowerPoint.net
Juntamente con la pesca, a mediados del siglo XIX fue tomando mucha importancia el comercio de aceite y vino, hasta que numerosas plagas, especialmente la filoxera, atacaron los cultivos durante la segunda mitad del siglo XIX, a partir de los años 1960 esta actividad fue disminuyendo, dejando la pesca como el principal recurso del pueblo.
36
La Boutique Del PowerPoint.net
A pesar del turismo, El Port de la Selva conserva todavía un aire de pueblo importante, mostrando sus encantos de pequeño pueblo de pescadores.
37
La Boutique Del PowerPoint.net
Es posible practicar deportes náuticos. En el puerto náutico, los amarres se alquilen o se venden. El centro de inmersión esta muy bien equipado y forma un centro de atracción para los submarinistas del mundo entero.
38
La Boutique Del PowerPoint.net
Muchos de sus habitantes se ganan la vida gracias al turismo, pero la pesca todavía representa un sector importante de la economía local. Su puerto pesquero es de los más importantes de la provincia.
39
La Boutique Del PowerPoint.net
Este pequeño rincón del cabo de Creus cuenta con unas de las mejores playas de Catalunya, Muchas de ellas han estado destacadas por la Generalitat de Catalunya con gran reconocimiento de la calidad de sus aguas y su cuidado entorno.
40
La Boutique Del PowerPoint.net
De todas las poblaciones del Cap de Creus, El Port de la Selva es la más firme candidata a ganar el título de “pequeño pueblo de pescadores”.
41
La Boutique Del PowerPoint.net
El entorno invita a visitar numerosos lugares históricos de la era megalítica y medieval.
42
La Boutique Del PowerPoint.net
Monumento dedicado a las personas que murieron a causa de la Guerra Civil. Después de la guerra, el 70% de las construcciones del El Port de la Selva quedaron destruidas.
43
La Boutique Del PowerPoint.net
El entorno invita a visitar parajes donde la naturaleza es pura y el agua cristalina que caracteriza la costa del Cabo de Creus, perfecta para practicar cualquier actividad marítima.
44
La Boutique Del PowerPoint.net
La bahía del El Port de la Selva forma un puerto natural y está relativamente abrigada, por las montañas circundantes, de los vientos del norte.
45
La Boutique Del PowerPoint.net
Una costa articulada con abundantes calas pintorescas, cabos elevados y promontorios abruptos.
46
La Boutique Del PowerPoint.net
Dentro de este entorno se encuentra una gran riqueza paisajística donde se combina el azul del mar Mediterráneo.
47
La Boutique Del PowerPoint.net
La bahía del El Port de la Selva reúne las condiciones adecuadas por la práctica de todos los deportes acuáticos, También es un lugar idóneo para la práctica de la vela, sobre todo cuando sopla la tramontana, ya que tiene la ventaja de que siempre hay buen viento en la costa.
48
La Boutique Del PowerPoint.net
El Port de la Selva nos ofrece tranquilos paseos, se puede pasear por la orilla del mar, por el puerto, el Club Náutico y continuando por el camino de ronda, siguiendo la dirección hacia Llançá, o bien por el camino de las calas.
49
La Boutique Del PowerPoint.net
El Port de la Selva, al norte de la Costa Brava, destaca por su variedad de paisajes, y sus playas y montañas, como la de Sant Salvador y el Puig de Queralbs, que conforman la Serra de Rodes.
50
La Boutique Del PowerPoint.net
El Port de la Selva conserva sus encantos de pequeña villa marinera, con gran número de monumentos y restos arqueológicos.
51
La Boutique Del PowerPoint.net
La serena belleza de la población y de sus incomparables encantos, convirtieron a estos primeros turistas en propagadores fervientes del El Port de la Selva, lo que provocó en pocos años una verdadera avalancha turística.
52
La Boutique Del PowerPoint.net
El Port de la Selva su geografía ha sido y sigue siendo fuente de inspiración de escritores, pintores y otros artistas.
53
La Boutique Del PowerPoint.net
Llançá, es un municipio situado en la comarca del Alt Empurdá en la provincia de Girona, Catalunya. Ocupa un área de 28,625 km² y tiene una población de habitantes.
54
La Boutique Del PowerPoint.net
En la plaza Major en el año 1870 se plantó el Árbol de la Libertad para expresar el sentir democrático de la población, con una altura aproximada de 25 m.
55
La Boutique Del PowerPoint.net
La iglesia barroca del s. XVIII, bajo la advocación de Sant Vicenç, se construyó el actual templo parroquial sobre los restos de una vieja iglesia románica que desde el año 974 pertenecía a la jurisdicción del abad de Sant Pere de Rodes.
56
La Boutique Del PowerPoint.net
Torre de L’Homenatge. Hasta finales del siglo XVII fue la Torre principal del Castell Palau de l’Abat, residencia temporal de los abades de Sant Pere de Rodes.
57
La Boutique Del PowerPoint.net
Torre Románica. Siglo XIII-XIV. Es el único elemento arquitectónico que se preserva de la antigua iglesia de Sant Vicenç que inicialmente estaba adosada a la Torre. La Torre Románica tuvo funciones de campanario de la vila llançanenca, convirtiéndose, con el paso del tiempo en un signo de identidad del municipio.
58
La Boutique Del PowerPoint.net
El casco antiguo se organizó en torno a la iglesia parroquial y estaba delimitado por tres calles: Dins la Vila, Major y Església.
59
La Boutique Del PowerPoint.net
Edificio modernista singular de Llançà.
60
La Boutique Del PowerPoint.net
La villa de Llançà fue erigida cerca del mar, pero casi totalmente escondida, por miedo a las incursiones de los piratas sarracenos, los habitantes se desplazaron de la costa hacia el interior.
61
La Boutique Del PowerPoint.net
El pueblo marinero de Llançá es un importante nudo de comunicaciones de la Costa Brava. Las abundantes playas y caletas de su término, ha permitido al turismo un alojamiento abundante de hoteles, apartamentos y restaurantes.
62
La Boutique Del PowerPoint.net
En la zona de Llançá, predomina cómo es lógico, la cocina marinera. Sardinas.
63
La Boutique Del PowerPoint.net
FIN La Boutique Del PowerPoint.net MANEL CANTOS PRESENTACIONS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.