Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Docente: Caren Espinola M.
INSULINOTERAPIA Docente: Caren Espinola M.
2
OBJETIVOS Conocer los tipos de insulina
Identificar los tiempos de acción de cada insulina Reconocer vías de presentación y almacenamiento de la insulina Identificar los cuidados de enfermería asociados a la administración de la insulina
3
Evolución de la insulina
Insulinas bovinas y porcinas purificadas Extractos de páncreas bovinos y porcinos Insulinas animales de acción retardada Análogos de la Insulina Biosíntesis de Insulina humana
4
Análogos de la insulina
Tipos de Insulina Convencionales Análogos de la insulina Pre Mezcladas
5
OBJETIVO
6
Insulina rápida Utilización subcutánea o endovenosa
Inicio de acción a los minutos Pick de acción 2 – 4horas (3 horas) Término de acción a las horas En el mercado: Actrapid R Humulin R
7
Acción Insulina rápida
Duración de acción Pick de acción Inicio acción
8
Insulinas lentas Zinc o protamina como retardante
Se caracteriza por aspecto lechoso Utilización sólo subcutánea, nunca EV Inicio de acción a horas Pick de acción entre las horas Término de acción a las 12 a 16 horas En el mercado: Insulatard Monotard Humulin L N L
9
Acción Insulinas lentas
PICK INICIO DE ACCION
10
Análogos de insulina de acción Ultrarápida: Humalog, Novarapid, Apidra
Actúa a los 15 minutos de su inyección, presenta un nivel de concentración máximo a los 60 minutos y desaparece a las 3-5 horas La absorción más rápida de la insulina produce un efecto de más rápido, más intenso y más corto en comparación con la insulina regular, lo cual es más adecuada para el manejo de la hiperglicemia post prandial Por su rápido inicio de acción debe administrarse inmediatamente antes de comenzar a comer
11
Acción Insulina ultrarápida
PICK Imita 1º fase de secreción de insulina
12
Insulina ultrarápida Utilización subcutánea o endovenosa
Inicio de acción a los 15 minutos Pick de acción a los 30 minutos Término de acción a las horas
13
Insulina ultrarápida Los beneficios de los análogos ultra-rápidos, al comportarse como verdaderas insulinas prandiales, se traducen en: una mejor calidad de vida, una disminución de las hipoglicemia y de la hemoglobina glicosilada . Su uso induce menos reacciones inmunológicas que la insulina NPH y que la insulina regular humana .
14
ANÁLOGOS DE INSULINA DE ACCIÓN LENTA: Glargina (Lantus)
Su acción se inicia aproximadamente 1 hora después de su administración , no tiene pick de acción. La duración del efecto es de aproximadamente horas, por lo que puede administrarse en dosis única diaria, a cualquier hora del día A diferencia del resto de las insulinas de acción intermedia y prolongada, la insulina glargina es transparente al igual que la insulina regular y los análogos de rápida acción, por lo que esto debe ser tenido en cuenta para evitar posibles errores La administración de este tipo de insulina, se realiza por vía subcutánea y no debe usarse por vía intravenosa
15
Acción Insulina ultralenta
Simula secreción basal de insulina
16
Insulina ultralenta y análogo Gliargina
Utilización sólo subcutánea Inicio de acción a la 1 hora No tiene pick de acción Término de acción a las horas En el mercado: Lantus Levemir
17
Insulinas Pre mezcladas
Están compuestas por mezclas en proporciones fijas de insulinas de acción rápida o análogos de rápida acción e insulinas de acción lenta Están indicadas en la terapia insulínica convencional actuando tanto como insulinas basales como pre-prandiales Habitualmente se administran antes de desayuno y cena, y tienen como principal ventaja la comodidad de la administración Como desventaja tienen la falta de flexibilidad para adecuar la dosis de insulina en relación con la ingesta de alimentos y/o con la actividad física.
18
6 – 8 horas
19
Presentación y almacenamiento de la insulina
Frascos o viales de vidrio que contienen 10ml (1000 U.I.) de insulina, con tapas puncionables de goma, para ser usadas con jeringas especiales para insulina. En nuestro medio disponemos de jeringas desechables de 30 U, 50 U y 100 unidades, que se usaran dependiendo la dosis de insulina a administrar.
20
JERINGAS
21
Ampollas o Cartridges de 3ml (300 U. I
Ampollas o Cartridges de 3ml (300 U.I.) de insulina, que se usan con unos lápices especiales para administración y que son diferentes dependiendo de cada laboratorio. Lápices desechables, que contienen 3 ml (300 U.I.), que se eliminan completamente una vez terminada la insulina
22
Sitios de inyección de insulina
Tejido subcutáneo
23
TECNICA
24
Recuerde: Verificar fecha expiración del frasco 5 correctos
Si la insulina ha estado expuesta a temperaturas extremas no usar Si se visualizan partículas que no se homogenizan no usar Si la insulina se adhiere a la botella creando la apariencia de cristalizada no usar No agitar ni “batir” frasco de insulina Usar jeringa adecuada a la dosis Sólo usar jeringa de insulina
25
Insulinoterapia: generalidades
No es necesario aspirar previo a la inyección En caso de lápiz esperar 10 segundos previo a su retiro Evitar modificaciones físicas locales post-inyección Protegerlas de la luz solar directa Conservación refrigeradas a 2°C - 8°C Una vez abierto el vial, pueden durar 1 mes
26
IMPORTANTE Si es inyección usar la jeringa adecuada para evitar dilución Recordar que 1 cc de insulina equivale a 100 unidades de insulina Cada unidad de insulina disminuye en 50 mg la glicemia
27
LA ADMINISTRACIÓN DE INSULINA
Jeringas para insulina Cada rayita mide 2 unidades Los PENS son más fáciles de usar, menos dolorosos y más seguros.
28
Esquemas insulínicos son múltiples
Se elige el mejor esquema según el paciente Para lograr los objetivos terapéuticos. Entre más complejos los esquemas, requiere mayor cooperación del paciente, más autocontroles diarios y más educación. Y más riesgo de hipoglicemias graves
29
Tratamiento de la Diabetes tipo 1
Insulinoterapia Autocontrol Tratamiento insulínico intensificado Pen Insulinas humanas Análogos de Insulina ¿Insulinas Inhaladas? ¿Insulinas orales? Bombas de insulina Gluco-watch
30
¿Cuándo se usará insulina?
Todo diabético tipo 1 (SIEMPRE) Diabéticos tipo 2 con fracaso a drogas hipoglicemiantes orales Pacientes Diabéticos con ayunos prolongados(por cirugía) se utiliza Insulina EV. Toda descompensación severa en DM2 En Diabetes Gestacional que no se controla con dieta
31
21/06 18:00 225 mg/dl 200 g todo 10 U sc 4 U sc pierna nnnn xxxx -
32
Ejercicios 1. Al administrar a su paciente 8 unidades de insulina rápida a las 7:30am, debe programar el desayuno a las : 8:00 9:00 9:30 10:00 10:30
33
RESPUESTA A LAS 8:00
34
2. Al administrar a su paciente 20 unidades de insulina lenta, a las 7:00am, debe asegurarse que reciba el almuerzo a: 14:00 12:00 14:30 15:00 13:00
35
RESPUESTA A LAS 13:00
36
3. Si usted tiene que administrar insulina EV en forma continua en un paciente por encontrarse con una hiperglicemia severa. Cual es la forma habitual de preparar el medicamento?
37
RESPUESTA 100 UI de Insulina en 100 cc de suero fisiológico
38
4. Se puede administrar la insulina en forma continua por microgoteo o cuenta gotas
39
SOLO BOMBA DE INFUSION CONTINUA
RESPUESTA NO SOLO BOMBA DE INFUSION CONTINUA
40
5. Si la indicación medica es de 12 UI por hora.
A cuantos ml/hora tiene que programar la BIC?
41
RESPUESTA A 12 ML/HORA
42
6. Cada cuanto se controlan los HGT en un paciente con Insulina EV?
43
RESPUESTA HORARIO CADA UNA HORA
44
7. Si al control de HGT el paciente presenta HGT : 30 mg/dl
Cuales son las acciones de enfermería a realizar?
45
Respuesta Suspender BIC de Insulina
Administrar Ampolla de 20 ml de Suero Glucosado al 30% Si se puede administrar colación dulce por VO.
46
GRACIAS
47
http://www. redsalud. gov
1f014b49.pdf %A9dica/2009/5%20sept/06_Dr_Kuzmanic-6.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.