La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ejemplos de acciones colectivas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ejemplos de acciones colectivas"— Transcripción de la presentación:

1 Ejemplos de acciones colectivas
Dos amigos tuyos (después de consultar varios abogados), solicitan tu apoyo para resolver un problema que les aqueja: Adquirieron en el año dos mil once dos Contratos de membresías de categoría “Diamante” en “Club de Campo”, persona moral con quien celebraron el contrato de manera individual. Te informan que los contratos fueron elaborados unilateralmente por el proveedor y se establecieron en formatos uniformes que contenían los términos y condiciones aplicables a la adquisición de membresías del club de golf, que saben que son aproximadamente 200 miembros, pero que 62 miembros en total quieren actuar contra la empresa. Te explican que “Club de Campo” incumplió las condiciones y términos previstos en los contratos de membresía celebrados, los cuales, a decir de las dos personas fueron modificados posterior y unilateralmente por la empresa.

2 Ejemplos de acciones colectivas
Muestra de ello, según los mismos, es el aumento en la cuota anual exigida por la proveedora; y entre otras situaciones las siguientes; “Club de Campo”, sin consultarles, sin su consentimiento y después de tres años de servicio agregó cláusulas adicionales del mismo, modificando unilateralmente el contenido de éstas. En estas cláusulas se eliminaba entre otras la penalización contra “Club de Campo” por prestación de servicios deficientes, así como diversos derechos que correspondan a los accionantes como titulares de membresías en el Club de Golf “Maravillas”.

3 Ejemplos de acciones colectivas
Afirman que en el mes de noviembre de dos mil catorce se suspendió la operación del Campo de Golf “Maravillas” con motivo de labores de remodelación del mismo; y que éste reinició su operación y funcionamiento en sus dieciocho hoyos hasta el veintiocho de abril de dos mil diecisiete, es decir, aproximadamente dos años y medio después y que se les cobró esos dos años y medio (vía tarjeta de crédito) sin que se les otorgara el servicio. Además, afirman que a partir del primero de marzo del dos mil diecisiete, “Club de Campo” hizo del conocimiento de sus clientes el documento denominado “Resumen de Beneficios de Categoría Diamante”, en el cual se modificaron los derechos derivados de las membresías adquiridas por tus amigos.  

4 Ejemplos de acciones colectivas
Agregan que estudiando los cambios en el contrato suscrito inicialmente por las partes y el documento previamente mencionado, se advierte que los derechos de los consumidores adquirentes de membresías fueron modificados en detrimento de los mismos y, por tanto, la Empresa incumplió con sus obligaciones derivadas de las relaciones de consumo establecidas en el contrato, obligándolos a renunciar a la protección de la de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Al analizar el apartado de “cláusulas adicionales” del contrato denominado Contratos de membresías de categoría “Diamante” en “Club de Campo”, adviertes que las partes se sometieron a la jurisdicción de un árbitro en la ciudad de México con arreglo a las disposiciones contenidas en las normas del Centro de Arbitraje de México (CAM), conviniendo en que el objeto de posibles controversias entre un miembro y la persona moral con quien celebró el contrato de membresía sería dirimido por un árbitro de conformidad con las leyes sobre la materia aplicables en México.

5 Ejemplos de acciones colectivas
En contrapartida al pago de derechos de iniciación y de cuotas periódicas, se pactó que el suscriptor recibiría una membresía de categoría “Diamante”, la cual permite al suscriptor usar los Campos de Golf y las instalaciones puestas a su disposición por la duración de la membresía, en este caso, hasta el día treinta y uno de diciembre de dos mil treinta y cuatro; la cancelación de la membresía por falta de pago del miembro; la prestación deficiente de un servicio a un miembro del club; el uso inadecuado de las instalaciones del campo de golf por parte de un miembro, o la determinación de la responsabilidad civil en caso de que se le causara un daño a un miembro o a la parte demandada.

6 Ejemplos de acciones colectivas
En los documentos de membresía se establece explícitamente que los privilegios de ésta se conceden exclusivamente para fines de recreación. Adicionalmente, se precisó que la membresía del club no constituye una inversión en el mismo ni en su patrocinadora (la persona moral), por lo que no es un interés patrimonial ni derecho de propiedad alguno sobre dicho club o su patrocinadora.

7 Ejemplos de acciones colectivas
Del análisis del contrato se desprende que los integrantes de la colectividad son los destinatarios finales de un bien: la membresía del club de golf de categoría “Diamante”, cuya titularidad implica exclusivamente el uso del campo de golf y sus instalaciones. La categoría de destinatario final deviene del hecho de que los adquirentes de la membresía no pueden disponer de ella o lucrar con la misma y, por tanto, no serán objeto de una transacción mercantil. De los “documentos de membresía” que te son presentados se desprende que éstos están conformados por los denominados: “Contrato de Membresía en el Club de Campo Categoría: “Diamante”, “Cláusulas contractuales adicionales” y “Plan de Membresía Categoría: “Diamante”

8 Ejemplos de acciones colectivas
En el contenido del acuerdo de voluntades consta que el “Contrato de Membresía en el Club de Campo Categoría: “Diamante”, “Cláusulas contractuales adicionales” y “Plan de Membresía Categoría: “Diamante” se ofrece con exclusividad a miembros que cumplen con ciertos requisitos, a cambio de derechos de iniciación, cuotas periódicas y otros pagos que les permiten hacer uso del Club de Campo. Asimismo, en el contrato y los documentos que lo acompañan se menciona la existencia de diversas categorías de membresías para otro tipo de usuarios.

9 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Procede una acción Colectiva? ¿Cuál y porqué? ¿Qué artículo de la Constitución Federal se violenta? ¿Qué leyes son aplicables? ¿Ante qué tipo de contrato estamos? ¿Se puede considerar la relación entre los integrantes de la colectividad actora y la parte demandada como una relación de consumo? ¿Cuáles serían las prestaciones?

10 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Procede una acción Colectiva? Si ¿Cuál y porqué? Una acción individual homogénea Son de orden público las disposiciones aplicables a las acciones colectivas, toda vez que su regulación se encuentra en el Código Federal de Procedimientos Civiles, en la Ley Federal de Protección al Consumidor y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

11 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuál y porqué? La acción colectiva es el mecanismo idóneo para resolver la controversia entre las partes, ya que constituye, por excelencia, el medio para la tutela de los derechos e intereses colectivos por brindar a la colectividad economía procesal y seguridad jurídica, así como por generar un efecto disuasivo ante prácticas económicas abusivas. Sesenta y dos adquirentes de la Colectividad deciden ejercer su derecho constitucional a agruparse como clase consumidora y ejercer una acción colectiva en contra de la Empresa, con la finalidad de hacer valer su derecho por medio de un procedimiento jurisdiccional colectivo de mayor alcance.

12 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuál y porqué? Según lo dispuesto en el artículo 579 del Código Federal de Procedimientos Civiles, las acciones colectivas se establecieron para tutelar tanto pretensiones cuya titularidad corresponda a una colectividad, como pretensiones individuales cuya titularidad corresponda a los miembros de un grupo de personas. Una acción individual homogénea, definida por la fracción III del artículo 581 del referido ordenamiento como “aquélla de naturaleza divisible, que se ejerce para tutelar derechos e intereses individuales de incidencia colectiva, cuyos titulares son los individuos agrupados con base en circunstancias comunes, cuyo objeto es reclamar judicialmente de un tercero el cumplimiento forzoso de un contrato o su recisión con sus consecuencias y efectos según la legislación aplicable”.

13 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuál y porqué? Ahora bien, según la fracción II del diverso artículo 580, los derechos e intereses individuales de incidencia colectiva son: “aquéllos de naturaleza divisible cuya titularidad corresponde a los individuos integrantes de una colectividad de personas, determinable, relacionadas por circunstancias de derecho”.

14 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuál y porqué? La acción individual homogénea ejercida por el representante común de la colectividad quejosa, está constituida por los siguientes elementos: a) es de naturaleza divisible; b) se ejerce para tutelar derechos e intereses individuales de incidencia colectiva; c) los titulares del derecho objeto de la acción son los individuos agrupados con base en circunstancias comunes, y; d) su objeto es reclamar judicialmente de un tercero el cumplimiento forzoso de un contrato.

15 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuál y porqué? El hecho de que la acción sea divisible significa que existe un vínculo jurídico obligacional independiente entre cada miembro de la colectividad y el demandado. Por tanto, se puede determinar individualmente el daño o la afectación que sufrió cada miembro de la colectividad. Los derechos, en este caso, son esencialmente individuales y sólo incidentalmente colectivos.

16 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuál y porqué? Los miembros de la colectividad se agrupan por economía procesal y para dar oportunidad a otros afectados de adherirse a la demanda, siempre y cuando prueben que son titulares del derecho y que éste fue vulnerado; Lo anterior en aras de brindar una vía procesal para las personas que han sido afectadas pero no cuentan con los medios para ejercer su derecho. Los derechos individuales homogéneos son auténticos derechos individuales; éstos pueden ser objeto de las acciones colectivas porque existen de manera plural; tienen un origen fáctico común, y su contenido sustantivo es homogéneo.

17 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Qué artículo de la Constitución Federal se violenta? Los artículos 17 y 28 constitucionales: en específico los derechos de asociación; relativa al ejercicio y defensa de derechos colectivos mediante el planteamiento de acciones colectivas ante el Poder Judicial de la Federación y acceso a la justicia que poseen como clase consumidora. 28 Constitucional, según lo expuesto en la tesis de rubro: “PRINCIPIO PRO PERSONA. BENEFICIA AL CONSUMIDOR PORQUE DERIVA DE LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 28 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” suscrita por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

18 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Qué leyes son aplicables? Código Federal de Procedimientos Civiles; Ley Federal de Protección al Consumidor y; Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

19 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Qué leyes son aplicables? Código Federal de Procedimientos Civiles; 23; 24; 579; 580 fracción II; 581 fracción III; 583; 587; 588; 590; 591; 594.

20 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Qué leyes son aplicables? Ley Federal de Protección al Consumidor; Artículos 1; 2, fracción I; y II; 85; 90; 92 Bis; y 92 Ter.

21 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuáles serían las prestaciones? a) El cumplimiento de las condiciones y términos previstos en los contratos de membresía celebrados por los accionantes de manera individual con la demandada, los cuales, a decir de la colectividad, fueron modificados posterior y unilateralmente por la demandada. Muestra de ello, según lo expuesto por la colectividad, es el aumento en la cuota anual exigida por la proveedora; entre otras situaciones que quedarán descritas en los párrafos siguientes; b) La declaratoria de que los contratos de membresía en el Club de Golf, las cláusulas adicionales del mismo y el plan de membresía constituyen contratos de adhesión en los términos del artículo 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor;

22 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Cuáles serían las prestaciones? c) Que se tengan por no puestas las cláusulas de los contratos que permitan a la proveedora modificar unilateralmente el contenido de éstas, en aplicación del artículo 90 del referido ordenamiento, y, d) El pago de la bonificación o compensación prevista por los artículos 92 Bis y 92 Ter del referido ordenamiento en los supuestos de prestación de servicios deficiente y el restablecimiento de todos y cada uno de los derechos que correspondan a los accionantes como titulares de membresías en el club de golf, dejando sin efecto cualquier cancelación que haya sido decretada unilateralmente por la proveedora.


Descargar ppt "Ejemplos de acciones colectivas"

Presentaciones similares


Anuncios Google