Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHumberto Calderon Ramos Modificado hace 6 años
1
Rúbrica 1: Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje Niveles de logro AspectoNIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IV Acciones del docente para promover el interés y/o la participación de los estudiantes en las actividades de aprendizaje. Proporción de estudiantes involucrados en la sesión. Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende. No ofrece oportunidades de participación. Propone algunas actividades que promueven el involucramiento. Propone actividades que promueven el involucramiento. Propone actividades que promueven el involucramiento. Es activo en involucrar a los estudiantes distraídos. Menos del 50%.El 50% o más. Más del 75%. Más del 90%. Busca que los estudiantes comprendan el sentido y/o la utilidad de lo que aprenden. -------------- Rúbricas de observación de aula
2
Niveles de logro AspectoNIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IV Tiempo de la sesión en que los estudiantes están ocupados en actividades de aprendizaje. Fluidez con que el docente maneja las transiciones entre actividades, las interrupciones y las acciones accesorias. Menos del 50% del tiempo. Al menos 50% del tiempo. Al menos 75% del tiempo. Al menos 90% del tiempo. Mayor parte del tiempo en T - I – AC poco eficientes. Una parte importante en T – I- AC eficientes. La mayoría de T – I – AC eficientes. Todas las T - I – AC eficientes. Rúbrica 2: Maximiza el tiempo dedicado al aprendizaje Rúbricas de observación de aula
3
Niveles de logro AspectoNIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IV Actividades e interacciones que promueven efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico. Actividades memorísticas y/o reproductivas Intenta promover en al menos una ocasión el R, C y/o PC pero no logra hacerlo efectivamente. Promueve en al menos una ocasión el R, C y/o el PC de forma efectiva. Promueve el R, C y/o PC de forma efectiva durante toda la sesión en su conjunto Rúbrica 3: Promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico Rúbricas de observación de aula
4
Niveles de logro AspectoNIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IV Monitoreo que realiza el docente del trabajo de los estudiantes y de sus avances durante la sesión. Calidad de retroalimentación que el docente brinda y/o la adaptación de las actividades que realiza en la sesión a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas. Monitoreo ocasional O No monitoreo Monitoreo activo (al menos 25%) Retroalimentación incorrecta O no da retroalimentación. Retroalimentación elemental O No adapta su enseñanza. Retroalimentación descriptiva y/o adapta su enseñanza en al menos una ocasión (El resto de retroalimentación puede ser elemental) Retroalimentación por descubrimiento o reflexión en al menos una ocasión (El resto de retroalimentación puede ser elemental y/o descriptiva). Rúbrica 4: Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza Monitoreo activo (al menos 25%) Rúbricas de observación de aula
5
Rúbrica 5: Propicia un ambiente de respeto y proximidad Niveles de logro AspectoNIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IV Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes. Cordialidad o calidez que transmite el docente Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes En alguna ocasión falta el respeto a los estudiantes. Siempre es respetuoso. Interviene cuando nota faltas de respeto. Siempre respetuoso. Interviene cuando nota faltas de respeto. Siempre respetuoso. Consideración hacia la perspectiva de los estudiantes. Interviene cuando nota falta de respeto. -------------- Es frío o distante Cálido y cordial.Cálido y cordial Atiende necesidades físicas o afectivas -------------- No interviene cuando nota faltas de respeto. Rúbricas de observación de aula Atiende necesidades físicas o afectivas
6
Niveles de logro AspectoNIVEL INIVEL IINIVEL IIINIVEL IV Tipos de mecanismos que emplea el docente para regular el comportamiento y promover el respeto de las normas de convivencia en el aula. Eficacia con que el docente implementa los mecanismos para regular el comportamiento de los estudiantes, lo que se traduce en la mayor o menor continuidad en el desarrollo de la sesión. La mayoría de veces mecanismos negativos. La mayoría de veces mecanismos positivos La mayoría de veces mecanismos positivos. Siempre utiliza mecanismos positivos. La mayor parte de la sesión es discontinua La mayor parte de la sesión es discontinua. La mayor parte de la sesión es continua. Toda la sesión es continua. Rúbrica 6: Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes La mayoría de veces mecanismos negativos. Al menos una vez un mecanismo de maltrato. La mayor parte de la sesión es continua. Rúbricas de observación de aula
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.