Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porgualberto garcete Modificado hace 6 años
2
NECESIDAD BASAL Necesidad basal de liquido 1500 ml/m2 Necesidad basal de sodio 30-50 mEq/m2 Necesidad basal potasio 20-40 mEq/m2 Si quisiera usarlo en el paciente del ejemplo (22 kg) el calculo seria: Superficie corporal = 22 x 4 + 7 /112 = 88 + 7 /112 = 95 /112 = 0.85 m2 Liquidos: 1500 x 0.85 = 1275 ml (265 ml menos que calculado por calorias metabolizadas). Sodio: 30-50 x 0.85 = 25.5 a 42.5 mEq/dia (tambien menos). Potasio: 20-40 x 0.85 = 17 a 34 mEq/dia (tambien menos).
3
NECESIDAD BASAL Necesidad basal de liquido 1500 ml/m2 Necesidad basal de sodio 30-50 mEq/m2 Necesidad basal potasio 20-40 mEq/m2 Si quisiera usarlo en el paciente del ejemplo (22 kg) el calculo seria: Superficie corporal = 22 x 4 + 7 /112 = 88 + 7 /112 = 95 /112 = 0.85 m2 Liquidos: 1500 x 0.85 = 1275 ml (265 ml menos que calculado por calorias metabolizadas). Sodio: 30-50 x 0.85 = 25.5 a 42.5 mEq/dia (tambien menos). Potasio: 20-40 x 0.85 = 17 a 34 mEq/dia (tambien menos).
4
NECESIDAD BASAL Debido a esta subestimacion de las necesidades es que sugerimos usarlo a partir de los 30 kg y que NO debe usarse en menores de 10 kg. Calculado de este modo el plan seria: Este plan tambien es similar al “plan basal” clasico. Como ya hemos dicho, mas alla del calculo, sugerimos NO usar planes de hidratacion con concentraciones tan bajas de sodio, aunque esten basadas en los requerimientos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.