La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UT NL Ing. Jacob Chávez Rodríguez. MANEJO DE LA CARGA 2o. CUATRIMESTRE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UT NL Ing. Jacob Chávez Rodríguez. MANEJO DE LA CARGA 2o. CUATRIMESTRE."— Transcripción de la presentación:

1 UT NL Ing. Jacob Chávez Rodríguez. MANEJO DE LA CARGA 2o. CUATRIMESTRE

2 EL ALUMNO ORGANIZARÁ LAS ACTIVIDADES DE MANEJO, PREPARACIÓN Y TRASLADO DE LA CARGA APLICANDO LA NORMATIVIDAD CORRESPONDIENTE A SU TIPO Y NATURALEZA, A TRAVES DE LAS TÉCNICAS DE ACOMODO Y DISTRIBUCION. UNIDAD I NORMATIVIDAD APLICABLE PARA EL MANEJO DE LA CARGA

3 ETIMOLOGICAMENTE PROVIENE DEL TERMINO “LOGISTICOS” SIGLO VII A.C. “DIESTRO EN EL CÁLCULO” “SABER CALCULAR”

4 DEFINICION DE LOGISTICA Proceso de planificación, implementación y control eficientemente del flujo de carga física … y la información relacionada con ella, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente. (The Council of Logistics Management).

5 ING. EN LOGISTICA INTERNACIONAL CAMPOS DE APLICACION

6 GERENCIA LOGISTICA Almacenes

7 ASEGURAR QUE EL MENOR COSTO OPERATIVO SEA UN FACTOR CLAVE DE EXITO SUMINISTRAR ADECUADAMENTE Y OPORTUNAMENTE LOS PRODUCTOS O INSUMOS QUE REQUIERE EL CLIENTE HACER EFICIENTE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCION CONVETIR A LA LOGISTICA EN UNA VENTAJA COMPARATIVA ANTE LA COMPETENCIA OBJETIVOS DE LA LOGISTICA

8 ES EL SISTEMA O MÉTODO POR EL CUAL SE VA A GENERAR EL TRASLADO DE MERCANCÍAS MODO MARÍTIMOTERRESTREFERROVIARIOMODO AEREO MODO MODOS DE TRANSPORTE

9 MODO AÉREO VENTAJAS TIEMPO Y VELOCIDAD DE ENTREGA AMPLIO NIVEL DE COBERTURA SEGURIDAD DESVENTAJAS COSTO CAPACIDAD DE ALMACENAJE Y CARGA MENOR VARIEDAD DE PRODUCTOS Y MATERIALES TRANSPORTABLES

10 MEDIOS DE TRANSPORTE ESTE HACE REFERENCIA AL TIPO DE VEHICULO QUE SE IMPLEMENTARÁ PARA REALIZAR LA OPERACIÓN.

11 DEFINICIÓN DE CARGA Cualquier objeto susceptible de ser movido, incluyendo personas, animales y materiales que se manipulen por medio de grúa u otro medio mecánico pero que requiere del esfuerzo humano para moverlos o colocarlos en su posición definitiva.

12 CARGA, NATURALEZA Y TIPOS CARGA; TIPOS DE CARGA, NATURALEZA, CARACTERISTICAS Tipos de Carga La carga es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización. Tipos de Carga: 1. Carga General 2. Carga Suelta 3. Carga Unitarizada 4. Carga a Granel Por su naturaleza puede ser: 1. Perecedera 2.No perecedera 3.Frágil 3. Peligrosa 4. Extra dimensionada

13 TIPOS DE CARGA 1. Carga General Todo tipo de carga de distinta naturaleza que se transporta conjuntamente, en pequeñas cantidades y en unidades independientes. Se pueden contar el numero de bultos y en consecuencia se manipulan como unidades. Se transportan y se almacenan juntas Ejemplos: - Cilindros - Cajas - Botellas

14 TIPOS DE CARGA 2. Unitarizada Agrupación de embalajes en una carga compacta de mayor tamaño, para ser manejada como una sola unidad, reduciendo superficies de almacenamiento, facilitando operaciones de manipulación de mercancías y favoreciendo labores logísticas.

15 TIPOS DE CARGA 3. Carga Suelta Bienes sueltos manipulados y embarcados como unidades separadas. Ejemplos: - Planchas de hierro - Rieles - Tubos - Llantas

16 TIPOS DE CARGA 4. Carga a granel La carga a granel es un conjunto de bienes o materiales que se transportan sin empaquetar, ni embalar, en grandes cantidades. Esta carga se divide principalmente en carga a granel sólida o seca y carga a granel líquida. Ninguno de estos productos necesita embalaje o unitarización.

17 CARGA REFRIGERADA O PERECEDERA Durante la distribución, la conservación cobra la mayor importancia. Tiene periodos de tiempo de vida útil muy cortos Ejemplos: -Frutas y verduras -Flores frescas -Carnes, pescados y mariscos -Lácteos CARGA SOBREDIMENSIONADA Cargas voluminosas o pesadas que requieren un manejo especial. CARGA PELIGROSA Ofrece mayor riesgo para integridad humana y genera mayor posibilidad de contaminación, según la peligrosidad la ONU las clasifica en: 1. Explosivos 2. Gases 3. Líquidos inflamables 4. Sólidos inflamables 5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos 6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas 7. Material radiactivo 8. Sustancias corrosivas 9. Sustancias y objetos peligrosos varios Carga NO Perecedera Tiene largos periodos de tiempo de vida útil Ejemplos: -Medicamentos -Bebidas -abarrotes CARGA FRÁGIL por su composición tienen riesgo de estropearse POR SU NATURALEZA

18 REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROS

19 EXPLOSIVOS GASES SÓLIDOS INF. LIQUIDOS INF. OXIDANTES VENENOS ART. 7 Reglamento para el Transporte terrestre de materiales peligrosos CLASIFICACION DE HAZ-MAT

20 ¡Adelante¡¡¡ “Nunca bajes la cabeza, porque si lo haces perderás de vista tus metas, por eso sigue adelante en tus estudios sin importar las dificultades, sé que puedes lograrlo.” BIENVENIDO 2o CUATRIMESTRE UT N. LAREDO


Descargar ppt "UT NL Ing. Jacob Chávez Rodríguez. MANEJO DE LA CARGA 2o. CUATRIMESTRE."

Presentaciones similares


Anuncios Google