La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE POSGRADO Tema: SISTEMAS PENITENCIARIOS DE LA SANTA INQUISICIÓN PRESENTADO POR Johnny Garcia Colque GRADO ACADÉMICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE POSGRADO Tema: SISTEMAS PENITENCIARIOS DE LA SANTA INQUISICIÓN PRESENTADO POR Johnny Garcia Colque GRADO ACADÉMICO."— Transcripción de la presentación:

1 VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE POSGRADO Tema: SISTEMAS PENITENCIARIOS DE LA SANTA INQUISICIÓN PRESENTADO POR Johnny Garcia Colque GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN DERECHO PENAL LIMA – PERÚ 2018

2 PENITENCIARISMO DERECHO PENITENCIARIO: Conjunto de normas jurídicas que regulan la ejecución de las penas y medidas de seguridad, o sea la relación jurídica entre el Estado y el interno. DERECHO PENITENCIARIO: Conjunto de normas jurídicas que regulan la ejecución de las penas y medidas de seguridad, o sea la relación jurídica entre el Estado y el interno. CIENCIA PENITENCIARIA: Conjunto de principios de la ejecución de la pena privativa de libertad, doctrinas, sistemas y resultados de la aplicación. CIENCIA PENITENCIARIA: Conjunto de principios de la ejecución de la pena privativa de libertad, doctrinas, sistemas y resultados de la aplicación. La ciencia penitenciaria es mas amplia, porque se nutre de la experiencia y las opiniones de los especialistas. La ciencia penitenciaria es mas amplia, porque se nutre de la experiencia y las opiniones de los especialistas.

3 Un poco de historia de la Santa Inquisicion... Cuello Calon (España) y Rappaport (Polonia) sugieren “Derecho de ejecución de penas y medidas de seguridad” Cuello Calon (España) y Rappaport (Polonia) sugieren “Derecho de ejecución de penas y medidas de seguridad” Ciencia penitenciaria es reconocida desde el año 1828 con las publicaciones: Ciencia penitenciaria es reconocida desde el año 1828 con las publicaciones: “Lecciones previas sobre ciencia penitenciaria”, Julius, Alemania. “Lecciones previas sobre ciencia penitenciaria”, Julius, Alemania. “Régimen penitenciario en Europa y Estados Unidos” Luca Carlos, Francia “Régimen penitenciario en Europa y Estados Unidos” Luca Carlos, Francia

4 ORIGEN DE LAS CARCELES Origen de la palabra carcel lo encontramos en el vocablo latino coercendo que significa restringir, coartar. Otros dicen que tiene su origen en la palabra hebrea carcar, que significa meter una cosa. Origen de la palabra carcel lo encontramos en el vocablo latino coercendo que significa restringir, coartar. Otros dicen que tiene su origen en la palabra hebrea carcar, que significa meter una cosa. Surgen cuando el hombre tiene necesidad de aislar a sus enemigos Surgen cuando el hombre tiene necesidad de aislar a sus enemigos Primeras cárceles fueron cuevas, tumbas, cavernas y lugares inhóspitos donde se enviaban desterrados a los enemigos del Estado Primeras cárceles fueron cuevas, tumbas, cavernas y lugares inhóspitos donde se enviaban desterrados a los enemigos del Estado

5 Año 640 DC, primeras cárceles construidas como tal, en Grecia y Roma, destinadas a encerrar a los enemigos de la patria. Año 640 DC, primeras cárceles construidas como tal, en Grecia y Roma, destinadas a encerrar a los enemigos de la patria. Roma: Carcere Mamertino, construida por Anco Marcio y el Ergastulum, término griego que significa labores forzadas destinada a todos los esclavos que debían trabajar Roma: Carcere Mamertino, construida por Anco Marcio y el Ergastulum, término griego que significa labores forzadas destinada a todos los esclavos que debían trabajar Grecia: Existían dos cárceles, una destinada a los jóvenes que delinquían y otra llamada el Pritanio, para los que atentaban contra el Estado. Grecia: Existían dos cárceles, una destinada a los jóvenes que delinquían y otra llamada el Pritanio, para los que atentaban contra el Estado. Origen de las cárceles...

6 En el Medievo no se encuentran cárceles, ya que en esta época se concebía la pena como una venganza privada. En el Medievo no se encuentran cárceles, ya que en esta época se concebía la pena como una venganza privada. En la época feudal se construyen cárceles para aquellos que no podían pagar la multa como pago al daño por el delito cometido. En la época feudal se construyen cárceles para aquellos que no podían pagar la multa como pago al daño por el delito cometido. En Francia hacia el año 1300 La Casa de los Conserjes es transformada en cárcel y la Bastilla albergaba a los delincuentes políticos. En Francia hacia el año 1300 La Casa de los Conserjes es transformada en cárcel y la Bastilla albergaba a los delincuentes políticos.

7 Origen de las cárceles... Siglo XVI. Es la llamada Edad de la Razón donde nace una verdadera historia penitenciaria, la de los institutos o cárceles para custodia permanente de los reos. Siglo XVI. Es la llamada Edad de la Razón donde nace una verdadera historia penitenciaria, la de los institutos o cárceles para custodia permanente de los reos. Casas de Corrección, en Inglaterra, para mendigos, vagabundos y prostitutas. Casas de Corrección, en Inglaterra, para mendigos, vagabundos y prostitutas. Siglo XVII, Holanda, Institutos para hombres y mujeres, trabajo forzado, férrea disciplina, castigos corporales, mucha promiscuidad. Siglo XVII, Holanda, Institutos para hombres y mujeres, trabajo forzado, férrea disciplina, castigos corporales, mucha promiscuidad.

8 Origen de las cárceles... Hospicio de San Miguel, Roma, 1703, el Papa Clemente XI crea este centro para acoger a los jóvenes delincuentes, con tratamiento esencialmente educativo, con instrucción religiosa y enseñanza de cualquier oficio. Fue el primero en hacer una clasificación entre jóvenes y adultos. Hospicio de San Miguel, Roma, 1703, el Papa Clemente XI crea este centro para acoger a los jóvenes delincuentes, con tratamiento esencialmente educativo, con instrucción religiosa y enseñanza de cualquier oficio. Fue el primero en hacer una clasificación entre jóvenes y adultos. Así mismo separó a los jóvenes condenados de los de conducta irregular. Así mismo separó a los jóvenes condenados de los de conducta irregular.

9 Origen de las cárceles... La primera ideología moderna penitenciaria surge en el siglo XVIII en Europa. La primera ideología moderna penitenciaria surge en el siglo XVIII en Europa. Voltaire decía que el código penal francés parecía planeado para arruinar a los ciudadanos. Voltaire decía que el código penal francés parecía planeado para arruinar a los ciudadanos. Montesquieu en 1721 hace una cruel critica de la naturaleza y eficacia de las penas. Montesquieu en 1721 hace una cruel critica de la naturaleza y eficacia de las penas. Cesare Bonnessana, Marqués de Beccaria en 1764 escribe su inmortal obra de los delitos y las penas, donde grita que las penas eran arbitrarias y bárbaras, crueles y exageradamente severas, variando de ser quemados vivos a la tortura de la rueda, de la condena de las galeras a las mutilaciones o las marcas con fuego. Cesare Bonnessana, Marqués de Beccaria en 1764 escribe su inmortal obra de los delitos y las penas, donde grita que las penas eran arbitrarias y bárbaras, crueles y exageradamente severas, variando de ser quemados vivos a la tortura de la rueda, de la condena de las galeras a las mutilaciones o las marcas con fuego.

10 Origen de las cárceles... En 1777 surge la obra de John Howard “El estado de las prisiones en Inglaterra y el país de Gales”, con el objeto de iluminar las conciencias y acercar la política criminal a consideraciones útiles y sensibles. En 1777 surge la obra de John Howard “El estado de las prisiones en Inglaterra y el país de Gales”, con el objeto de iluminar las conciencias y acercar la política criminal a consideraciones útiles y sensibles. De simples e improductivas tentativas de prevenir el contagio criminal y el deterioro de los delincuentes se ha pasado actualmente a la institucionalización de las penas con la búsqueda de métodos funcionales de disciplina y tratamiento reeducativo. De simples e improductivas tentativas de prevenir el contagio criminal y el deterioro de los delincuentes se ha pasado actualmente a la institucionalización de las penas con la búsqueda de métodos funcionales de disciplina y tratamiento reeducativo.

11 Conclusión Es un método que se utiliza cada vez menos para el control de la conducta humana. Es un método que se utiliza cada vez menos para el control de la conducta humana. Es menos efectivo que el refuerzo positivo Es menos efectivo que el refuerzo positivo Produce efectos colaterales que no se buscaban: ulceras, masoquismo, neurosis, rebeldía. Produce efectos colaterales que no se buscaban: ulceras, masoquismo, neurosis, rebeldía. Produce agresión, contra el que castiga y contra otros que no tienen nada que ver con el castigo. Produce agresión, contra el que castiga y contra otros que no tienen nada que ver con el castigo. Causa separación y aislamiento, que el humano lo llevan a escapar de la situación: casa, escuela, drogas, alcohol, suicidio. Causa separación y aislamiento, que el humano lo llevan a escapar de la situación: casa, escuela, drogas, alcohol, suicidio.

12 MUCHAS GRACIAS DR. JESUS CURECES RIOS TIEMPO DE PREGUNTAS


Descargar ppt "VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE POSGRADO Tema: SISTEMAS PENITENCIARIOS DE LA SANTA INQUISICIÓN PRESENTADO POR Johnny Garcia Colque GRADO ACADÉMICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google