La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Finanzas Personales: Familia que planifica unida, se supera!

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Finanzas Personales: Familia que planifica unida, se supera!"— Transcripción de la presentación:

1 Finanzas Personales: Familia que planifica unida, se supera!

2

3

4 Consecuencias de las decisiones financieras Escoger entre opciones implica un costo de oportunidad. Mejores decisiones financieras, mejores condiciones de vida. Finanzas personales sanas, contribuyen favorablemente en la economía nacional. ¿Por qué educación financiera? Un BUEN manejo tranquilidadnos permitirá vivir con tranquilidad y ahorrar e invertir para cumplir nuestras metas y sueños. Un MAL manejo preocupacionesnos llena la vida de preocupaciones y nos impide cumplir con nuestras metas.

5

6 Dinero y razonamiento económico

7 Medio de pago comúnmente aceptado por la sociedad para el intercambio de bienes y servicios. Unidad de medida del valor Medio de intercambio Acumulador o sintetizador de valor Medio de pagos diferidos. Supervivencia Estabilidad Éxito

8 Es un método útil para tomar decisiones, que ayuda a evaluar los costos, beneficios, incentivos y consecuencias de cada alternativa. ¿Por qué familias y personas de un mismo nivel socio-económico, tienen mejor situación financiera que otras? Decisiones más razonadas en cuanto a su educación y al uso de sus recursos financieros. No podemos tener todo lo que deseamos, debemos escoger entre 2 opciones. No podemos tener todo lo que deseamos, debemos escoger entre 2 opciones. Necesidades o deseos ilimitados Recursos Limitados (escasos)

9 Persona 2: Persona 2: No se compra la prenda y ahorra los $25 en el banco. En un año habrá ganado $2,5 de intereses. El costo de oportunidad para la Persona 1, es lo que dejó de ganar ($2,5) por comprar la prenda de vestir. Por lo tanto esa prenda realmente costó $27,5. El costo de oportunidad para la Persona 1, es lo que dejó de ganar ($2,5) por comprar la prenda de vestir. Por lo tanto esa prenda realmente costó $27,5. Persona 1: Persona 1: Compra la prenda de vestir que hoy cuesta $25. El Costo de oportunidad es el equivalente a la mejor opción desechada.

10 AHORRANDO Y SABIENDO AHORRAR!! Y PARA LOGRAR AHORRAR PRIMERO DEBEMOS APRENDER A PLANIFICAR

11 Planificación y presupuesto

12 Plan financiero: herramienta que permite decidir cómo usar dinero para lograr metas. Planificación: situación individual 1.Examinar situación individual 2.Determinar metas 3.Planificar, controlar y decidir 4.Registrar 4.Registrar ingresos y gastos 5.Evaluar Para formar un plan financiero, lo primero es establecer metas : -Realistas plazos -Por plazos (corto, mediano y largo) costos -Definir costos asociados a las metas pasos -Identificar los pasos para lograrlas

13 Meta Plazo exacto Costo / ValorPlan ¿Qué es lo que quiero? ¿Para cuándo? ¿Cuánto dinero necesito? ¿Qué tengo que hacer para lograrlo? Corto plazo (1 a 2 años) 1. 2. 3. Mediano plazo (2 a 5 años) 1. 2. 3. Largo plazo (más de 5 años) 1. 2. 3. Evaluación #1: Realice al menos una meta a corto, mediano y largo plazo, no debe ser tan exacta pero debe visualizar como lo lograra.

14 ¿Para qué sirve un presupuesto? Saber cuánto dinero ingresa Detallar los gastos fijos Identificar y reducir los gastos no indispensables Tomar decisiones para cumplir metas Anota en hojas diferentes: Todos tus ingresos. No incluyas regalos o bonos no-fijos. Todos tus gastos fijos: debes incluir el ahorro, dinero para emergencias y pensión. Ordena tus gastos por nivel de obligación Revisa todas tus facturas

15 Evaluación #2: Elabore su presupuesto…

16

17 Planifica tus gastos Ahorra siempre que puedas No gastes tus ahorros Anota tus gastos diarios Participación familiar Persevera y se constante ¿Cómo cumplir con el presupuesto? Presupuesta cuánto gastarás y trata de no pasarte de ese monto Lleva solamente el dinero o las tarjetas que ocuparás: de esta forma evitarás gastar más de lo que has presupuestado Ahorra en casa: con la luz, el agua y el teléfono, utilizando tecnología como bombillos ahorradores, mensajes por interne, etc.. Algunas Recomendaciones Revisa el “inventario” en casa Y haz una lista según necesidades: para cuántos y hasta cuándo Nunca visites el supermercado al mediodía o con hambre Sustituye alimentos caros, por opciones más económicas (frutas o verduras de temporada) NO VAYAN CON NIÑOS De compras en el supermercado

18 El ahorro y el endeudamiento

19 19

20 Es un recurso muy valioso que permite: imprevistos +Protección contra imprevistos (accidente, enfermedad) eventos o gastos especiales +Preparación para eventos o gastos especiales (jubilación, vacaciones) +Inversiones (negocios, carro, casa) +Para gastos que impliquen un gusto (regalos) adoptarapartar dinero en forma regular, con disciplina y paciencia. Es adoptar una conducta de apartar dinero en forma regular, con disciplina y paciencia. ¿De dónde sale el ahorro?: Ahorro = Ingreso disponible – consumo

21 VentajasDesventajas Institución financiera regulada Ahorros asegurados hasta cierto punto Pagan intereses Diferentes tipos de cuentas Requisitos para abrir cuenta y retirar efectivo Dinero puede no estar disponible “en cualquier momento” “Guardadito” Alcancía o “debajo del colchón” Acceso a dinero en cualquier momento Pueden robarlo o extraviarse Otros miembros de la familia pueden usarlo Mayor tentación a gastarlo No gana intereses Ahorro en bienes Valor puede aumentar con el tiempo; al venderlo, se obtiene más dinero que lo originalmente gastado Problemas para venderlos rápidamente Se pueden perder los bienes Puede bajar su valor con el tiempo

22 Protección Protección por ser instituciones supervisadas por entes externos del gobierno historial crediticio +Formación de un historial crediticio +Variedad de Servicios: +Variedad de Servicios: envíos, pago planilla, pensiones, transferencias, tarjetas, cajeros automáticos, etc.

23 Debe reservarse para inversión:Debe reservarse para inversión: para adquirir bienes o servicios que: ˃Aumentan su valor ˃Aumentan su valor en el tiempo: una casa, un terreno ˃Crean ahorro ˃Crean ahorro importante ˃Agreguen ganancia: – un negocio – un vehículo – la educación para un mejor empleo Imprevistos:Imprevistos: gastos no incluidos en el presupuesto y que no pueden esperar. Para gastos de consumo: ropa, electrónicos, diversión, o similares, es mejor ahorrar.

24 Ejemplo: Compra de Celular Precio de Contado: L.4,000Precio de Contado: L.4,000 Tasa %: 60% ANUAL = L. 2,400 x añoTasa %: 60% ANUAL = L. 2,400 x año A un plazo de 2 años= L. 8,800.00 (MAS DEL DOBLE !!!)A un plazo de 2 años= L. 8,800.00 (MAS DEL DOBLE !!!) Precio financiado: Cuotas de L. 367.00 por 24 meses! Ahorrando el mismo monto que pagarías por el préstamo puedes pagar el teléfono 10 meses antes y ahorrar L. 4,800

25 ocupa más del 40%, tu meta inicial debe ser eliminarlas.Si el pago de deudas ocupa más del 40% de tus ingresos, tu meta inicial debe ser eliminarlas. calcula plazos y costos. Haz un plan, calcula plazos y costos. pagar tus deudas “malas”, Empieza por pagar tus deudas “malas”, estas son aquellas que: +Tienen tasas de interés más altas +No crean ahorro alguno +No son de inversión

26 DeudaSaldo Pago Mensual Tasas % A B C D Paga todos los mínimos: (A + B). ˃Al terminar de pagar la deuda A, aumenta el pago mensual que haces a la deuda B (A + B). (A+B+C). ˃Luego que termines de pagar B, suma a la deuda C la cuota que normalmente pagabas a B (A+B+C). (A+B+C+D). ˃Una vez cancelada la deuda C harás lo mismo que en el caso anterior (A+B+C+D). En menos tiempo de lo que crees, tendrás tus deudas canceladas. Escribe tus deudas en orden ascendente (de la menor a la mayor)

27 presupuestoElabora y revisa el presupuesto Eliminar gastos innecesarios Eliminar gastos innecesarios. otras fuentes de ingresos.Identifica otras fuentes de ingresos. Utiliza adecuadamenteUtiliza adecuadamente las tarjetas de crédito. Compra productos, no marcas. Forma parte de una institución financiera sólida. ComprometeCompromete a tu familia. Elabora un programa de rutas para el uso del vehículo. Paga las cuentas a tiempo para evitar multas.

28 28 “El activo más poderoso con el que contamos es nuestra MENTE” Robert kiyosaki

29 Muchas Gracias!


Descargar ppt "Finanzas Personales: Familia que planifica unida, se supera!"

Presentaciones similares


Anuncios Google