La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico."— Transcripción de la presentación:

1 GEOGRAFÌA

2 LA TIERRA

3 Su origen y evolución La Tierra surgió hace 4 600 millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico en una enorme nube que se fue condensando y enfriando hasta convertirse en materia sólida.

4 Nuestro planeta quedó inmerso en una intensa actividad sísmica y volcánica. A lo largo de millones de años, las masas continentales que se habían formado se reacomodaron hasta llegar a su estado actual.

5 Al mismo tiempo, los gases y el vapor de agua que expulsaron miles de volcanes fueron la base de una atmósfera primitiva que todavía era inadecuada para la vida debido a la ausencia de oxígeno. La condensación de esos vapores provocó un largo periodo de abundantes lluvias, las cuales dieron origen a los océanos.

6

7 LA FORMA DE LA TIERRA La Tierra no es una esfera perfecta, ya que mientras su circunferencia a lo largo del ecuador mide 40 075 km, la que pasa por los polos mide tan sólo 40 009 km, es decir, está ligeramente achatada en los polos.

8 El geoide es la representación más parecida a la forma real de la Tierra: un modelo irregular que sigue, de forma aproximada, las elevaciones y profundidades que existen en nuestro planeta.

9 Sin embargo, para llevar a cabo la elaboración de mapas es más práctico considerar la forma de la Tierra como un elipsoide, que no toma en cuenta las irregularidades del planeta.

10 CAPAS QUE RODEAN EL PLANETA

11

12 La ATMÓSFERA es una de las tres capas que rodean el planeta. Las otras dos son: la GEÓSFERA, constituida por materia en estado sólido, como son las rocas y la arena, y la HIDRÓSFERA, constituida por materia en estado liquido, que principalmente es el agua presente en los océanos, ríos, aguas subterráneas, etc. Como la tierra es esférica, las diferentes capas: atmósfera, geósfera e hidrósfera toman la forma del planeta y es por eso que se llaman esferas de la Tierra.

13

14

15 La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez que se produce un terremoto.

16

17

18

19

20

21  CORTEZA o litosfera: Es la capa más externa, la que está en contacto con la atmósfera y está formada por silicatos ligeros, carbonatos y óxidos. Es más gruesa en la zona de los continentes y más delgada en los océanos. Es una zona geológicamente muy activa ya que aquí se manifiestan los procesos internos debidos al calor terrestre, pero también se dan los procesos externos (erosión, transporte y sedimentación) debidos a la energía solar y la fuerza de gravedad. Se diferencia una corteza continental y una corteza oceánica.

22 La litosfera o corteza terrestre. Etimológicamente significa esfera de piedra, es la capa más superficial de nuestro planeta, contiene abundante oxígeno, silicio y aluminio, su espesor varía entre los 10 y 50 Km., es la capa más delgada y representa el 3% del volumen total de la Tierra, en ella ocurren procesos orgánicos que dan origen a la vida; además, esta formada por rocas ígneas sedimentarías y metamórficas. Presenta grandes irregularidades, sus porciones más elevadas son los continentes e islas y sus zonas deprimidas forman las cuencas oceánicas.

23

24

25  MANTO o mesosfera: Se encuentra por encima del núcleo y está formado por silicatos, más densos en el interior (manto inferior) y menos hacia el exterior (manto superior). Es una capa muy activa ya que se producen fenómenos de convección de materiales, es decir, los materiales calientes tienden a ascender desde el núcleo, pudiendo alcanzar la superficie y cuando los materiales se enfrían tienden a hundirse de nuevo hacia el interior, como un ciclo de materia llamado Ciclo de Convección. Al moverse estos materiales producen el desplazamiento de los continentes y todo lo que esto lleva asociado: terremotos, vulcanismo, creación de islas y cordilleras, etc.

26 El manto, se localiza a profundidades que van de los 700 a 2.900 Km., es la capa más grande ya que abarca el 80% del volumen total de la Tierra, esta constituido por rocas periodititas ricas en sílice, magnesio, hierro (SIMAFE). De acuerdo a su profundidad se pueden diferenciar tres secciones: manto superior, astenosfera y mesosfera.  El manto superior o zona externa, conformado por materiales sólidos y es donde se producen los terremotos.  La astenosfera o parte media del manto, se compone de materiales fundidos (magma) debido a la elevada temperatura y presión. En ella se originan fenómenos que modifican la estructura de la superficie terrestre, tal es el caso de los plegamientos montañosos, desplazamiento de los continentes y formación de volcanes entre otros.  La mesosfera o sección más profunda del manto, esta formada por rocas en estado sólido.

27 La Astenosfera (la capa superior del Manto) y la Pirosfera (la capa inferior del Manto) son las dos grandes estructuras del Manto Terrestre, separados por la Discontinuidad de Repetty.

28

29  NÚCLEO: También llamado endosfera, es la capa más interna de la Tierra. Está formada por metales como el hierro y el níquel y es bastante peculiar por el hecho de que se encuentra fundida, al menos parcialmente (el núcleo externo), debido a las altas temperaturas que existen en esa zona. Este calor interno es el responsable de los procesos internos que se dan en la Tierra, alguno de los cuáles tiene manifestaciones en la superficie, como son los terremotos, el vulcanismo o el desplazamiento de los continentes.

30 El núcleo es la envoltura más profunda, se halla a profundidades comprendidas entre los 5.100 y 6.380 Km., representa el 14% del volumen total de nuestro planeta, es una gigantesca esfera de hierro derretido y solidificado, su temperatura es superior a los 4.500 ºC debido a reacciones radioactivas, presenta dos secciones: núcleo interno y núcleo externo.  El núcleo interno: contiene los metales más pesados, especialmente hierro y níquel (NIFE); a pesar de estar sometido a altas temperaturas se mantiene en estado sólido debido a las altas presiones que soporta.  El núcleo externo, también está formado por hierro y níquel, es una porción líquida porque se encuentra en permanente estado de fusión y genera el campo magnético de la Tierra.

31

32

33

34 La discontinuidad de Mohorovičić, a veces llamada simplemente moho, es una zona de transición entre la corteza y el manto terrestre. Se sitúa a una profundidad media de unos 35 km, pudiendo encontrarse a 70 km de profundidad bajo los continentes o a tan solo 10 km bajo los océanos.

35


Descargar ppt "GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico."

Presentaciones similares


Anuncios Google