Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJaissa Rincon Modificado hace 6 años
1
AMBIENTES LABORALES CON RIESGO BIOMECÁNICO JAISSA CÁTERIN RINCÓN VALENCIA- 000360184
2
RIESGO BIOMECANICO Se denomina riesgo biomecánico a la probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado ( accidente o enfermedad) durante la realización de algún trabajo.
3
OBREROS Manipulación de cargas indebidamente por falta de capacitación al personal, manipulación de cargas pesadas, posiciones incorrectas. Normas para el levantamiento de cargas 1.Al bajar doble las rodillas y mantenga recta la espalda, agarrando la carga de forma fuerte con las 2 manos y lo mas pegado posible al cuerpo. 2.No doble la espalda, por que al principio sentirá dolores y con el tiempo podrá tener una hernia discal.
4
EMPACADORES LAS LESIONES POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS, O LESIONES POR ESTRÉS REPETITIVO, SON LESIONES DE LOS MÚSCULOS, LOS NERVIOS, LOS LIGAMENTOS Y LOS TENDONES QUE SE DEBEN A UNOS MOVIMIENTOS QUE SE REALIZAN DE FORMA REITERADA
5
BODEGUISTA Unos de los factores de riesgo de esta labor es que el trabajador usualmente excede el limite permisible de carga para un hombre y esto le trae enfermedades laborales en su columna.
6
OFICIN A El Trabajador se debe mantener en la misma posición por largo tiempo por eso es necesario hacer pausas activas para evitar en un futura lesiones o enfermedades.
7
SERVICIOS GENERALES Esta labor cuenta con muchos factores de riesgos de distintos tipos entre ellos el riesgo biomecánico que se refleja en movimientos repetitivos, posturas inadecuadas y muchas veces hasta exceso de cargas.
8
CONDUCTOR Estos trabajadores están expuestos a largas jornadas sentados obteniendo estrés y problemas lumbares.
9
MODELOS Por su labor tienen que usar tacones que impiden comodidad en sus pies y aun mas no están hechos anatómicamente para ellas puesto que por la belleza no importa la comodidad y salud de estas trabajadoras
10
OPERARIO DE ALTURAS Estos trabajadores están expuestos a riesgo de alturas y les toca trabajar en un espacio muy reducido y no se pueden mover con facilidad y cargan en su cuerpo herramienta o elementos de mucha carga que suman a esto el riesgo biomecánico que allí se ve.
11
¡¡ GRACIAS !!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.