La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias."— Transcripción de la presentación:

1 FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias

2 INTRODUCCION  el Derecho Civil es una rama del Derecho que constituye el núcleo del derecho privado.  Sintéticamente, el Derecho Civil se define como el Derecho Privado común (aplicable a la generalidad de las relaciones) y general (aplicable a todas las personas, salvo que exista una disposición especial); en forma descriptiva, como el conjunto de principios y preceptos jurídicos sobre la personalidad y las relaciones patrimoniales y de familia.

3 FUENTES DEL DERECHO CIVIL En Derecho Civil se conoce a la fuente como aquel “Fundamento o modo de producción de las normas jurídicas existentes y reconocida en una sociedad”. Según el profesor Juan Andrés Orrego, el Derecho en cuanto fenómeno cultural se encuentra determinado por las circunstancias históricas en que se desarrolla. El concepto de fuente del derecho se refiere al nacimiento de sus normas.

4 Clasificación de las fuentes:  Las fuentes materiales: estas fuentes proveen de antecedentes que permiten comprender las normas, constituyendo, de este modo, elementos importantes para su interpretación.  Las fuentes formales son la forma de expresión de las normas jurídicas. la ley, la costumbre y los principios, la jurisprudencia de los tribunales y de la doctrina jurídica.

5 La ley El Código Civil define la ley como “una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite” (artículo 1º).

6 Tipos de leyes  Leyes interpretativas de la Constitución  Leyes orgánicas constitucionales  Leyes de quórum calificado  Leyes ordinarias o comunes  Decretos con fuerza de ley  Decretos leyes  Tratados internacionales

7 Costumbre  Repetición de una determinada conducta, realizada por la generalidad de los miembros de un grupo social, de manera constante y uniforme y con la convicción de cumplir un imperativo jurídico. ELEMENTOS: Internos y Externos Prueba de la costumbre: será necesario acreditar la existencia de una norma jurídica

8 Tipos de costumbre  En razón de la primacia de la ley Costumbre según ley Costumbre en silencio de ley Costumbre contra ley

9 PRINCIPIOS  Existen ciertos principios fundamentales en nuestro derecho privado que informan desde instituciones hasta soluciones específicas de casos puntuales, pero cuya filosofía es concordante especialmente en los diversos aspectos del Código Civil.

10 AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD CLASES:  BUENA FE RESPONSABILIDAD ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

11 JURISPRUDENCIA  Las sentencias judiciales tienen un rol aparentemente reducido como fuentes del derecho chileno. COMO FUENTE DE AUTORIDAD

12 DOCTRINA  Es antecedente para apoyar la interpretación de una norma, pero no puede fundamentar directamente una decisión.  FUNCIONES  En la comprensión y precisión conceptual del derecho.  En el desarrollo del derecho.  En la consolidación del derecho.  En el control de las decisiones

13 CONCLUSION  Nuestro derecho civil regula a los individuos desde el nacimiento hasta la muerte, tanto en su vida familiar, como en el ámbito económico. De esta manera las fuentes se convierten en la base del funcionamiento de nuestra sociedad.  Para finalizar nos parece bastante importante señalar la importancia que tienen estas fuentes del derecho civil en la aplicación de nuestro derecho.

14 ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!


Descargar ppt "FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias."

Presentaciones similares


Anuncios Google