La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico."— Transcripción de la presentación:

1 Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico.

2 Período Patria Nueva (1817-1823) Patriotas refugiados en Argentina organizan un ejército para volver a Chile Al iniciarse 1817 el Ejército de Los Andes cruzan los Andes por cinco puntos. 12 de febrero de 1817 se produce Batalla de Chacabuco 15 de febrero tropas patriotas retoman el poder Bernardo O’Higgins es nombrado Director Supremo

3 Gobierno de Bernardo O’Higgins (1817-1823) Consolidó el proceso de independencia Durante su mandato se producen: a) Batalla de Maipú (5 abril 1818) b) Toma de los fuertes de Valdivia (al mando de Tomás Cochrane) c) Guerra a muerte a la resistencia realista (Sólo resiste Chiloé)

4 Obras Políticas. Declaración de Independencia (12 febrero 1818) Constitución de 1818. Constitución de 1822. Creación de la Bandera actual. Creación del Himno Nacional.

5

6 1818 1832

7 Constitución de 1818 FechaAutorida d máxima Poder ejecutivo Poder legislativoParticularidades 23 de Octubre de 1818. Director Supremo. Director Supremo, con amplias Atribuciones como nombrar a senadores y participar en las sentencias del tribunales. Senado compuesto por cinco miembros, tenían la facultad de promulgar leyes, proponer enmiendas a la Constitución y la misión de velar por el cumplimiento de las normas legales. Se divide al país en tres provincias: Santiago, Concepción y Coquimbo. Se establecen derechos ciudadanos: derecho de libertad igualdad ante la ley derecho de propiedad

8 Constitución de 1822 FechaAutoridad máxima Poder ejecutivoPoder legislativoParticularidades 30 de Octubre de 1822 Director Supremo Director Supremo duraba 6 años con opción de ser reelegido por 4 años más. Congreso, compuesto por Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, duran 2 años. Soberanía radica en la nación, se legisla por primera vez sobre ciudadanía y nacionalidad, mayoría de edad a los 25 años.

9 Obras Materiales. Creación de la Alameda de las Delicias Creación del Cementerio General. Creación del Mercado de Abastos. (hoy mercado central) Creación del Cementerio de disidentes de Valparaíso.

10 Obras Educativas. Introducción del sistema lancasteriano en la educación. Creación de la Escuela Militar. (1817) Creación de la Escuela Naval. (1818) Inicio de la Construcción del Templo Votivo de Maipú. (1818) Reapertura del Instituto Nacional. (1819) Reapertura de la Biblioteca Nacional. (1820)

11 Obras Sociales. Abolición de los títulos de Nobleza. Derogación del uso de Escudos de Armas. Abolición de los mayorazgos. (Sólo es un intento) Creó la Legión al mérito Prohíbe las corridas de toros y las peleas de gallo.

12 Obras Económicas. Contratación del primer empréstito con Inglaterra. Creación de los Almacenes franco en Valparaíso. Creación de la primera empresa de navegación. Establecimiento de aranceles de aduana.

13 Obras Internacionales. Creación de la Escuadra Nacional, para consolidar la Independencia de la región (proyecto San Martín) Busca el reconocimiento de Chile como un país independiente, pero sólo será reconocido por Estados Unidos (1820) y Portugal (1822). Busca convertir a Chile en la primera potencia marítima del Pacífico.

14 Abdicación de O’Higgins En la práctica, O'Higgins ejerció los tres poderes, por lo que la aristocracia hizo saber su descontento. En 1822 se organizó un movimiento opositor Bajo la amenaza de una guerra civil, se logró convocar a un cabildo abierto. Tras una reunión a puertas cerradas renunció al mando el 28/01/1823 y se autoexilió en Perú. El Cabildo designó una Junta de Gobierno que quedó integrada por Agustín Eyzaguirre, José Miguel Infante, Fernando Errázuriz y Mariano Egaña.


Descargar ppt "Patria Nueva y Gobierno de Bernardo O'Higgins. Profesora Claudia Altamirano Metzdorff Independencia de Chile. Historia y Cs. Sociales. 6° año básico."

Presentaciones similares


Anuncios Google